Minesterio de Educación

Columna
Publicado el 24/07/2018

En un par de días se realizará en nuestra ciudad la II Reunión Regional de Ministros de Educación América Latina y el Caribe para debatir y validar una Hoja de Ruta regional para la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible número cuatro (ODS4): Educación de calidad.

Los ministros formularán recomendaciones sobre políticas y acciones educativas, con una perspectiva innovadora e intersectorial y consensuarán los mecanismos de cooperación regionales para financiar y monitorear los programas educativos que respondan a las metas del ODS4. La reunión servirá para intercambiar ideas, revisar experiencias, desafíos y lecciones aprendidas para repensar la educación y definir enfoques innovadores.

El titular boliviano del sector, Roberto Aguilar, dijo que el objetivo de este evento es la conjunción de agendas en torno a la situación de la enseñanza. Hasta ahí, la suma de las intenciones es buena. Sin embargo habría que pedirle que realice un examen profundo, en el ámbito educativo boliviano, debido a varios factores.

Uno de ellos es el ataque ortográfico, que a menudo sobresale en las redes sociales, vía memes, que dan cuenta de palabras mal escritas o inventadas, tal el caso de una pizarra que anunciaba: Almuezo, segondo, choleta y armondegas. O el de la ofrenda floral que decía Minesterio de Educación.

Están, además, las confusiones de padres de familia que encuentran en la libreta escolar de sus hijos la materia Técnica/Tecnología, sin que se sepa a ciencia cierta de qué se trata. Y hablando de aspectos científicos aparecen los sufridos profesores de física que en tres meses intentan enseñar su materia, comprimiéndola a reducidos conceptos, porque carecen de más tiempo ya que deben compartir su espacio educativo con química.

Así como éstos, hay otros ejemplos, resultantes de la reforma educativa, a pesar de que el primer mandatario de la nación dijo que la tasa de analfabetismo es del 2,7%, lo que representa unas de 260 mil personas que aún no saben leer ni escribir.

Empero, lo que debe analizarse es la calidad de la educación.

Una de las críticas de la Unesco al programa es que este no presta "mucha atención… a la aritmética y a la reflexión crítica" y da prioridad a los procesos de aprendizaje "un tanto mecánicos".

La alfabetización, más que aprender a leer y a escribir, debería ser una fuerza motora para el desarrollo sostenible ya que permite una mayor participación de las personas en el mercado laboral, reduce la pobreza y amplía las oportunidades de progreso durante la vida.

 

La autora es máster en comunicación social y periodista.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

14/11/2023
La paciente, nerviosa, entró a la consulta. “El resultado es positivo”, dijo el médico. “Usted padece de cáncer. Comenzó hace 17 años y se fue extendiendo...
07/11/2023
“La hidratación, después de una emergencia es clave, el cansancio y desgaste que sufren nuestros voluntarios luego de varias horas de trabajo es inminente....
31/10/2023
Desde hace años, el 31 de octubre concita la atención especialmente de los niños quienes quieren “celebrar” la fiesta de Halloween disfrazándose de su súper...
24/10/2023
La locomotora del progreso nos ha llevado a la sucursal del infierno. En varias zonas del país hemos sobrepasado los 40 grados centígrados, gracias a la...
17/10/2023

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...