Los árbitros apuntan a ser miembros de la FBF

Fútbol
Publicado el 25/05/2019 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF) realiza desde hace varios meses el trámite para cumplir con los requisitos que estipula el estatuto de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para ser considerada parte de la entidad federativa, según explicó ayer el representante de los réferis, Victor Chambi.

“Nos da una mayor posibilidad de acción directa, por así decirlo en la toma de decisiones, para eso se necesita cumplir ciertos trámites legales. Los árbitros estamos haciendo estos trámites, todavía nos falta”, señaló el titular de la ABAF.

El domingo pasado, en la ciudad de El Alto, en el estadio de Villa Ingenio, el árbitro Victor Hugo Hurtado se desvaneció en el minuto 2 del complemento y pese a los intentos por estabilizarlo falleció.

La situación visibilizó varias falencias y llegó a mostrar, incluso que los árbitros no tienen una dependencia laboral con la FBF.

En este sentido, el director de la entidad, Rolando Aramayo, señaló que: “El seguro para los árbitros es un tema pendiente desde hace tiempo pero hay problemas. La relación de la FBF con el árbitro no es un nexo directo. No hay un contrato. En el caso de los árbitros son una especie de consultor externo que prestan un servicio y el club local les paga, no la FBF, porque ésta sólo designa”.

Acerca del tema fue consultado el titular de la ABAF, quien si bien reconoció que no existe una relación laboral, dijo que sí hay un vínculo institucional.

“La federación es nuestro ente matriz, si bien no tenemos una relación laboral, contractual, sí existe una relación institucional entre la FBF y la ABAF, la que consiste en que nosotros representamos a la federación y ellos avalan nuestro trabajo. Al ser ellos el ente matriz deberían ser los responsables de otorgar las condiciones de trabajo, me refiero a ver si hay mejoras salariales, si hay equipamiento, si hay seguro de vida”, señaló Chambi.

Los árbitros se forman en las asociaciones departamentales y son éstas las que tienen un vínculo directo con la FBF, este es otro de los argumentos que maneja la ABAF.

 

13 DOCUMENTOS PARA SER ADMITIDOS

Para ser reconocidos como miembros de la FBF se deben presentar 13 documentos junto a la solicitud de admisión.

La personería jurídica, los estatutos, el acta de elección de los representantes legales, además de una serie de declaraciones que apuntan al cumplimiento de las normativas internas son los documentos que deben enviarse a la Dirección Administrativa de la entidad federativa.

Los árbitros y los jugadores buscan ser parte de la FBF.

 

BOLIVIA CUENTA CON SEIS JUECES FIFA

Bolivia tiene seis árbitros FIFA, de acuerdo al cupo que se le otorga desde el ente mundial. Además, tiene cinco asistentes con la insignia internacional. En el caso de Cochabamba, el único que cuenta con ésta es Raúl Orosco, además de Ariel Guizada que está como asistente.

Los árbitros internacionales deben cumplir con el reglamento que señala la FIFA en cuanto a revisiones médicas, aunque las mismas son cubiertas por ellos mismos.

Los jueces con categoría FIFA están habilitados para dirigir partidos de la Copa Libertadores, Copa Sudamericana y torneos organizados por el ente mundial.

En Bolivia, los réferis nacionales no cuentan con seguro médico ni de vida, además que no existe una dedicación exclusiva al referato.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación de Santa Cruz, asegurando la realización...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un punto en 3 partidos deberá jugar ante...

Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un punto en 3 partidos deberá jugar ante Colombia por cumplir y seguir sumando...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para jugar en The Strongest.
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque algunos medios chilenos replicaron una nota periodística de Antena Dos de Colombia...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría perder la sede de la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 si no se logra un...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...