Las cacatúas y la filosofía
Hasta hace poco aparecían en la televisión caprichosas cacatúas políticas que apenas podían balbucear frases, pero hoy se presentan con firme altanería desparramando mentiras a diestra y siniestra dejando claros signos de estar siendo sometidas a tratamientos cerebrales de automatización, probablemente en el exterior. Así, para qué enseñarles filosofía.
Los actuales adiestradores de las cacatúas parlantes, antes solían repetir devotamente frases filosóficas del marxismo ortodoxo, pero una vez derrumbado el estalinismo internacional hoy con soltura han cambiado de actitud. Decían que la filosofía se dividía en materialista e idealista y se burlaban de esta última.
Recordaban que el obispo George Berkeley era el padre del idealismo, quien sostenía que las cosas no existen más que en nuestras ideas, que los objetos que percibimos por nuestros sentidos no existen.
Los dogmáticos marxistas daban el siguiente ejemplo relatando una discusión con Berkeley: un hombre le pregunta a éste: qué haría usted si se encuentra con un toro bravo y Berkeley responde: nada, porque el toro no existe más que en mis ideas, a lo que el otro insiste, pero si el toro no existe porque usted correría en cuanto se le abalanzaría, y el otro le dice, parecería que corro, pero en realidad sólo “parece” que corro, porque eso sólo está en mis ideas; y su interlocutor insiste: pero si el toro le alcanza, usted estaría muerto y Berkeley responde, parecería que estoy muerto, pero sólo en mi pensamiento, porque no hay materia, yo mismo no existo, tampoco el toro, todo está sólo en nuestras ideas.
Y los “materialistas” se reían de Berkeley, pero resulta que ahora los dogmáticos exmarxistas se han vuelto berkelianos.
Se les dice: en este audio se escucha claramente la voz del juez que pide dinero a cambio de dictar una resolución favorable y el portavoz responde: si, “parece” que pide, pero sólo “parece”, porque el audio está distorsionado, no existe tal pedimento.
En otro caso: en este video se lo ve al funcionario XX recibiendo dinero a cambio de adjudicarse una licitación, y viene la respuesta, sólo “parece” porque el video está montado por lo que todo queda sólo en la imaginación.
Y en otro asunto: a su candidato electoral se lo ve en esta fotografía abrazado de un narcotraficante en muestra de íntima amistad y el exmarxista responde: es cierto que “parece” que existe una real amistad, pero no se tomó en cuenta el “contexto”, pues en campaña electoral todos vienen y nos abrazan.
¡Oh, el famoso “contexto”!... somos todos tan tarados que nos habíamos olvidado del famoso “contexto” que es el que lo explica todo, pero claro sólo en la imaginación. Lo lamentable es que otras personas que parecían respetables, también niegan la verdad, la realidad de los hechos, no obstante que se les muestra objetivamente las pruebas que la que niegan.
Y así, los berkelianos metafísicos del socialismo del siglo XXI, siguen negando la realidad, es decir siguen mintiendo porque está todo tan mal que sólo les queda recurrir a la violencia, violencia neoberkeliana que no existe sólo en nuestra imaginación, porque las capuchas de los represores todos las ven. ¡Vaya con el nuevo socialismo!
Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA