Paternidad responsable

Editorial
Publicado el 19/03/2024

Hoy es el Día del Padre en Bolivia y algunos países de Europa y Centroamérica. Es una celebración reconocida por el Estado desde 1974, cuando un decreto del Gobierno de entonces estableció esta fecha para homenajear el rol de los padres en el núcleo familiar y en la estructura social.

Hoy es también el día de San José, de los carpinteros y del trabajador en radio y televisión.

Y, como todos los años, esta fecha tendría que ser una ocasión propicia para reflexionar sobre uno de los pilares más importantes del bienestar de una sociedad.

Abordar el tema de la paternidad y el lugar que ocupa en nuestra sociedad es siempre necesario, pues hay abundantes datos que permiten sostener que nuestro país es uno de los más afectados por un mal que aqueja a una cantidad muy grande de niños, niñas y jóvenes: la paternidad irresponsable.

Así se explica que para muchos hogares éste no sea un día de regocijo, sino de dolor, pues son demasiados los niños y jóvenes que no tienen a su alrededor un padre al que expresarle su afecto y gratitud. Y mucho menos a través de un regalo, que es como la publicidad les dice que lo deben hacer.

El problema no es nada nuevo, pero sí lo es la atención que desde hace relativamente poco tiempo se le presta. En efecto, a pesar de que abundan las razones para suponer que se trata de un asunto de máxima importancia, es notable la falta de interés que, hasta hace muy poco tiempo, recibieron los múltiples aspectos relacionados con los hábitos y prácticas culturales que guían las maneras cómo se ejerce la paternidad en cada país o grupo social.

Felizmente, de un tiempo a esta parte, el tema se está abriendo camino entre aquellos que merecen nuestras preocupaciones. Son cada vez más los estudios que llaman la atención sobre la directa relación entre la irresponsabilidad y las actitudes machistas prevalecientes en gran parte de Latinoamérica. Y de éstas, a su vez, con la debilidad de los valores en los que se basa la paternidad responsable.

Según varias investigaciones, está cada vez más clara la relación entre el nivel de responsabilidad con que los hombres asumen su paternidad y el grado de bienestar económico y social de las familias. Está comprobado que entre los factores que más contribuyen a la reproducción o reducción de las causas de la pobreza ocupa un lugar destacado el género de la persona que asume la jefatura del hogar.

Paradójicamente, pese a su evidente importancia, la necesidad de promover una paternidad responsable no figura entre las prioridades de las políticas sociales en nuestro país.

Por eso, y más allá de los rasgos frívolos que terminan desvirtuando fechas como ésta, es oportuno recordar que el ideal de paternidad que hoy se ensalza dista mucho de ser la regla y es, más bien, una excepción.

 

Más en Editorial

14/01/2025
Aunque muchas veces la lluvia suele asociarse con desastres, como las inundaciones, también puede ser una oportunidad para almacenar este recurso tan indispensable para la vida. Sin embargo, son pocas las iniciativas que se dedican a capturar este líquido. La falta de políticas que incentiven la cosecha de agua de lluvia hace que mucho de este recurso se desperdicie y que cause problemas...
13/01/2025
Maltratar a animales es un delito que atenta contra la vida y la dignidad de seres indefensos y sin voz. Cada año en Cochabamba, al menos 200 mascotas son víctimas de un trato cruel, abandono y hambre. Esa cifra, que es sólo una muestra de la dura existencia que llevan muchos animales, especialmente, perros, se desprende de las sanciones que impone el Servicio Municipal de Zoonosis de la...
12/01/2025
Los dramas que viven cientos de familias de Takoloma, Cochabamba, y Bajo Llojeta, La Paz, que se quedaron sin vivienda debido a que las construcciones se derrumban pues el terreno cede, o el lodo las inutilizó evidencia una situación que no es novedosa ni rara y afecta a muchos barrios y organizaciones territoriales de base (OTB) más de media docena en el municipio de Cercado y un número...
10/01/2025
Las ambiciones expansionistas declaradas por el presidente de EEUU, Donald Trump, —en más de una ocasión y sobre tres territorios, dos americanos y uno europeo— han provocado comprensibles reacciones de rechazo por parte de líderes de los países en cuestión y de la Unión Europea (UE). Analistas y académicos europeos son más mesurados al opinar acerca de la intención real de que el...
09/01/2025
La intensidad, duración y consecuencias de las lluvias de los últimos días en ocho de los nueve departamentos del país perfilan una situación crítica que puede empeorarse. Como es natural, las instancias estatales correspondientes se activan para asistir a los damnificados en tareas que deberán extenderse por varias semanas. No es la primera vez que enfrentamos una situación...

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
En Portada
El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y tráfico que vincula al expresidente Evo...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que está acusado el expresidente Evo Morales,...

En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106 árboles que serán trasplantados por los...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los defensivos, viviendas destruidas por la fuerza...
Mientras la defensa del expresidente Evo Morales ratificó que el expresidente no asistirá a la audiencia programada para hoy en Tarija, ayer policías...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Avilés realizó este martes una inspección al nivel de agua de la laguna Alalay destacando la...

Actualidad
El juez Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de Tarija, Nelson Alberto...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, afirmó este martes que si el próximo viernes el expresidente Evo...
El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que...

Deportes
El tenista boliviano Murkel Dellien (184 del ranking ATP) inició con el pie derecho en el Challenger de Buenos Aires,...
El central cruceño Luis René Barbosa (31 años) se presentó la mañana de este martes a la pretemporada de San Antonio de...
La Selección Nacional sub-20 jugará sus dos últimos partidos de preparación frente a Paraguay, hoy (17:00 HB) y el...
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...

Tendencias
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...

Doble Click
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...