Áñez envía a la ALP un proyecto de ley que plantea debate obligatorio entre candidatos

País
Publicado el 31/12/2019 a las 11h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta, Jeanine Áñez, envió hoy a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un proyecto de ley que plantea el debate obligatorio entre los candidatos que participarán en las elecciones del 2020.

“El debate electoral no es un derecho de los candidatos a la Presidencia y a la Vicepresidencia, es una obligación. La democracia se nutre de la libertad y la libertad para ser responsable requiere de información”, manifestó la mandataria.

Áñez dijo que el objetivo de la ley es que la población “conozca extensamente” las propuestas de los candidatos.

Mencionó al líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, como el único candidato de las elecciones anuladas del 20 de octubre que proponía escenarios de debate. “Los otros estaban llenos de pretextos para rehuir a la obligación de debatir de cara al pueblo”, agregó la presidenta.

También señaló al expresidente Evo Morales, refugiado en Argentina. “Para él y su grupo de gobernantes que gozaron de tantos privilegios, la democracia era un pretexto, un instrumento para consolidar su proyecto de poder hegemónico. A Evo Morales no le importaba el voto hegemónico, él optaba por el fraude”, expresó Áñez.

De ser aprobada la propuesta, la ALP junto al Tribunal Supremo Electoral deberán trabajar en la reglamentación de la norma.

Durante los casi 14 años que Morales gobernó Bolivia, nunca aceptó debatir con ningún candidato.

Tres meses antes de las elecciones anuladas, Mesa exigió a Morales un debate presidencial. El exmandatario del Movimiento Al Socialismo (MAS) respondió asegurando que debate con el pueblo de manera constante y que no necesitaba discutir nada con sus opositores políticos.

“Quieren debatir con el Evo, aquí nosotros debatimos como pueblo nuestros programas, todos los sectores sociales, hasta empresarios, un programa de desarrollo, un programa para cambiar Bolivia”, dijo Morales en aquella ocasión.

El proyecto presentado por Áñez indica que los debates se realizarían 10 días antes de los comicios y cinco días en caso de una segunda vuelta. También establece los mecanismos de transmisión a través de medios de comunicación estatales y privados.

Revise el detalle del proyecto de ley presentado por la presidenta Áñez. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la ciudad, en el marco de la Bienal de Arte...
El Instituto Eduardo Laredo celebró el Día Mundial del Piano con una serie de actividades que tuvo como principales protagonistas a los estudiantes de ese...



En Portada
El ahora viceministro de Régimen Interior fue involucrado en varias operaciones policiales que terminaron con muertos
El nuevo viceministro de Régimen Interior y Policía y excomandante de la Policía, Jhonny Aguilera Montecinos, dijo tras su retorno al Gobierno que se enfocará...

El presidente Luis Arce convocó ayer no poner en riesgo lo avanzado en materia de educación, luego del trabajo y esfuerzo que representó recuperar y garantizar...
El ministro de Gobierno, Eduardo de Castillo, apuntó al extitular de esa cartera de Estado, Carlos Romero, de permitir en 2012 la liberación del ahora...
El ministro de Justicia, Iván Lima, destacó sólo los puntos favorables para el Gobierno de las conclusiones preliminares que dejó la visita oficial de la...
El Tren Metropolitano de Cochabamba llegará hasta el mercado La Cancha y a la antigua estación, como resultado de la primera ampliación del proyecto, informó...

Actualidad
El ahora viceministro de Régimen Interior fue involucrado en varias operaciones policiales que terminaron con muertos
El expresidente del Comité de Autodefensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), César Apaza...
El papa Francisco, de 86 años, fue dado de alta este sábado del hospital romano en el que estuvo internado tres días...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, nombró sorpresivamente al excomandante de la Policía Jhonny Aguilera...

Deportes
En el Barcelona hay optimismo con el posible regreso de Leo Messi. El argentino termina su contrato con el PSG a final...
Los seleccionados de Cochabamba en varones y Santa Cruz en damas se coronaron como campeones de la Copa Federación de...
El extremo argentino de Wilstermann Gabriel Esparza presenta una sobrecarga muscular, molestia que, sin embargo, no lo...
La selección nacional Sub-17 venció 2-1 a Perú y debutó con una victoria en el Campeonato Sudamericano sub-17, que se...

Tendencias
Estas nuevas y misteriosas galaxias no sólo pasaron desapercibidas para el Hubble, sino incluso para los telescopios...
El destacado chef peruano Virgilio Martínez abogó ayer para que se active “el botón de la identidad” en las cocinas...
La red social Twitter puso ayer en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar...
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...

Doble Click
Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-...
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...