El 7 de agosto de 2025

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 06/08/2024

Hoy día se inicia la cuenta regresiva del año que falta para celebrar los 200 años de la declaración de la independencia. Y hoy se recuerdan los 200 años de la batalla de Junín.

Las fechas históricas tendrán una sucesión de eventos recordatorios que nos enfrentarán con la pregunta, ¿y qué estamos celebrando? Creo que hemos superado las etapas radicales que señalaban que en realidad no se produjo ningún cambio y que el modo colonial cambió de pretendidos españoles de la península, por otros pretendidos criollos y mestizos y, muchísimos años después, por indígenas. Demasiado simple sería la vida si respondiéramos que no hubo cambios.

La construcción simbólica que resulta de la combinación de eventos históricos y realidades sociales produce escenarios y debates que, por la crisis que vivimos en 2024, tendrían que ser algo más que de simple recordación de fechas, eventos y nombres de quienes intervinieron. El aporte de la inteligencia humana permite proyectar respuestas con una narrativa de nuevos escenarios en el que las condiciones nos permitan vivir bien y mejor, más allá de los determinismos que nos dejarían sin posibilidad de cambiar en una suerte de designio que “estaba escrito”.

Cuando los humanos construimos la ficción de los derechos humanos y las políticas públicas, incorporamos la planificación, variable que nos diferencia de las otras especias vivas que tienen una carga instintiva mayor y no manejan los instrumentos para modificar las coyunturas. Frente a una sequía, los otros seres vivos migran buscando agua o frente a un incendio, lo hacen para salvar sus vidas. Los humanos perforamos pozos y construimos embalses y actuamos de manera coordinada para mitigar los efectos del fuego. Estos ejemplos tan pedestres sirven para colocarnos, responsablemente, en el lugar que nos permite conocer la realidad para transformarla.

Planteado en esos términos, no puedo hacer nada para modificar lo que ocurrió hace 200 años; sin embargo, sobre sus enseñanzas, puedo construir una narrativa que me proyecte más allá del 6 de agosto de 2025. La gesta de Doña Juana y su esposo Manuel Ascencio, Eustaquio, Manuela, José Miguel, Ildefonso, José Manuel, Juan Antonio, José Vicente, Ignacio, Ana, y tantos otros adquiere una dimensión más cercana cuando la historia nos cuenta que ellos lucharon, y algunos murieron, por la libertad y la independencia que hoy tenemos posibilidad de gozar. Sumando a Julián, Bartolina, Amaru…

Si todos ellos vivieran hoy con nosotros, ¿qué estarían haciendo?, es una pregunta justa para comprender que la historia no es estática, no está todo definido y nos toca realizar nuestra tarea para caminar dignamente con ellos. La agenda del Bicentenario que estamos construyendo todos los días se complementa con actos de heroísmo silenciosos y trascendentales, como el seguir trabajando dignamente y reivindicando la dignidad y la justicia como bandera. Sirva el recuerdo histórico para valorar el mañana en las palabras de Simón Bolívar a Juana Azurduy: “Señora, habéis honrado a las mujeres de América y nos habéis enseñado valor a los hombres”.

 

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

21/01/2025
Está conformándose un bloque de unidad integrado por Carlos Mesa, Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Luis Fernando Camacho, Vicente Cuellar y Amparo...
07/01/2025
Decir lo que diré, lo reconozco, puede ser políticamente incorrecto. Compartiré una serie de ideas para el debate electoral, como condición para enfrentar...
31/12/2024
Estamos en la despedida de un año intenso y revisando el equipaje que necesitaremos para este otro que se anuncia ocurrente, entusiasta y atropellador. Como...
24/12/2024
Estoy combinando cuatro categorías que tienen que ver con cualidades humanas que estamos necesitando con urgencia. Movimiento es acción, por lo tanto, vida...
03/12/2024
"Tengo tantas ganas de ayudar al próximo presidente para que los bolivianos salgamos de esta miserable pobreza", escribió Marcelo Claure en su cuenta X, el 1...

Más en Puntos de Vista

24/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
24/01/2025
NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a Bolivia de "CCC" a "CCC-" ya que consideró que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de servicio de todo el país y consideró que...

El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de Justicia, César Siles, a quien lo acusó de,...
La empresa de análisis financiero internacional Fitch Ratings ha rebajado otra vez la calificación crediticia de Bolivia, debido a factores como la falta de...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el deslizamiento de la mazamorra en el río San Miguel...
Suman más de 100 denuncias presentadas por padres y madres de familia por cobros irregulares en las inscripciones escolares, informó este viernes el...

Actualidad
Ante la alerta por el descenso de una mazamorra debajo del puente San Miguel, el Gobierno Autónomo Municipal de...
La ciudad de Cochabamba tendrá este sábado un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius.
El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de...

Deportes
El campeón de la Copa Simón Bolívar y nuevo plantel en el profesionalismo, Academia de Balompié Boliviano (ABB) regresó...
25/01/2025 Fútbol
El arquero argentino Federico Lanzillotta, de 32 años, cerró negociaciones con el club Bolívar, convirtiéndose en el...
Fanáticos del club Aurora de Cochabamba emitieron un comunicado en redes sociales advirtiendo con retirar de una...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...
El cantautor argentino Andrés Calamaro se casó este viernes con la exmodelo y actual martillera (ersona que está...
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital...
Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Charli XCX y la colombiana Shakira son algunas de las artistas que actuarán en la...