Evo dice que destruir al MAS es destruir a Evo y echa lodo a algunos dirigentes del Pacto de Unidad

País
Publicado el 05/02/2023 a las 18h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El jefe del MAS, Evo Morales, alertó hoy a sus seguidores que se pretende "destruir" a su partido y que eso significa también su destrucción como líder político. Además echó barro a algunos dirigentes del llamado Pacto de Unidad porque habrían negociado con el gobierno de Jeanine Añez.

Morales como todos los domingos habló en su programa radial y se refirió a la división de su partido pero omitió hacer referencia al audio en el que se escucha pedir el revocatorio de Luis Arce.

"En el fondo, creo, destruir al MAS-IPSP es estar destruyendo a Evo. Repito, destruir al instrumento político, es destruir a Evo" afirmó el exmandatario después de reflexionar que en América Latina, los grandes movimientos políticos están vinculados a personalidades como Juan Domingo Perón y el peronismo en Argentina o Hugo Chávez al chavismo en Venezuela.

"Desde el primer momento que parimos el MAS-IPSP estaba en la mira de Estados Unidos" refirió en referencia a la acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por una diputada de su partido en contra del estatuto del MAS.

Según dijo, el estatuto de su partido se adecuó a las normas vigentes a pedido del Tribunal Supremo Electoral en septiembre de 2021 y que fue consensuado con la dirección del partido y las organizaciones sociales que forman parte del instrumento político.

Consideró que con este recurso legal se pretende destruir al MAS como le ocurrió al MNR de Víctor Paz Estenssoro que terminó dividido en varias fracciones. "Eso intentan ahora fraccionar por aquí por allá".

El MAS afronta una división interna entre "evistas" que apoyan el liderazgo perpetuo de Morales y "renovadores" que plantean un nuevo liderazgo en ese partido.

El expresidente está convencido de que su nombre perdurará como el de otros líderes latinoamericanos y así lo habría hecho conocer un candidato del MAS en una reunión de evaluación después de las elecciones subnacionales de 2021 en la que participaron el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca.

"El evismo va haber de por vida" habría manifestado éste y Choquehuanca se habría puesto "mal".

En su programa, el jefe del MAS también echó lodo a algunos dirigentes del llamado Pacto de Unidad (que agrupa a organizaciones sociales que apoyan al MAS) que ahora estarían aferrados como "garrapatas" a Arce.

"Ahora me estoy informando lamentablemente que algunos dirigentes del Pacto de Unidad (...), han cuoteado con Añez, algunos de esos compañeros ahora están bien pegados como garrapata a Lucho".

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro de los maestros contra la nueva malla...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados que están fabricados para rendir, superar obstáculos en el camino, mejorar los...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB global en 7 % de aquí al 2030.
El magnate Elon Musk, propietario único de Twitter , aseguró en una nota interna a sus empleados que el valor de la empresa ha caído a los 20.000 millones de dólares, menos de la mitad de los 44.000...
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún momento, éste pudiera caerse y dañarse la pantalla. Con las consecuencias que esto...


En Portada
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El Magisterio recibió la tarde de este viernes una nueva propuesta del Ministerio de Educación y convocó a un ampliado para analizar el documento. El diálogo...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...
El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.