El 7 de agosto de 2025

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 06/08/2024

Hoy día se inicia la cuenta regresiva del año que falta para celebrar los 200 años de la declaración de la independencia. Y hoy se recuerdan los 200 años de la batalla de Junín.

Las fechas históricas tendrán una sucesión de eventos recordatorios que nos enfrentarán con la pregunta, ¿y qué estamos celebrando? Creo que hemos superado las etapas radicales que señalaban que en realidad no se produjo ningún cambio y que el modo colonial cambió de pretendidos españoles de la península, por otros pretendidos criollos y mestizos y, muchísimos años después, por indígenas. Demasiado simple sería la vida si respondiéramos que no hubo cambios.

La construcción simbólica que resulta de la combinación de eventos históricos y realidades sociales produce escenarios y debates que, por la crisis que vivimos en 2024, tendrían que ser algo más que de simple recordación de fechas, eventos y nombres de quienes intervinieron. El aporte de la inteligencia humana permite proyectar respuestas con una narrativa de nuevos escenarios en el que las condiciones nos permitan vivir bien y mejor, más allá de los determinismos que nos dejarían sin posibilidad de cambiar en una suerte de designio que “estaba escrito”.

Cuando los humanos construimos la ficción de los derechos humanos y las políticas públicas, incorporamos la planificación, variable que nos diferencia de las otras especias vivas que tienen una carga instintiva mayor y no manejan los instrumentos para modificar las coyunturas. Frente a una sequía, los otros seres vivos migran buscando agua o frente a un incendio, lo hacen para salvar sus vidas. Los humanos perforamos pozos y construimos embalses y actuamos de manera coordinada para mitigar los efectos del fuego. Estos ejemplos tan pedestres sirven para colocarnos, responsablemente, en el lugar que nos permite conocer la realidad para transformarla.

Planteado en esos términos, no puedo hacer nada para modificar lo que ocurrió hace 200 años; sin embargo, sobre sus enseñanzas, puedo construir una narrativa que me proyecte más allá del 6 de agosto de 2025. La gesta de Doña Juana y su esposo Manuel Ascencio, Eustaquio, Manuela, José Miguel, Ildefonso, José Manuel, Juan Antonio, José Vicente, Ignacio, Ana, y tantos otros adquiere una dimensión más cercana cuando la historia nos cuenta que ellos lucharon, y algunos murieron, por la libertad y la independencia que hoy tenemos posibilidad de gozar. Sumando a Julián, Bartolina, Amaru…

Si todos ellos vivieran hoy con nosotros, ¿qué estarían haciendo?, es una pregunta justa para comprender que la historia no es estática, no está todo definido y nos toca realizar nuestra tarea para caminar dignamente con ellos. La agenda del Bicentenario que estamos construyendo todos los días se complementa con actos de heroísmo silenciosos y trascendentales, como el seguir trabajando dignamente y reivindicando la dignidad y la justicia como bandera. Sirva el recuerdo histórico para valorar el mañana en las palabras de Simón Bolívar a Juana Azurduy: “Señora, habéis honrado a las mujeres de América y nos habéis enseñado valor a los hombres”.

 

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

25/03/2025
Existen datos que habría que incorporar al discurso electoral porque son el telón de fondo para cualquier propuesta de políticas públicas. Esta es la Bolivia...
18/02/2025
Las encuestas en los temas relativos a la confrontación y la violencia, muestran que la gente no quiere enfrentamientos, rechaza los extremos y demanda la...
11/02/2025
Señalan las encuestas que la firma del acuerdo de unidad entre los cuatro líderes políticos el 18 de diciembre, contó con el respaldo de un 80% de los...
04/02/2025
Marcelo Claure sigue sorprendiendo, ahora con su segunda encuesta, mientras el sistema político guarda un silencio que está empezando a preocupar por razones...
  •  

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/06/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
16/06/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/06/2025
En Portada
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...
La Justicia dictó detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso consoricio. La audiencia se inició cerca de las 18:00...

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...
En caso de que Arturo Murillo sea llevado a Bolivia tras su liberación en Estados Unidos este 21 de junio, la Fiscalía de La Paz tiene al menos ocho procesos...
Al menos 70 palestinos han muerto desde la madrugada de este viernes (20.06.2025) en ataques israelíes contra diversas zonas de la Franja de Gaza, informó el...
Ante el daño que provocan en las mascotas las detonaciones de los juegos pirotécnicos, el Departamento de Zoonosis, instó a la población a evitar el uso de...

Actualidad
Un juez federal de Nueva Jersey ha ordenado este viernes a la Administración de Donald Trump la liberación del...
Al menos 70 palestinos han muerto desde la madrugada de este viernes (20.06.2025) en ataques israelíes contra diversas...
Una nueva oleada de misiles lanzados desde Irán impactó hoy viernes en el norte de Israel, lo que dejó a 21 personas...
Luego de presentarse en la Policía para dar su declaración por el caso consorcio, ayer en la tarde el exministro de...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...