Exjefe paramilitar Mancuso llega a Colombia deportado de EEUU para acatar la Justicia

Mundo
Publicado el 28/02/2024 a las 14h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, quien fue comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), llegó este martes a Bogotá procedente de EEUU, de donde fue deportado tras cumplir una condena por narcotráfico, y aseguró que acatará "las condiciones restrictivas" que le imponga la Justicia de su país.

Mancuso, de 59 años, llegó en un vuelo chárter de deportados que aterrizó en el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) de la capital colombiana y ahora tendrá que comparecer ante la Justicia por decenas de crímenes cometidos durante el conflicto armado.

En las primeras imágenes divulgadas de su deportación, Mancuso aparece con un chaleco antibalas de Migración Colombia y rodeado por agentes con escudos antibalas. Entre los funcionarios que lo recibieron estuvo el director de esa institución, Carlos Fernando García.

El exjefe paramilitar, quien fue designado "gestor de paz" por el presidente colombiano, Gustavo Petro, para mediar con el Clan del Golfo, grupo heredero de las AUC con el que el Gobierno intentó comenzar unos diálogos de momento frustrados, será entregado a la Policía Nacional.

Mancuso, que se espera sea recluido en la cárcel La Picota de Bogotá, quedará a disposición de la jueza de ejecución de sentencias de Justicia y Paz de la capital colombiana y del magistrado de Control de Garantías de Barranquilla, que son las autoridades competentes para tomar decisiones sobre su libertad, según la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Vida criminal de Mancuso

Mancuso dejó las armas en 2006, al igual que el grueso de los integrantes de las AUC, grupo responsable de la mayoría de los crímenes cometidos durante el conflicto armado según la Comisión de la Verdad.

Su desmovilización se hizo tras una negociación con el Gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe (2002-2010), que lo extraditó en 2008 a Estados Unidos junto a otros 13 jefes paramilitares porque seguían dedicados al narcotráfico.

En ese país, Mancuso fue condenado en 2015 a 15 años y 10 meses de prisión por narcotráfico.

Sin embargo, en marzo de 2020, el juez estadounidense que lo sentenció dio por cumplida la pena al convalidarle como parte de la condena los dos años que estuvo encarcelado en Colombia así como los que pasó en prisión en Estados Unidos a la espera de juicio.

Como parte del acuerdo de las AUC con el Gobierno, los paramilitares se acogieron a la Ley de Justicia y Paz, que contemplaba penas máximas de ocho años de cárcel a cambio de colaboración para esclarecer crímenes.

Mancuso y la verdad

Mancuso ha participado en varias audiencias de la JEP, en las que ha proporcionado información sobre cómo las AUC hacían el papel de "bisagra" entre el aparato militar y el paramilitar en varios "patrones de macrocriminalidad", como desplazamientos o ejecuciones.

Por esa razón, el Gobierno colombiano aseguró que garantizará su seguridad, pues su vida puede estar en peligro, según el ministro de Defensa, Iván Velásquez, por los "aportes" que ha ofrecido para que se conozca "la verdad", especialmente en la JEP.

En ese sentido, Mancuso aseguró en una carta divulgada hoy que acatará y respetará "las condiciones restrictivas" que le imponga la Justicia de su país.

"Regresar, a pesar de las condiciones restrictivas que me impone la Justicia colombiana, a la cual acato y respeto, y de las difíciles y complejas circunstancias de seguridad que envuelven mi presencia en Colombia, es una forma de renacer que me llena de vida", explicó en la misiva.

Mancuso aseguró que quiere ponerse "a disposición" de la JEP y de Justicia y Paz, la ley que desmovilizó a las AUC, "con la plena confianza en que son garantistas de los derechos fundamentales".

También justificó su vuelta para "honrar" la promesa que le hizo a Petro para ser "gestor de paz y contribuir con tareas precisas a fin de materializar ese concepto en el cual creo fervientemente, la paz total".

Por eso, pidió instalar la mesa técnica "para el cierre definitivo de las negociaciones" con los paramilitares y se mostró a disposición de las víctimas "para evitar que Colombia sea una fábrica eterna de víctimas y dolores colectivos".

Tus comentarios

Más en Mundo

Un grupo de 31 expresidentes solicitaron ayer al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que convoque el Consejo...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anticipó ayer, durante un discurso sobre su legado en política exterior, que está a punto de lograr un acuerdo de...

Cientos de presos de California trabajan codo con codo junto a miles de bomberos para combatir los devastadores incendios que asolan el condado de Los Ángeles, una tarea “esencial” por la que...
Hamás entregó en la noche de este lunes a los mediadores su respuesta "sin comentarios" sobre el borrador del acuerdo de tregua para Gaza, informó a EFE una fuente del grupo islamista palestino tras...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este lunes que su Administración ha "sentado las bases" para que el próximo Gobierno de Donald Trump "pueda proteger el futuro brillante" de...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados Cuba y Nicaragua, si es que otros países ponen en riesgo “la paz y la soberanía”...


En Portada
El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y tráfico que vincula al expresidente Evo...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que está acusado el expresidente Evo Morales,...

En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106 árboles que serán trasplantados por los...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los defensivos, viviendas destruidas por la fuerza...
Mientras la defensa del expresidente Evo Morales ratificó que el expresidente no asistirá a la audiencia programada para hoy en Tarija, ayer policías...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Avilés realizó este martes una inspección al nivel de agua de la laguna Alalay destacando la...

Actualidad
El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que...
La Dirección de Obras Públicas de la Alcaldía de Cochabamba determinó cerrar hasta marzo el paso provisional del río...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Avilés realizó este martes una inspección al nivel de...

Deportes
El central cruceño Luis René Barbosa (31 años) se presentó la mañana de este martes a la pretemporada de San Antonio de...
La Selección Nacional sub-20 jugará sus dos últimos partidos de preparación frente a Paraguay, hoy (17:00 HB) y el...
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
Luego de ocho temporadas y con varias convocatorias a la Selección nacional, el defensor Luis René Barbosa (31 años)...

Tendencias
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...

Doble Click
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...