Amparo, más allá de la santidad

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 30/07/2023

Amparo Carvajal ha vencido gracias a atributos excepcionales como su coraje, templanza y fe. Las columnas y las viñetas que se han publicado abundan en ensalzarla, unas veces con objetivos santos, otras con el más barato fin de frotarse con su percibida santidad.

La vigilia de Carvajal ha sido de tal modo el triunfo de la vulnerabilidad contra el poder que a algunos les da pistas de cómo poner freno al abuso. Claro que uno se pregunta cuántas Amparos hay a la vista que puedan hacer de su vulnerabilidad y valor el rincón en el cual el poder sea impotente. Contra quienes no tienen esa fragilidad, el poder ha sido implacable. Vean a Áñez y a Camacho.

Los adversarios de Amparo que provocaron su vigilia son deleznables. Al grado que compararla con ellos es inicuo. El propio camino de Edgar Salazar y sus segundos es oscuro, con rastros de mal proceder como la falta de pago de pensiones familiares, y evidencias de malas artes, como inhabilitar cerraduras, tarea propia de los hampones.

Poner a Amparo bajo el estándar de sus rivales en la Asamblea es hacerle un flaco favor. El listón es bajo, complaciente para la militancia, pero insuficiente para construir ejemplos. Que unas sabandijas se comporten de una manera no es suficiente para juzgar a esa luz la conducta de la ejemplaridad.

Por ejemplo, en su artículo Amparo de Bolivia, Andrés Gómez hace un repaso de la vida de Amparo Carvajal. Con un cierto aire hagiográfico, Andrés discurre acerca de la remarcable vida de la defensora de derechos humanos. No obstante, se encuentra un vacío en ese recuento y es qué pasó con Amparo en el ínterin del 2019 y el 2020.

Para algunos, quizá Amparo no debió decir nada de Senkata y Sacaba o le pudo ser indiferente la suerte de Patricia Hermosa, encarcelada en ese tiempo. Para esa óptica, las faltas del MAS y su indolencia con el sufrimiento de sus contrarios no haría merecedores a los masistas de la sensibilidad que ellos no muestran. O quizá Amparo pudo ver con frialdad realista que más bien no hubo más muertos y víctimas en 2019, y que ninguna transición extrema se hace sin romper huevos. Pero ese ha de ser el prisma de un político o de un filósofo; difícilmente el de un luchador de derechos humanos. Al MAS pueden no interesarle las víctimas de la Calancha, pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos se pronunció sobre ellas. Inversamente, a un defensor de derechos humanos puede caerle mal Evo Morales, pero el afán del primero no debe cejar ni cuando las víctimas son del MAS.

Una explicación atendible sobre por qué la acción de Carvajal en 2019 y 2020 no fue la de otros casos, no es si los de Senkata y Sacaba merecieron su suerte o la tentaron demasiado, o si Patricia Hermosa se metió donde no debía. Aparentemente, en medio de los sucesos de 2019 y 2020, Carvajal tuvo que atender el cáncer que la aqueja. Aun así, una cierta falta de contundencia pública en esos temas pone en cuestión esa explicación. La guía moral de Amparo sería necesaria para esos episodios cubiertos de polémica.

El MAS no perdona que Amparo defendiera a Jeanine Áñez y quizá también los acercamientos de Amparo con Camacho fueron mucho alineamiento para el gusto oficialista. Cualquiera sea el caso, es difícil perfilar la posición de Amparo acerca de Senkata y Sacaba, o de las detenciones resueltas por la Fiscalía entonces. Tal vez Amparo cayó, como muchos, en el azoro ante la enormidad de los sucesos de 2019 y 2020, la vileza del abandono de poder que promovió Evo, y simplemente no supo cómo actuar.

Es entendible que, ante el tamaño de la victoria de Amparo contra el poder, se la glorifique hasta para usarla como proyectil. Ahora que ha ganado, empero, ella merece no solo esos regalos griegos o el oropel, sino la fiel compañía de la verdad. Para un defensor de derechos humanos, preservar su papel debe ser el caso incluso cuando las violaciones ocurren contra los del campo que le es hostil. En estas circunstancias, una santa para una de las tribus no es poco, pero al país también le vendría bien intentar trascender la vida tribal.

 

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
01/12/2024
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de...
17/11/2024
Hace 100 años era bien visto evocar la dictadura de Linares, contaba Ignacio Prudencio Bustillo. Se ansiaba otro hombre fuerte para purgar los males de la...
03/11/2024
Por nuestra tormentosa historia, nuestros abuelos repetían que “en todas partes se cuecen habas (un refrán castellano clásico), pero en Bolivia solo se...
20/10/2024
¿Cuán vinculado estuvo Víctor Paz con el golpe de Estado de Alberto Natusch Busch en noviembre de 1979? Gracias a los cables norteamericanos de ese tiempo,...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense MadisonKeys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...