Cocaleros de los Yungas de La Paz cercarán mercado de Kalajahuira

País
Publicado el 01/04/2021 a las 8h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Los productores de coca de los Yungas de La Paz, de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) orgánica, decidieron este miércoles levantar los bloqueos de caminos en el norte paceño y trasladar su protesta a la sede del Gobierno, con el cerco al “mercado paralelo” promovido por el Ministerio de Desarrollo Rural a través de una resolución. Asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) piden solucionar el conflicto a través del diálogo.

Resultado de los violentos enfrentamientos entre los cocaleros de Adepcoca, que bloqueaban los caminos hacia los Yungas, y transportistas que intentaban despejar la vía, el martes en el sector de Yolosita, un cocalero perdió las manos y resultó gravemente herido por la explosión de una dinamita. En jornadas anteriores, el enfrentamiento fue con los policías.

El ejecutivo de los cocaleros de los Yungas, Armin Lluta, en contacto con Unitel, informó sobre la decisión de suspender los bloqueos, para cercar el espacio que alberga al nuevo mercado autorizado por el Ministerio de Desarrollo Rural.

“Hemos decidido trasladar la protesta a Kalajahuira. Vamos a cercar el mercado de coca habilitado. Estimamos que se trasladarán a este sector alrededor del 50 por ciento de nuestros productores”, señaló Lluta.

Agregó que no cesarán en sus demandas y movilizaciones, “queremos decirle al Gobierno que no vamos a fracasar; más al contrario, nos fortalece. Que respete nuestros derechos, que respete nuestra propiedad privada. Vamos a continuar en movilizaciones”.

Enfrentamientos

La jornada de este miércoles fue la más violenta en la zona de Kalajahuira, sector en que los productores de Adepcoca y el grupo de Elena Flores, dirigente cocalera aliada al MAS que reclama la conducción de Adepcoca, con base en un fallo judicial emitido en diciembre de 2020.

Con el objetivo de quitarle el poder a la Adepcoca, el Ministerio de Desarrollo Rural aprobó la Resolución 068, que autoriza el traslado de la sede del mercado de coca, esto —según las autoridades de esta repartición del estado— para evitar enfrentamientos.

Con este documento se permite el traslado de Adepcoca a los ambientes del sindicato mixto de Transporte Señor de Mayo, bajo el argumento de que ese lugar cumple con las condiciones básicas y favorables para su funcionamiento.

 

Intransigencia

En tanto, el viceministro de Coca, Rolando Canceno, afirmó que el Gobierno nacional resguardará la integridad física de ambos grupos en conflicto y no prevé convocar a diálogo.

Sostiene que los productores de la Adepcoca, que rechazan la instalación del mercado de Kalajahuira, no quieren la unidad. “En su momento mandamos notas, cuando Franclin Gutiérrez era dirigente, yo era exdirigente de Cofecay, diálogo, diálogo y a la unidad, y no quisieron y nunca van a querer la unidad ellos. Nosotros, más bien, estamos pacificando como Gobierno de que no puedan manejar explosivos, pero ellos no entienden”, señaló Canceno en rueda de prensa.

Desde que inició el conflicto dos personas fueron heridas de gravedad por la explosión de dinamitas. Además, de haber detenidos preventivos en la cárcel de San Pedro.

Canceno, que es sindicado por Adepcoca de ser el responsable de la confrontación, señaló que las “posturas intransigentes e irracionales” están generando pérdidas para el sector productivo como el frutícola y turístico.

“Llamamos a la reflexión, a la declinación de acciones radicales que únicamente disminuyen nuestras posibilidades de crecimiento”, señala un reporte de ANF.

Pero advirtió que, como Viceministerio de Coca, respetarán la decisión de las mayorías que según la autoridad la tiene el MAS, “la compañera Elena en su momento se ha elegido con más de 35.000 socios, en total somos 40.000 socios o más”.

Ley reconoce dos mercados de coca

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, afirmó en días pasados que la Ley General de la Coca reconoce dos mercados legales de comercialización de la hoja: el de Villa Fátima, en La Paz, y el de Sacaba, en Cochabamba.

“De acuerdo a la ley, son sólo dos mercados, Sacaba y Villa Fátima, de Adepcoca, sin duda. Si hay un reglamento específico son, por ejemplo, en el trópico de Cochabamba, puestos de almacenaje de este producto (coca), no puede ser entendido como mercado, si es así, es sin duda ilegal”, afirmó.

Asambleístas piden a cocaleros dialogar

Asambleístas nacionales del Movimiento Al Socialismo (MAS) lamentaron el conflicto que enfrenta a los productores de la hoja de coca de los Yungas de La Paz: la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) y el grupo de Elena Flores, afín al partido azul, y llamaron a instalar el diálogo.

“Son los mismos productores de la hoja de coca, son hermanos y en ese sentido lo que sí se necesita es reunirnos, sería importante reunirnos con las dos partes y definitivamente antes de la reunión deponer actitudes de las dos partes. Si van a mantener actitudes muy secantes de no ceder absolutamente nada, vamos a tener más problemas y eso es lo que no queremos”, señaló el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani.

El senador del MAS Leonardo Loza coincidió en que el problema es interno entre los productores de la hoja de coca de los Yungas paceños, por lo que les exhortó a resolverlos por la vía del diálogo.

“Duele, preocupa y lastima que mis propios hermanos productores de la hoja de coca Yungas de La Paz hayan caído en un conflicto interno. Llamo a la tranquilidad, al diálogo y pacificación. Entre productores de la hoja de coca no podemos pelearnos”, dijo.

Agregó que la historia ha demostrado que la familia cocalera siempre se ha unido en el aspecto ideológico, político y programático. “Siempre hemos defendido la hoja de coca, pero ahora preocupa que entre productores de la hoja de coca haya este conflicto”, dijo.

El diputado Juanito Angulo (MAS) señaló que se tienen que ver las soluciones posibles y, si se tiene que “revisar” la resolución ministerial que autoriza el traslado del mercado, proceder con aquello.

Tus comentarios

Más en País

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, informó este miércoles que las vacaciones legislativas están previstas desde el 22 de diciembre hasta...

La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, pidió este miércoles que el Mercosur sea un espacio de protección y desarrollo de todos los pueblos, en donde hombres y mujeres...
El exdiplomático de alto nivel estadounidense Víctor Manuel Rocha enfrenta 15 cargos criminales en una corte de Miami (Florida), entre ellos el de espiar para Cuba y fraude electrónico, según la...
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nelly Arista, este miércoles, informó que aguardan el fallo del juzgado de Ivirgarzama a favor del evismo, para analizar su alcance y emitir su postura...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.


En Portada
Horas después de que representantes interculturales "condenaron a muerte" a empresarios asentados en el sector de Las Londras, departamento de Santa Cruz, el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

En la última jornada de la División Profesional, The Strongest celebró su título de campeón con una victoria 1-0 sobre Nacional Potosí en el estadio Hernando...
El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, convocó a los jefes de bancada del Movimiento al Socialismo, Comunidad...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, advirtió este miércoles que no se permitirán las amenazas de ninguna persona en medio del conflicto por tierras...
El asesor principal de Política Económica del Banco Central de Bolivia (BCB), Sergio Colque, informó este miércoles que el ente emisor definió el cupo de...

Actualidad
Los asistentes al Cristo de la Concordia, donde se armó el árbol de Navidad más grande, disfrutaron de esta noche...
Horas después de que representantes interculturales "condenaron a muerte" a empresarios asentados en el sector de Las...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El asesor principal de Política Económica del Banco Central de Bolivia (BCB), Sergio Colque, informó este miércoles que...

Deportes
En la última jornada de la División Profesional, The Strongest celebró su título de campeón con una victoria 1-0 sobre...
Royal Pari y Universitario de Vinto protagonizaron un empate a 1-1 que estuvo marcado por un final controvertido.
El club GV San José de Oruro dio este miércoles un paso importante en busca de coronar el ascenso a la División...
El club Vaca Díez de Pando, recientemente descendido de la División Profesional, demandó al club Universitario de Vinto...

Tendencias
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...

Doble Click
Sus compañeros de trabajo revelaron que Gonzales en las últimas semanas dormía contantemente y tenía muchos antojos.  
La Festividad de Ch'utillos, de Potosí,  fue declarada este miércoles por la Organización de Naciones Unidas para la...
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...