El TSE se propone reconfigurar los asientos electorales para 2025

País
Publicado el 21/12/2022 a las 3h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) deberá  reconfigurar los asientos electorales con miras a las elecciones presidenciales de 2025. Para esto tendrá que tomar en cuenta los datos poblaciones que le remita el Instituto Nacional de Estadística (INE), en septiembre de 2024, aseguró el vocal  del Órgano Electoral, Francisco Vargas.

Los criterios que se asumirán para la nueva configuración de los asientos electorales son la cantidad de población por cada circunscripción y la proximidad territorial, por lo que se anticipa que sean más que en 2021.

El TSE configuró 3.602 asientos electorales para las elecciones del 7 de marzo de 2021 y para los comicios del 12 de octubre de 2014 fueron 3.181.

Vargas precisó que la Unidad de Geografía y Logística Electoral realizará el trabajo  técnico a partir de diciembre de 2024 o en enero de 2025. “Una vez que se entreguen los resultados del censo de población y vivienda, en el marco de lo que establece la Ley del Régimen Electoral, también se debe llevar adelante este trabajo”, explicó.

Sostuvo que el sistema de representación política boliviano está supeditado a diferentes criterios y uno de ellos es la cantidad de habitantes en cada uno de los departamentos. “Es así que otras dos responsabilidades tienen que ver con la redistribución de escaños y reconformación de circunscripciones”, dijo.

La importancia del asiento electoral es su carácter de  unidad territorial que sirve para asignar los recintos electorales al interior de los cuales se establecerán las mesas de sufragio. “Un asiento electoral puede ser una ciudad capital, una ciudad intermedia o una localidad en la que se establecen los servicios y facilitaciones físicas y legales necesarias para el ejercicio del sufragio”, señaló.

Codificación

Cada asiento es codificado con un número con el fin de facilitar su identificación. Esta codificación permitirá, una vez concluido el acto electoral, agilizar el proceso de escrutinio de los votos.

Este proceso es una fase posterior a la delimitación de circunscripciones que presentó el TSE, mediante el mapa electoral.

Por lo tanto, debe garantizarse la existencia de los asientos electorales necesarios para viabilizar la votación de todos los habilitados para sufragar.

Vargas señaló que se identificó, por ejemplo, asientos electorales con recintos donde hay una mínima cantidad de votantes y en otras localidades no cuentan con la cantidad necesaria de recintos.

Mencionó que, además, se trabajará en un reglamento de reconfiguración de los asientos electorales para  evitar solicitudes tardías de asientos por algunos partidos políticos u organizaciones sociales.

 

Ley del Régimen Electoral

El artículo 102 de la Ley de Régimen Electoral ordena que “el TSE establecerá la codificación de todo el territorio del Estado, empleando números no repetidos y dividiendo el territorio en circunscripciones, distritos y asientos electorales. Se considerará la población, características geográficas y vías de comunicación”.

Otras funciones del Órgano Electoral son convocar a las elecciones generales; fiscalizar a las organizaciones políticas en los gastos por concepto de propaganda; registrar a las y los votantes, a través del empadronamiento permanente y masivo en el país y en el exterior;  registrar y habilitar a las candidaturas,  entre otros destinadas a garantizar unos comicios transparentes.

Tus comentarios

Más en País

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó el director de ese distrito educativo.

Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros del gabinete económico, para el lunes 16 de junio.
“Las personas que ejercen liderazgos políticos tienen la responsabilidad de coadyuvar a promover el diálogo y prevenir violaciones a los derechos humanos”, reflexiona la Comisión Interamericana de...
“Mi solidaridad está con el pueblo de Bolivia. Expreso mi total apoyo a un proceso preelectoral pacífico, basado en el diálogo y el pleno respeto al Estado de derecho”, escribió Volker Tür.
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara el desbloqueo de la carretera principal...


En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...