Acción Abstracta de Inconstitucionalidad

Columna
Publicado el 23/09/2017

No se debe olvidar que el derecho de una persona, en este caso el de ser elegido, está subordinado al derecho de los demás, de la sociedad, en este caso es un derecho de orden público por lo que necesariamente, en vez de consultar al Tribunal Constitucional, se debe consultar al pueblo

La brevedad que exige un artículo periodístico apenas da lugar a escribir unas cuantas líneas elementales sobre esta materia.

La Constitución establece que cualquier persona afectada por una norma jurídica contraria a la Constitución tendrá derecho a presentar esta acción.

El Código Procesal Constitucional aclara mucho más esta previsión al disponer que la Acción Abstracta de Inconstitucionalidad “(…) tiene por objeto declarar la inconstitucionalidad de toda norma jurídica incluida en una ley, decreto o cualquier resolución no judicial que sea contraria a la Constitución (...)”.

Se denomina abstracta, porque se dirige contra una norma jurídica o resolución, no contra personas o en relación a objetos concretos.

De esta manera, está claro que esta acción no se dirige ni podría dirigirse, contra la propia Constitución, pues de hacerlo se estaría denunciando la ‘inconstitucionalidad’ de la Constitución o con más propiedad, la ilegitimidad de la Constitución atendiendo a que la fuente de ésta es la voluntad del pueblo expresada en la Asamblea Constituyente, por lo que el pueblo es el único que puede modificar o reformar total o parcialmente la Constitución a través de un referéndum o de una Asamblea Constituyente.

El Tribunal Constitucional no posee atribución alguna para modificar la Constitución, sólo la tiene para modificar o dejar sin vigencia normas legales o resoluciones de rango inferior. Si se permitiese modificarla se estuviese usurpando y suplantando a la voluntad del pueblo, lo cual es delito y este Tribunal se estaría ubicando por encima de la propia Constitución de la que tiene que ser más bien su custodio.

Es evidente que la Constitución establece que los convenios y tratados internacionales forman parte del bloque de constitucionalidad a cuyo propósito se hace principal mención al Pacto de San José, que protege los derechos políticos de los ciudadanos, a cuyo propósito debe señalarse que el artículo 23 de esta Convención en su numeral 1., inciso c) reconoce el derecho “ (…) de ser elegidos, en elecciones periódicas auténticas, (…)”, es decir, la periodicidad es el predicamento para legitimar este derecho, de no ser así se elegiría a un ciudadano por tiempo indefinido o vitalicio, característica que es propia de los sistemas absolutistas eligiéndose a un rey o monarca y no a un presidente lo cual es ajeno al sistema democrático.

Además, no se debe olvidar que el derecho de una persona, en este caso el de ser elegido, está subordinado al derecho de los demás, de la sociedad, en este caso es un derecho de orden público por lo que necesariamente, en vez de consultar al Tribunal Constitucional, se debe consultar al pueblo.

Este tema da lugar a explanar largas páginas, simplemente nos limitamos a reiterar, que no está reconocida en el orden constitucional boliviano la atribución del Tribunal Constitucional para modificar o reformar la Constitución y los ciudadanos que deseen se reforme la Constitución pueden accionar para que se convoque a un referéndum para reformar la Constitución. Ese es el único camino.

El autor es jurista y exdocente universitario.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

27/03/2023
Aristóteles dijo que el hombre es sociable por naturaleza, aunque parece que es más bien por necesidad. Desde que apareció en la faz de la Tierra, el...
20/03/2023
Dadas las circunstancias, creemos que es útil difundir algunos conceptos elementales respecto de la victimología, entendida como una disciplina científica...
13/03/2023
Nuestra historia está atiborrada de reformas y cumbres para reformar la justicia, todas han fracasado porque la esencia de la justicia, del derecho, es...
06/03/2023
La palabra sinvergüenza parecería que no es más que un vulgar insulto, pero existen algunas conductas de políticos que nos dejan sin palabras, boquiabiertos...
26/02/2023
El homo habilis apareció hace unos dos millones de años, nombre asignado al humano debido a su habilidad para crear instrumentos de piedra, pero parece que...

Más en Puntos de Vista

MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
28/03/2023
28/03/2023
28/03/2023
TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
28/03/2023
28/03/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
27/03/2023
En Portada
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ingresó pasado el mediodía de hoy, al penal de Miraflores, en La Paz, donde está...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitó este lunes al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el penal de Chonchocoro, en La...
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La Paz para exigir que el Ministerio de...
El Congreso ordinario de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) reeligió el fin de semana a Amparo Carvajal como su presidenta para la...
Comité de Defensa de la Democracia (Conade) declaró este martes como "persona no grata" al relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)...

Actualidad
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La...
El Congreso ordinario de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) reeligió el fin de semana a...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ingresó pasado el mediodía de hoy, al penal de...
El hijo de la expresidenta Jeanine Añez, José Armando Ribera, denunció este martes que efectivos de la Policía...

Deportes
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...
323 esgrimistas han pedido al Comité Olímpico Internacional (COI) ya la Federación Internacional de Esgrima (FIE) que...
Los cuatro clubes bolivianos sobrevivientes en los torneos Conmebol conocieron, anoche, a sus futuros rivales en la...
La selección Argentina de fútbol, con su capitán Lionel Messi y el entrenador Lionel Scaloni a la cabeza, llegó ayer...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...
Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por...
El 51 por ciento de las mujeres afirma que puede conciliar familia y trabajo, y todas realizan conductas saludables en...

Doble Click
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...
Belinda es una de las cantantes más importantes en México, pues el público le guarda gran cariño. El fin de semana...