El 7 de agosto de 2025

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 06/08/2024

Hoy día se inicia la cuenta regresiva del año que falta para celebrar los 200 años de la declaración de la independencia. Y hoy se recuerdan los 200 años de la batalla de Junín.

Las fechas históricas tendrán una sucesión de eventos recordatorios que nos enfrentarán con la pregunta, ¿y qué estamos celebrando? Creo que hemos superado las etapas radicales que señalaban que en realidad no se produjo ningún cambio y que el modo colonial cambió de pretendidos españoles de la península, por otros pretendidos criollos y mestizos y, muchísimos años después, por indígenas. Demasiado simple sería la vida si respondiéramos que no hubo cambios.

La construcción simbólica que resulta de la combinación de eventos históricos y realidades sociales produce escenarios y debates que, por la crisis que vivimos en 2024, tendrían que ser algo más que de simple recordación de fechas, eventos y nombres de quienes intervinieron. El aporte de la inteligencia humana permite proyectar respuestas con una narrativa de nuevos escenarios en el que las condiciones nos permitan vivir bien y mejor, más allá de los determinismos que nos dejarían sin posibilidad de cambiar en una suerte de designio que “estaba escrito”.

Cuando los humanos construimos la ficción de los derechos humanos y las políticas públicas, incorporamos la planificación, variable que nos diferencia de las otras especias vivas que tienen una carga instintiva mayor y no manejan los instrumentos para modificar las coyunturas. Frente a una sequía, los otros seres vivos migran buscando agua o frente a un incendio, lo hacen para salvar sus vidas. Los humanos perforamos pozos y construimos embalses y actuamos de manera coordinada para mitigar los efectos del fuego. Estos ejemplos tan pedestres sirven para colocarnos, responsablemente, en el lugar que nos permite conocer la realidad para transformarla.

Planteado en esos términos, no puedo hacer nada para modificar lo que ocurrió hace 200 años; sin embargo, sobre sus enseñanzas, puedo construir una narrativa que me proyecte más allá del 6 de agosto de 2025. La gesta de Doña Juana y su esposo Manuel Ascencio, Eustaquio, Manuela, José Miguel, Ildefonso, José Manuel, Juan Antonio, José Vicente, Ignacio, Ana, y tantos otros adquiere una dimensión más cercana cuando la historia nos cuenta que ellos lucharon, y algunos murieron, por la libertad y la independencia que hoy tenemos posibilidad de gozar. Sumando a Julián, Bartolina, Amaru…

Si todos ellos vivieran hoy con nosotros, ¿qué estarían haciendo?, es una pregunta justa para comprender que la historia no es estática, no está todo definido y nos toca realizar nuestra tarea para caminar dignamente con ellos. La agenda del Bicentenario que estamos construyendo todos los días se complementa con actos de heroísmo silenciosos y trascendentales, como el seguir trabajando dignamente y reivindicando la dignidad y la justicia como bandera. Sirva el recuerdo histórico para valorar el mañana en las palabras de Simón Bolívar a Juana Azurduy: “Señora, habéis honrado a las mujeres de América y nos habéis enseñado valor a los hombres”.

 

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

15/07/2025
Las encuestas reiteran dos evidencias: que todavía existe una dispersión del voto en el electorado pues nadie supera el 20% de la opción electoral, y, en...
01/07/2025
La frase, aunque sigue en debate su origen, es atribuida a Napoleón antes de alguna batalla; su sentido final es una invocación a la calma y la firmeza para...
17/06/2025
Todas las señales muestran un futuro de riesgo y, todavía, sin la seguridad que estemos viendo el mismo escenario para actuar en consecuencia. La ausencia de...
10/06/2025
Llegó el momento de convertir la duda en la elección de una alternativa. Ahí están las 10 candidaturas que luego de procedimientos azarosos marcados por una...
06/06/2025
En uno de los momentos más complicados de nuestra vida política, cuando las señales sociales aparentemente demuestran lo contrario, cuando existen los...

Más en Puntos de Vista

17/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/07/2025
17/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...