Ministerio de Justicia afirma que informe de EEUU sobre DDHH es "débil" e "impreciso"
El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó este martes que el informe sobre derechos humanos en Bolivia, emitido por Estados Unidos, es "débil" e "impreciso".
Dijo que, en el caso del Ministerio de Justicia, el informe de EEUU observó dos puntos: los casos de seguimiento a la tortura y sobre el derecho al trabajo.
Para el ministro, el reporte de la Casa Blanca "no ha tenido el cuidado de analizar que el Sepret (Servicio para la Prevención de la Tortura) ya no está en el Ministerio de Justicia, nosotros hemos transferido esta entidad a la Defensoría del Pueblo", dijo Lima.
"Es un informe débil en sus argumentos, con información muy general e imprecisa", afirmó.
Indicó que la Cancillería emitirá un informe oficial sobre el reporte de EEUU.
"No es un informe que tenga precisión jurídica y fáctica", aseveró.
El Gobierno de Estados Unidos publicó este lunes un informe sobre prácticas de derechos humanos en el año 2022 en Bolivia. En el documento se enumeran detenciones arbitrarias, torturas, preocupación por la independencia de la justicia y restricciones a la libertad de expresión.