TSE busca que las primarias electorales se realicen por lo menos con dos candidatos

País
Publicado el 28/11/2023 a las 5h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, y la vocal Nancy Gutiérrez presentaron un anteproyecto de ley para que las elecciones primarias sólo se realicen en las organizaciones políticas que inscriban al menos dos aspirantes a la candidatura presidencial.

“Dos vocales hemos hecho llegar al pleno del Tribunal Supremo Electoral una propuesta para que sea analizada, y se considere que sea una condición que para ir a una elección primaria existan al menos dos binomios presidenciales”, informó.

Argumentó que, “si hay un solo binomio, no tiene mucho sentido o razón de ser el hecho de erogar gastos”.

Antecedentes

En octubre pasado, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, indicó que “por ahora, las elecciones son obligatorias así sea con un solo candidato (…). Por ahora, la ley está concebida de una manera, no exige que sean por lo menos dos candidatos”.

Ahora, Vargas manifestó que “es algo que la sala plena tendrá que considerar. Nosotros, junto con la vocal Nancy Gutiérrez, hemos remitido un proyecto de ley al pleno para que sea analizado por la Dirección Jurídica y sea la sala plena del TSE que considere esta iniciativa, y luego sea remitida a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), para que sea esta instancia la facultada de consensuar el proyecto, en caso de que la propuesta sea aprobada (por los vocales)”, insistió.

Revocatorios

Por otra parte, el vocal Vargas informó que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), mediante los tribunales departamentales y del Tribunal Supremo Electoral, recibió 48 solicitudes para impulsar referendos de revocatoria de mandato.

“Según el reporte de la Secretaría de Cámara, a nivel nacional, tenemos 48 solicitudes de revocatoria de mandato, dos solicitudes que han cursado para autoridades del nivel nacional”, explicó en una conferencia de prensa en la ciudad de Santa Cruz.

De acuerdo con el detalle oficial, en Beni fueron presentadas 19 solicitudes de revocatoria de mandato, 5 en Tarija, 5 en Oruro, 11 en Santa Cruz, 2 en Cochabamba y 1 en Potosí. Chuquisaca y Pando no registran solicitudes.

“En Santa Cruz, algunas de las solicitudes han sido observadas, siete fueron autorizadas”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

La nueva autoridad reemplaza a César Siles, tras su renuncia el fin de semana.
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.

En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
Se trata de dirigentes de ayllus vecinos, algunos de los cuales ejercen actualmente roles de jilatas y autoridades originarias.
En al menos siete puntos se mantiene el bloqueo hacia el oriente del país, según la ABC


En Portada
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.

El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar instituciones.
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4...

Actualidad
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...