Bolivia, la cama de Procusto

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 09/07/2023

Nuestros actuales gobernantes no destacan por exceso de literatura: no conozco un libro escrito por los líderes políticos que rodean al presidente Luis Arce; sus discursos son más aburridos que ascensor sin espejo; sus conocimientos humanísticos y científicos (“el litio es la energía del futuro”) son más pobres que subsaharianos en la sequía y sus referentes ante una crisis no son los clásicos universales sino una peregrinación a Cuba. Posiblemente no se les pueda imputar esas carencias culturales, debido a las fallas de la educación primaria y secundaria, pero tampoco veo que se esfuercen para superarse.

Un recomendable artículo de la escritora y filóloga española Irene Vallejo (Acrobacia en la cama, Página 12, 15/6/2023) me ha obligado a desempolvar mis conocimientos de la mitología clásica, fuente inagotable de las ciencias de la psique, para redescubrir el síndrome de Procusto (“estirador” en griego), así llamado por las perversiones de un bandido que ofrecía alojamiento a los viajeros de Ática pero, si estos no encajaban en la cama por altos, los recortaba, y, si eran muy bajos, los estiraba, con todo de que cupieran exactamente en su lecho.

Los fanatismos políticos, religiosos, culturales y hasta deportivos son “procustos” que buscan que todos los que se cruzan con ellos se adapten a su cama ideológica, la única que tienen en sus estrechas mentes, y, si no lo hacen, los cortan o los estiran. Pasa con los líderes de oposición, si, por su desgracia, se les ocurre sobresalir en las encuestas; pasa con las organizaciones sociales, sindicales y profesionales que no encajan en la cama oficialista; pasa con los medios de comunicación social, cuando destapan la podredumbre de autoridades e instituciones gubernamentales; pasa con organizaciones con profundo arraigo en la sociedad, a las cuales hay que enlodar para que no sigan denunciando la degradación del tejido social. Todos, absolutamente todos, tienen que adecuarse a las dimensiones de la cama del sistema gobernante, un procusto que no tolera diferencias.

En Bolivia campea el síndrome de Procusto. Lo hemos visto y lo vemos actuar, sirviéndose del instrumental quirúrgico del aparato policial-judicial y de mercenarios digitales, en la desmembración de las organizaciones sociales o de las instituciones críticas con el régimen; en el acoso tributario y legal contra ciertos medios de comunicación, hasta verlos enterrados, como Página Siete, para que dejen de molestar con sus denuncias. A unos los cortan y a otros, desabridos e insignificantes, los alargan con el dinero de los (siempre más reducidos) contribuyentes legales.

Procusto tiene devotos asistentes que no dejan de poner sus destrezas al servicio de su amo. Ante un conflicto constitucional, ahí están para “cortar y estirar” la Constitución, las leyes y las sentencias que, aún hechas a su medida, no logran abarcar a toda la casuística del poder.

Otros intelectuales, que conocen los íntimos secretos de Procusto, pero son incapaces de formular la más mínima crítica a un régimen en bancarrota, no esperan las órdenes del carnicero, sino que se adelantan a sus deseos mediante sus hábitos de adaptarse camaleónicamente a las medidas exactas de la cama del poder; ayer de los liberales, hoy de los populistas, mañana de … Para ellos la cama de Procusto fue, es y será siempre una cama “elástica”.

Las fechorías mitológicas de Procusto terminaron gracias a un héroe, Teseo, quien logró atar a Procusto a su misma cama y aplicarle su mismo castigo. Al contrario, yo deseo que los procustos de hoy gocen pronto, sin restricciones ni amenazas, de una cama a su medida, y de la tolerancia que debe regir entre hermanos, aunque ocasionales adversarios.

PS: Como columnista fundador de Página Siete, en homenaje a ese periódico y a sus trabajadores, mantendré en órbita el Satélite de la Luna en los medios que gentilmente siguen acogiéndome.

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

06/01/2025
La crisis de los carburantes en Bolivia tiene dos soluciones estructurales, en el sentido de que ambas apuntan a disminuir la demanda de los combustibles...
22/12/2024
Un embarazo conlleva muchas faenas: cambia la rutina y la dieta de la futura madre, obliga a peregrinar adonde el ginecólogo, hay que tomarse ecografías...
08/12/2024
Los gobiernos del MAS, con Evo y con Lucho, además de imponer una ideología rancia y fracasada, están haciendo pésimos negocios que conllevan pérdidas...
24/11/2024
Bolivia está sufriendo por el desabastecimiento de carburantes, perceptible en las filas interminables en los surtidores. Es una crisis que se acerca a un...

Más en Puntos de Vista

24/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
24/01/2025
NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a Bolivia de "CCC" a "CCC-" ya que consideró que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de servicio de todo el país y consideró que...

El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de Justicia, César Siles, a quien lo acusó de,...
La empresa de análisis financiero internacional Fitch Ratings ha rebajado otra vez la calificación crediticia de Bolivia, debido a factores como la falta de...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el deslizamiento de la mazamorra en el río San Miguel...
Suman más de 100 denuncias presentadas por padres y madres de familia por cobros irregulares en las inscripciones escolares, informó este viernes el...

Actualidad
El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el...

Deportes
Fanáticos del club Aurora de Cochabamba emitieron un comunicado en redes sociales advirtiendo con retirar de una...
El plantel femenino sub-16 de fútbol de Cochabamba goleó este viernes 4-0 a Potosí, por la quinta fecha del grupo A del...
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...
El cantautor argentino Andrés Calamaro se casó este viernes con la exmodelo y actual martillera (ersona que está...
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital...
Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Charli XCX y la colombiana Shakira son algunas de las artistas que actuarán en la...