Evo Morales desde México: Volveré si el pueblo me lo pide

País
Publicado el 13/11/2019 a las 13h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente de Bolivia, Evo Morales aseguró hoy desde una conferencia de prensa en México que volverá "si el pueblo se lo pide, para pacificar" al país, a solo tres días después de haber dimitido al cargo acorralado por la crisis política.

"Si mi pueblo pide estamos dispuestos a volver, a pacificar. (...) Vamos a volver tarde o temprano, qué mejor temprano para pacificar", afirmó a medios mexicanos e internacionales.

Culpó a la oposición "derechista" y a los cívicos por provocar la violelencia que hoy en día vive el país y desde México convocó al diálogo, aunque insistió que su salida se dio por un golpe de Estado.

Los últimos días los sectores sociales afines a Morales se movilizaron en La Paz causando zozobra en la población, daños a empresas y quemando viviendas, con el pedido de "guerra civil" y el retorno del exmandatario al Gobierno.

El expresidente contó los percances por los que tuvo que pasar en el vuelo de camino a México donde recibió asilo. Después de 12 horas de viaje, de haber sufrido el rechazo de al menos cuatro países, cambiando varias veces su plan de vuelo e incluso bordeando territorios nacionales a fin de no violar espacios aéreos, el ahora expresidente Evo Morales llegó ayer a México al mediodía.

"Llegue a Chimoré y sospechosamente los pilotos no han ido a la terminal comercial sino a la militar (...) sospechosamente cerraron los hangares en Chimoré y después me informan ahí estaban armados los uniformados", develó.

Aseguró también que a su llegada al trópico de Cochabamba, el sábado se enteró que habían ofrecido 50.000 dólares por su vida.

El mandatario cuestionó a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y aseguró que se convirtió en un organismo "neogolpista". y dijo que en el informe presentado sobre las elecciones predominó la interpretación.

"La OEA tuvo una decisión política y no técnica, ni jurídica. Ahora me doy cuenta, saludo las recomendaciones de hermanos izquierdistas, La OEA no está al servicio de los pueblos latinoamericanos, menos movimientos sociales, está al servicio del imperio americano. Debería llamarse Organización de Estados del Norte", declaró.

Finalmente, Morales se refirió a su sucesora transitoria, Jeanine Áñez.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro de los maestros contra la nueva malla...

El plantel de Blooming salvó anoche un punto jugando en condición de local, luego de igualar 2-2 con Real Tomayapo, en cotejo disputado en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, por la fecha 7...
Universitario de Vinto comenzó a hallar una idea de juego y poco a poco la asienta para seguir ascendiendo en el Campeonato de la División Profesional, correspondiente a la temporada 2023. Esto lo...
El plantel de Aurora retomará el Campeonato de la División Profesional 2023 con la idea de mantenerse como protagonista, tal como lo hizo en sus primeras seis presentaciones.
La selección sub-17 de Bolivia debutará hoy (17:30) ante Perú, por el grupo B del Sudamericano de la categoría, que tendrá lugar en el estadio George Capwell, en Guayaquil.


En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.