Cuba suspende el desfile del 1 de mayo ante la crisis de combustible

Mundo
Publicado el 25/04/2023 a las 16h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuba no celebrará su tradicional desfile del Día Internacional de los Trabajadores el primero de mayo en la Plaza de la Revolución por la crisis de combustible que lleva varias semanas afectando al país, anunciaron este martes fuentes sindicales. 

En su lugar se celebran actos de menor entidad en "comunidades, centros laborales y estudiantiles durante varios días y desfiles en los municipios del país". El principal tendrá lugar en el Malecón de La Habana, a donde se convocará a los residentes del centro de la capital y que puedan trasladarse a pie. 

"La situación del combustible determina la modificación anunciada", afirmó el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC, sindicato único), Ulises Guilarte, según medios oficiales. 

Se trata de la primera vez desde el triunfo de la revolución (1959) que se suspende el desfile del 1 de mayo por motivos económicos. En 2020 y 2021 se canceló la celebración por la pandemia de covid-19.  

Serán, prosiguió Guilarte, "actos convocados como tribunas de denuncias a los obstáculos a los programas de desarrollo por el férreo bloqueo (embargo) económico" de EE.UU. a Cuba, aseguró Guilarte, citado en el diario local Tribuna de La Habana. 

El dirigente, miembro del buró político del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), añadió que "el principal reconocimiento será para el pueblo por su capacidad de resistencia y compromiso de aportar al desarrollo económico y social del país". 

El Gobierno cubano informó la semana pasada que los problemas de suministro de combustible durarían como mínimo hasta mayo, por lo que priorizaría servicios vitales del transporte. 

La crisis con el suministro de combustible también obligó a cancelar las clases presenciales en al menos cinco universidades del país durante esta semana. 

La primera declaración del Gobierno sobre la escasez de carburantes la realizó una semana antes el presidente Miguel Díaz-Canel, quien afirmó que la situación responde al "incumplimiento" de los países suministradores que también atraviesan una "situación energética compleja".

 

Tus comentarios

Más en Mundo

"Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje e inteligencia para poner fin a lo que...
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar como represalia por los bombardeos de ayer...

El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio, las fuerzas israelíes volvieron a bombardear la central nuclear de Fordow, así...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un acuerdo sobre su programa nuclear después de los bombardeos ejecutados el domingo...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el Ejército israelí en un comunicado.
El estrecho de Ormuz, uno de los pasos comerciales más importantes del mundo, podría convertirse en uno de los principales puntos calientes en el conflicto en Oriente Próximo ante la recomendación...


En Portada
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En...
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza...

Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...

Actualidad
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena...
La Agenda Semanal del 23 al 29 de junio de la Cámara Baja consta de incluye 27 puntos y varios proyectos de ley, además...
"Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje...
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...