Ven que la destrucción del marco normativo genera aumento de la corrupción

País
Publicado el 08/09/2023 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

En los últimos años, Bolivia está pagando la factura de la desinstitucionalización de las instancias gubernamentales y de las organizaciones sociales y otras instancias  que han derivado en la normalización de la corrupción, denuncias de diversos tipos de delitos y  con un aparato judicial que sólo actúa contra los que no están con el régimen, sostienen analistas y políticos.

“La violencia, la corrupción, la persecución, la división de las organizaciones, el cambio y aprobación de normas son prácticas que utiliza el MAS y que destruyen y secuestran el sistema democrático”, sostiene el analista e historiador Pedro Portugal.

El jefe de bancada de Diputados por Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, manifestó que la corrupción es el reflejo de una “sociedad en crisis, donde no existen valores y predomina la prebenda”.

“Es una crisis profunda de valores, la corrupción no sólo está instalada en el Gobierno central, en los políticos; la corrupción está instalada en todos los niveles de la sociedad, donde no hay valores, y es el reflejo de una sociedad podrida”, cuestionó el legislador.

Crisis institucional

Su colega diputado Alejandro Reyes aseguró que en Bolivia se ha ingresado en una “gravísima crisis institucional”, más de 15 años del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), periodo en que se ha atropellado la Constitución Política del Estado, bajo la lógica de “métele nomás, los abogados van a arreglar”.

“Han destruido el marco normativo del país, han permitido que las instituciones queden a merced del capricho político, de la prebenda y por supuesto de la decisión política. Han desinstitucionalizado este país tanto tiempo que ahora tenemos gente que no cumple los requisitos para los cargos”, indicó.

Agregó que estas personas “son permeables a cualquier hecho de corrupción, por más mínimo que sea, y eso puede pasar desde lo pequeño a lo grande”.

Descomposición

La politóloga Patricia Velasco señaló que, en los últimos meses, el país es testigo de una serie de denuncias de corrupción, abuso sexual y otros, que involucra a personas relacionadas con la política. “El último escándalo es la denuncia contra el diputado del MAS, Juan José Jáuregui, por acoso sexual. Asimismo, el gobernador de Potosí, Jhonny Mamani (MAS), fue enviado a la cárcel de San Pedro de La Paz, por la presunta legitimación de ganancias ilícitas”, indicó. Agregó que, en tanto, el alcalde de Potosí, Jhonny Llaly, fue privado de libertad por la presunta comisión de abuso sexual.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno de Bolivia declaró ayer “emergencia nacional” por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378.885 familias damnificadas por las...
Los parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista Luis Adolfo Flores y Freddy López descartaron que el expresidente Evo Morales se presente el...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, suma respaldo para ser candidato en las elecciones presidenciales. Mientras, desde el evismo hay acusaciones de traición y advertencias a quienes apoyen...
En las últimas horas, Evo Morales -con regaño a sus seguidores de por medio- acusó a Mario Cronenlbold de ser uno de los traidores del instrumento político. Este salió al frente y afirmó que el...
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en su estación en grande, el Proyecto de Ley sobre Debate Electoral Obligatorio y Público para los candidatos que se presentarán a las elecciones generales...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual establece que las organizaciones políticas...


En Portada
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en su estación en grande, el Proyecto de Ley sobre Debate Electoral Obligatorio y Público para los candidatos que se...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...

Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...

Actualidad
El reconocido maestro y dirigente del magisterio, Miguel Lora, falleció ayer luego de luchar contra una dura enfermedad...
“La situación es crítica en todo el trópico”, afirmó ayer el coordinador del Ministerio de Defensa, Samuel Pereira,...
Las intensas lluvias han provocado nuevos deslizamientos en el municipio de Cochabamba y agravado los existentes como...
La Corte Suprema de Brasil votó a favor de enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

Deportes
"Está muy bien y satisfecho con el resultado de la operación. Ahora debe tener paciencia", afirmó el entrenador de la...
Los jugadores del Real Madrid Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos y Vinícius Júnior serán investigados por...
El exseleccionado nacional Marcelo Carballo, en su análisis de la última doble fecha eliminatoria, cree que para...
El arquero Arnaldo Giménez realizó trabajo diferenciado ayer, debido a un cuadro gripal y sería la principal duda en...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...