Personas con discapacidad aceptan diálogo
LA PAZ |
Las personas con discapacidad que se encuentran movilizadas en La Paz aceptaron iniciar el diálogo con el Gobierno esta noche desde las 20:00 porque, por primera vez, en la carta de invitación no se menciona que la renta de 500 bolivianos es inviable.
Los discapacitados iniciaron una marcha desde Cochabamba el 21 de marzo y, tras 35 días de caminata, arribaron a La Paz, donde permanecen en vigilia hace 18 días.
El diálogo no fue posible porque el Gobierno se negó a debatir el pedido central de los discapacitados, que es la dotación de una renta mensual de 500 bolivianos.
En medio de los contactos previos para el inicio del diálogo, regresó desde Cochabamba, el dirigente nacional de los discapacitados, David Cayo, quien había sido llevado a esa región ayer por problemas de salud.
El dirigente Alex Vásquez, de Chuquisaca, informó que llegó una carta de invitación al diálogo, pero que fue devuelta porque no estaba dirigida a la Confederación de Personas con Discapacidad y porque se pidió que el horario para el diálogo fuera a las 20.00 y no las 15.00 como proponía el Gobierno.
"Efectivamente llegó la carta de invitación al diálogo, pero hemos pedido cambiar la hora, era muy rápido y no se podía dar a conocer a nuestras veces en ese tiempo, por eso hemos pedido para las ocho de la noche", manifestó Vásquez.
Feliza Alí, también representante de Chuquisaca, explicó que es posible entablar el diálogo porque no se menciona que la renta es inviable.
"Tenemos muchas esperanzas porque es la primera vez que en su carta no señalan que el pago del bono sea inviable, entonces pensamos que vamos a poder entablar un diálogo el día de hoy", dijo Alí.