La rabia canina

Columna
LA NOTICIA DE PERFIL
Publicado el 05/10/2017

Las autoridades de salud declararon alerta nacional ante el incremento de casos de rabia en perros, no sólo en el occidente boliviano sino en muchas regiones del país.

La mala noticia le fue comunicada a mi corresponsal en el Palacio Real de la plaza Murillo, quien se alarmó ante mi anuncio manifestando que ella había podido advertir malos humores en círculos gubernamentales, los que se movilizaron inmediatamente para evitar que el terrible mal se propagase en ambientes selectos del entorno político en una época muy delicada que precede a la imposición de la fórmula oficialista antes de las elecciones presidenciales del año 2019.

Como soy muy impresionable ante el anuncio de plagas y epidemias, comencé a sentir algunos síntomas propios del mal canino, como ser los signos de mal humor y cierta aversión al agua, junto a mi repentina simpatía por las pantorrillas de mi colaboradora periodística, quien me comunicó que también en el palacio se habían adoptado algunas medidas para evitar el contagio de la rabia a funcionarios importantes del Gobierno.

Siempre interesado por la suerte de algunas personas conocidas que emprendieron viaje rumbo a Washington para buscar en la capital del imperio la absolución de sus medidas antidemocráticas como ser la elección indefinida de la formula Evo-Álvaro. Mi corresponsal me informó que todos los personajes que viajaron a Estados Unidos fueron previamente vacunados contra el terrible mal de la rabia canina, para evitar transmitir ese flagelo a las máximas autoridades de la Organización de Estados Americanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, donde brillarán los representantes bolivianos que prefirieron organismos internacionales a instancias locales, para conseguir la aquiescencia a los argumentos que son el fundamento para una repostulación de Evo Morales.

Sin embargo, mi preocupación por la propagación del terrible mal fue más allá pues sugerí a la cholita cochabambina que no estaría de más que ella aconsejará a los íntimos de Evo vacunarse contra la rabia canina, para evitar que este se convirtiera en una rabia incontrolable que llevara a los ministros y asambleístas de temperamento fuerte a morder a sus adversarios políticos.

Todas estas recomendaciones fueron formuladas a mi discípula periodística quien me comprometió a divulgarlas entre los más cercanos colaboradores del Presidente Vitalicio.

Columnas de PAULOVICH

18/02/2018
Esta mañana muy temprano me santigüé tres veces aconsejando por las virtuosas palabras de mi corresponsal en el Palacio Real de la Plaza Murillo  quien me...
15/02/2018
Como los días feriados del Carnaval ya concluyeron, ayer a hora temprana llegó a mi despacho mi fiel discípula periodística con su carita de pecadora...
04/02/2018
Como no está bien hablar de política mientras se baila y se apechuga dije a la cholita cochabambina nacida en Quillacollo: “¡Viva el Carnaval más largo del...
01/02/2018
La sagaz periodista cochabambina agradeció la generosidad del argentino que compara a Mandela con Evo Morales olvidando que no se debe equiparar a dos...
25/01/2018
Fue la asambleísta Montaño la que afirmó que Evo gobernaría hasta la Feria de Alasitas del 2025, pues el Ekeko le había asegurado tener un pacto con el máximo...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
23/06/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
23/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
23/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
23/06/2025
22/06/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
22/06/2025
En Portada
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un...

Deportes
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...