Camargo logra un podio histórico en la Maratón CAF Caracas
La fondista paceña Jhoselyn Camargo ayer marcó un hito histórico al convertirse en la primera atleta boliviana en subirse al podio de la Maratón CAF de Caracas, tras que ocupó el tercer lugar de la novena versión que se corrió en la capital venezolana, con la presencia de más de 6.000 atletas.
Camargo completó el recorrido de los 42 kilómetros con un tiempo de dos horas, 38 minutos y 19 segundos (2h38’19”), en la competencia que se disputa desde el 2011 y cuyo circuito cuenta con la homologación de la World Athletics.
La fondista es la dueña del récord nacional de maratón con un registro de 2h32’37, obtenido en Amsterdam, Países Bajos en octubre de 2023.
Camargo en principio busca romper su récord y después lograr la marca mínima para el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 (13 al 21 de septiembre) que es de 2h23’30”, sobre todo teniendo en cuenta que la marca que se exigirá para los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, será muy similar a esta.
La ganadora de la competencia fue la venezolana Magaly García (2h36’44”) y el segundo lugar fue para la colombiana Lina Pantoja (2h 37’ 19’’).
Bolivia además tuvo la presencia de Rubén Arando, quien alcanzó el cuarto lugar con un tiempo de 2h24’31”.
Para Arando esta fue su segunda maratón, ya que debutó en Sevilla el 2024.
El ganador de la rama masculina fue el brasileño Johnatas de Oliveira (2h18’25”), seguido por el mexicano Luis Vásquez (2h21’43”) y el venezolano Pedro Puentes (2h24’08”).
La organización de la competencia destacó que se tuvo un récord de participación de corredores de élite, con un total de 39 atletas provenientes de 17 países de América Latina y el Caribe.