Policía recupera los predios de Santa Rita y refuerza contingente en la zona

País
Publicado el 02/12/2024 a las 6h33
ESCUCHA LA NOTICIA

La Policía recuperó el predio Santa Rita, en la provincia cruceña de Guarayos, que estaba tomada por un grupo de 300 avasalladores de tierras, confirmó ayer el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera.

El predio, de 5.000 hectáreas, fue invadido hace dos semanas y el viernes la Policía logró recuperar  sas tierras; sin embargo, el sábado los avasalladores retomaron la propiedad de manera violenta. La Policía volvió ayer a la zona con refuerzos y logró liberar el predio, aunque no consiguió detener a ningún avasallador.

“El día viernes han sido desalojados (los avasalladores), y ayer (sábado) pretendía volver a ingresar, pero inmediatamente el ministro de Gobierno (Eduardo Del Castillo) dispuso que se transporte un contingente policial en helicópteros y hoy mismo (por ayer) hemos vuelto a ingresar a la propiedad, al igual que el sábado por la tarde, y ya no había ninguno de estos sujetos que habían generado esta incertidumbre en aquella área”, dijo la autoridad a BTV.

Refuerzos

Aguileraprecisó que un contingente policial sentará su base de operaciones en Santa Rita con la finalidad de evitar que se registren nuevos asentamientos ilegales.

“Ayer por la tarde se ha producido un despliegue y y hoy lo que estamos haciendo es acumular evidencia y documentación para precisamente sustentar un proceso judicial frente a estas personas que, valiéndose de la numerosidad, del abuso y de la arbitrariedad han pretendido tomar una propiedad que había sido entregada por el INRA (a productores) para que se produzca allí sorgo y maíz”, indicó.

La Policía informó que ya se identificaron a los cabecillas de la “organización criminal” que tomó Santa Rita.  Agregó que, se están colectando pruebas en contra de estos líderes para que la Fiscalía emitas ordenes de aprehensión.

El ataque de los avasalladore dejó 14 policías heridos, que fueron trasladados al  hospital San Juan de Dios de la capital cruceña. Los uniformados sufrieron lesiones cuando fueron agredidos y sacados por la fuerza por avasalladores armados.

Son 300 policías que el viernes llegaron a Santa Rita y desalojaron a 200 avasalladores que se habían instalado en 60 chozas.

Luego de que la Policía volvió a recuperar el control del predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, en Santa Cruz, los trabajadores del lugar apuran la cosecha de soya ante las constantes amenazas.

Se prevén más operativos para este lunes.

 

Así operan los avasalladores

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, explicó que los avasalladores o traficantes de tierra lo primero que hacen es identificar el terreno y luego a través de sindicatos o agrupaciones recolectan logística y proceden a actuar, generalmente por la noche. “Construyen las chozas y permanecen allí a través del empleo de hostigamiento, del empleo de la fuerza. En el momento en que se produce un reclamo por parte de los propietarios, estos sujetos ya han generado documentación fraudulenta”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en Bolivia, confirmó el ministro de...
La corrupción dentro el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) está institucionalizada y se debe a que las áreas protegidas albergan riqueza...

El expresidente Evo Morales denunció que enfrenta dificultades para recibir atención médica debido a “razones de seguridad” y a presuntas órdenes del Gobierno que habrían instruido a los médicos a no...
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), informó este domingo el ministro de...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba, la ministra María Renée Castro desmintió...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de aprehensión por un caso de trata de personas.


En Portada
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...

La directora general de Migración, Katherine Calderón, informó que se mantienen vigente la alerta migratoria contra Evo Morales, imputado por trata de...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualidad
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, volvió ayer a estar disponible en Estados Unidos después de un apagón...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una...
En el contexto de una tregua acordada entre Israel y el grupo palestino Hamás, la Cruz Roja Internacional confirmó ayer...
Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en...

Deportes
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la...
El futbolista español-guineano Cobel Sow García, de 18 años, ingresó al radar de la Selección nacional y del entrenador...
Ni Universitario, ni San Antonio. El defensor central argentino Julio Vila (29 años) sorprendió ayer al fichar por CDT...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso