Del Castillo dice que exgabinete es un cáncer; Evo ratifica “plan negro”

País
Publicado el 11/09/2022 a las 0h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Las acusaciones al interior del MAS suben de tono. Ayer, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aseveró que el exgabinete del exmandatario Evo Morales son un “cáncer” que se debe extirpar, mientras el exjefe de Estado ratificó sus denuncias contra el actual gabinete de ministros de que hay un “plan negro” para desprestigiar su imagen.

“Lamentablemente nuestro expresidente, nuestro compañero, nuestro líder Evo Morales tiene un cáncer que si no se lo trata va a ser terminal, y ese cáncer es su exgabinete”, expresó Del Castillo en un acto con juventudes del MAS en Montero, Santa Cruz.

En los últimos días, Morales denunció que hay un “plan negro” en su contra, pese a que el gabinete del presidente Luis Arce negó la existencia de ese documento.

El expresidente sostuvo que ese plan es ejecutado por los ministros de Gobierno; Eduardo del Castillo; de Defensa, Edmundo Novillo, y el exministro Hugo Moldiz, además de militares, el exministro Reymi Ferreira y el vicepresidente David Choquehuanca.

Del Castillo aseveró que no hay ningún plan negro contra Morales, pero arremetió contra su exgabinete de ministros. 

Aseveró que los exministros no tuvieron “los pantalones” para hacer frente al “golpe” de 2019 y que incluso sabían meses antes sobre este suceso. Dijo que, en la campaña del referendo de 2016, ninguno de sus ministros dio la cara por el exmandatario.

Morales no se refirió a las declaraciones de Del Castillo, pero ratificó sus denuncias contra los ministros de Estado.

“Una pregunta que viene de tantos compañeros que reflexionan en nuestras reuniones de análisis político: si el ‘plan negro’ no existe, ¿por qué se preocupan y nos atacan tanto? Además de eso, ¿por qué nos persiguen a nosotros y no a los que encubren al narcotráfico y corrupción?”, escribió Morales en su cuenta de Twitter, cuando justificó su denuncia.

“Estamos informados. Ahora repiten el discurso de la derecha para destruir nuestra credibilidad y acusarnos de desestabilizar. Repetimos nuevamente que denunciamos la corrupción para cuidar a nuestro gobierno dirigido por los hermanos #LuchoYDavid y al Proceso de Cambio”, acotó el expresidente.

Anoche, el exministro de Gobeirno Carlos Romero atacó a los titulares de Gobierno, Del Castillo; de Justicia, Iván Lima, y de Defensa, Edmundo Novillo, por no luchar con eficiencia contra el narcotráfico.

La exautoridad cuestionó que ante las recientes denuncias de corrupción y narcotráfico no se hayan tomado acciones desde el ejecutivo y recordó que durante su gestión se denunciaron diferentes ilícitos en los que estaban implicados policías y miembros del órgano judicial.

“Ahora preguntaré con un montón de elementos sustentarios, los que han sido apuntados como autores de narcotráfico, ¿dónde están? Felices, tan libres y ellos tiene muchísima plata. Nadie los metió presos. ¿Por qué no se pronuncia el presidente Arce (sobre eso)?”, dijo Romero en No mentirás.

Dijo que Lima usa un discurso de “gonista” (en relación al expresidente por el MNR, Gonzalo Sánchez de Lozada) y cuestionó el trabajo comunicacional del Ministerio de Gobierno.

 

Dirigencia del MAS ve “deslealtad”

El Movimiento Al Socialismo (MAS), a través de un comunicado, indicó que el presidente de su partido Evo Morales es víctima de deslealtad y ataques políticos, después de que diferentes autoridades del Gobierno de Luis Arce lo desmintieran ante denuncias de corrupción y de un “plan negro”.

“La mejor prueba de que existe un ‘plan negro’ que intenta dar muerte civil al hermano Evo Morales con la divulgación de mentiras en redes sociales y la manipulación de la justicia es la molestia y agresiones ofensivas con que reaccionan algunos involucrados. Al verse descubiertos, algunos que antes declaraban su lealtad a Evo Morales ahora lo atacan”, señala el comunicado.

Tus comentarios

Más en País

Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser efectivo, de la intervención de autoridades...
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) inició una investiga para establecer las causas del rebalse de la laguna el Kenko, municipio de Llallagua del...

La ausencia de la mayor parte de senadores imposibilitó que haya el quórum necesario para instalar la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que debía tratar un crédito internacional...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser...
El responsable del Proyecto de Alianzas Rurales III (PAR III), Marco Gutierrez, anunció que la Feria del Campo a la...
Este domingo 23 de marzo en la comunidad de Siqui Siquía se realizará la VI versión de la Feria Gastronómica Criolla,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce,...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
La Copa América de Futsal Femenina, arrancará este sábado en Sao Paulo, Brasil. Bolivia enfrentará en su debut al...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...