Gobierno apura elecciones judiciales y ataca propuesta de los abogados

País
Publicado el 31/01/2023 a las 3h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de mantener el mismo esquema de corrupción en el sistema judicial, el gobierno y grupos afines buscan acelerar las elecciones judiciales con el procedimiento vigente, por lo que descalifican y desprestigian la iniciativa de Juristas Independientes de una reforma judicial para cambiar las reglas de designación de las altas autoridades. Pese a estos ataques, este grupo continúa con su proyecto y prevé un referendo para julio o agosto.

El ministro de Justicia, Iván Lima; el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez; además de asambleístas nacionales del MAS e incluso el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteuffel, afirman que aplicar un nuevo proceso para las elecciones judiciales de este año es casi “imposible”.

“Es un trámite largo que podrá aplicarse en 2029, pero para esta elección judicial se debería hablar con seriedad al pueblo boliviano y trabajar en algo que se puede hacer: unir todos los esfuerzos y dialogar sobre la manera de elegir a los mejores candidatos”, indicó Lima en contacto con los medios estatales.

Adelantó que, para abril, en trabajo con el presidente de la Asamblea, David Choquehuanca, se tendrá a los 26 candidatos a magistrados.

A principios de enero, Hassenteuffel dijo que el Legislativo tendría que convocar al proceso de postulación y preselección de postulantes a lo sumo hasta marzo del presente año, para que 25 días después, de acuerdo al artículo 76 de la Ley 026, el Tribunal Supremo Electoral convoque al proceso electoral.

Etapas a superar

La iniciativa de los Juristas Independientes tiene que pasar por diferentes etapas: recolección de firmas, revisión de estas en el TSE y remitir al Tribunal Constitucional para el control de constitucionalidad de las preguntas, posteriormente a la Asamblea para la convocatoria a referendo.

Camuflados

El procurador Chávez descalificó el trabajo de los Juristas Independientes. Indicó que son viejos políticos camuflados que buscan retomar el cuoteo del Órgano Judicial.

“Son políticos camuflados de juristas independientes y uno a uno podemos ver sus nombres. Si me preguntan contestamos y debatimos con ellos”, dijo.

Cmplimiento

Los abogados Juan del Granado y José Antonio Rivera desvirtúan las declaraciones de los miembros del gobierno al indicar que, de cumplirse de manera rigurosa con los tiempos, la elección de magistrados puede hacerse bajo un nuevo esquema.

“Desmentido de los Juristas Independientes y de la Cruzada Ciudadana por la Reforma Judicial, desmintiendo falsedades y versiones equivocadas que intentan desanimar la masiva decisión ciudadana de firmar los libros para la transformación de la justicia en nuestro país”, refirió Del Granado.

Baja participación de ciudadanos

Para los comicios judiciales de este 2023, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) destinará un presupuesto de 204 millones de bolivianos, 50 y 100 millones superiores a los de 201 y 2011.

En las judiciales de 2011, la primera, se tuvo por resultado que el 60 por ciento de los votos eran blancos y nulos.

En los comicios de 2017, los resultados fueron casi similares, además que en la oportunidad la participación ciudadana fue una de las más bajas.

 

Juristas aseguran que el referendo es posible

Los Juristas Independientes aseguraron que la cruzada para transformar la justicia avanza firme y sólida, pero que la masiva adhesión a este proceso preocupa a quienes se benefician de la justicia, por lo que despliegan una campaña de desinformación. Dijeron que los tiempos alcanzan.

Aclararon que se pretende descalificar esta cruzada nacional argumentando que supuestamente está desfasada y que el referendo popular no podrá realizarse antes de las elecciones judiciales, pero que se puede cumplir.

“Si los órganos estatales cumplen a cabalidad con sus funciones asignadas por la Constitución y los plazos establecidos en las leyes que regulan esta materia, el referendo popular debe realizarse en el mes de agosto de 2023 y, de aprobarse las reformas planteadas, a partir de septiembre de 2023, debe implementarse el nuevo sistema de selección y designación de magistrados de los altos tribunales de justicia”, señalan.

Aclaran que esta iniciativa es ejercicio de la democracia participativa en la que no intervienen los políticos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Multideportivo

El Kremlin prometió hoy defender "por todos los medios" los intereses de sus deportistas después de la decisión del COI de recomendar, con muchas condiciones,...
El Comité Olímpico Ruso (COR) rechazó ayer los nuevos criterios impuestos por el Comité Olímpico Internacional (COI) a los deportistas rusos y bielorrusos para...

Después del torneo selectivo que se disputó el fin de semana en Trinidad, varios nadadores lograron las marcas mínimas para diferentes eventos internacionales, como el Sudamericano Juvenil y la Copa...
La delegación nacional conformada por diez raquetbolistas hoy viajará a Guatemala, donde desde el viernes competirán en el Campeonato Panamericano 2023.
323 esgrimistas han pedido al Comité Olímpico Internacional (COI) ya la Federación Internacional de Esgrima (FIE) que mantienen la exclusión de Rusia y Bielorrusia en las competiciones...
El Selectivo Nacional disputado el fin de semana en Trinidad registró dos nuevos récords nacionales absolutos.


En Portada
Jorge Roca Suárez, conocido como Techo de Paja, fue extraditado por segunda vez a Estados Unidos, esta vez desde Perú, por cargos de narcotráfico, según...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El abogado de los propietarios de la propiedad avasallada Santagro, Uber Zambrana, informó que habría una persona fallecido después del enfrentamiento entre...
Los maestros urbanos cumplen su segundo día de huelga de hambre y aseguran que continuarán con su paro de 48 horas hasta lograr que se frene la aplicación de...
El capitán de la Policía Edmand Lara afirmó este miércoles que el proceso que enfrenta fue "armado" debido a los hechos irregulares que denunció en la...
Un enfrentamiento entre comunarios y supuestos avasalladores en la población de Juntuma, municipio de Achocalla en La Paz, dejó este miércoles varios heridos y...

Actualidad
El fiscal de Materia, Edson Orellana, informó que el Ministerio Público puso el caso en reserva hasta que hallen...
El abogado de los propietarios de la propiedad avasallada Santagro, Uber Zambrana, informó que habría una persona...
Jorge Roca Suárez, conocido como Techo de Paja, fue extraditado por segunda vez a Estados Unidos, esta vez desde Perú,...
El capitán de la Policía Edmand Lara afirmó este miércoles que el proceso que enfrenta fue "armado" debido a los hechos...

Deportes
El Kremlin prometió hoy defender "por todos los medios" los intereses de sus deportistas después de la decisión del COI...
La tenista cochabambina Catalina Padilla Udaeta logró avanzar a la tercera ronda del Torneo Internacional de Tenis J-...
Heung-min Son, delantero del Tottenham Hotspur, se siente "responsable" de la marcha de Antonio Conte del club, debido...
La FIFA ha extendido a todo el mundo la sanción de 30 meses sin poder ejercer que pesa sobre Fabio Paratici, actual...

Tendencias
El Campus Eco Smart de Univalle Sede Santa Cruz recibió la distinción que anualmente entrega la Facultad de...
Cochabamba tendrá este 1 de abril un evento internacional sobre tecnología destinado a mujeres. El Women 's Day...
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo...
Virgilio Martínez y Marsia Taha, chefs prestigiosos de América Latina ofrecerán un menú conjunto este 31 de marzo.

Doble Click
Con la consigna “no hay mejor medicina para ser feliz que tener pensamientos alegres”, la 35ª graduación de modelos de...
La IX Semana Internacional de la Poesía de Bolivia comienza hoy en Santa Cruz de la Sierra y se extiende hasta el...
Lucía y Homero Carvalho representarán a Bolivia en el Encuentro Internacional de Poetas del Mar Interior de América que...
La ministra de Igualdad, Irene Montero, recordó que la nueva Ley de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos...