Fiscalía mantiene en "reserva" aprehensiones; Guzmán y Coimbra están en La Paz para declarar
La Fiscalía evitó dar detalles de los mandamientos de aprehensión contra la expresidenta Jeanine Añez y otras exautoridades. Efectivos de la Policía trasladaron este viernes en calidad de aprehendidos a los exministros Rodrigo Guzmán y Álvaro Coímbra a predios del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) de La Paz y luego los condujeron en una patrulla a oficinas del Ministerio Público, para que declaren por el supuesto "golpe de Estado".
La Policía aprehendió hoy a Guzmán y Coímbra en Trinidad, Beni, y los condujeron vía área a La Paz. En horas de la noche, los detenidos arribaron al aeropuerto de El Alto con fuerte custodia policial y los llevaron a predios del IDIF.
Luego, las exautoridades fueron conducidas en una patrulla a la Fiscalía de La Paz donde se les tomará su declaración informativa sobre este caso. Ambos denunciaron que no fueron notificados en el caso, sino directamente aprehendidos. Guzmán calificó el hecho como un secuestro, mientras que Coimbra señaló que se pondrá a disposición de la ley.
La Fiscalía habría ampliado las investigaciones contra Guzmán y Coímbra, uno exministro de Energías y el otro exministro de Justicia de la expresidenta Jeanine Añez.
Consultado sobre la emisión de ordenes de aprehensión contra Añez y sus exministros, el fiscal Omar Mejillones respondió "hay algunos aspectos de la investigación dentro de este caso que no vamos a poder dar a conocer por estrategia investigativa. Está todavía en proceso para poder decidir algunos otros aspectos de la investigación y lo vamos a mantener eso en reserva por el momento".
El denominado caso "golpe de Estado" se abrió a denuncia de la exdiputada Lidia Patty (MAS), quien acusó al excívico Luis Fernando Camacho, exjefes militares, policiales y otras personas por "conspiración, terrorismo y sedición" contra el gobierno de Evo Morales.
La Policía activó la búsqueda de la expresidenta Añez y el exministro de la Presidencia, Yerko Núñez. También se emitieron mandamientos de apremio contra los exministros de Gobierno y Defensa, Arturo Murillo y Luis Fernando López.
Por este caso, también se activaron resoluciones de aprehensión en contra de exjefes militares y policiales. Hoy en audiencia cautelar, se dispuso la detención preventiva en la cárcel de San Pedro del excomandante de la Armada Boliviana y exjefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas (FFAA), almirante Flavio Gustavo Arce San Martin.