"Barbie" es retirada de las salas de cine de Argelia por "ataque a la moral"

Cine
Publicado el 14/08/2023 a las 10h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La película estadounidense "Barbie", de la directora Greta Gerwig, fue retirada este lunes de las salas de cine argelinas a pesar de haberse estrenado el pasado 21 de julio, sin que haya un comunicado oficial de las autoridades, lo que ha despertado las criticas sobre un nuevo episodio de censura.

Según el diario digital 24H Algérie, el Ministerio de Cultura envió este domingo una circular al distribuidor MD Ciné, así como a las salas de Argel, Constantina y Orán para su retirada inmediata por "ataque a la moral (religiosa)", aunque hasta el momento no se ha pronunciado públicamente.

Entre los afectados por esta decisión se encuentra la multisala Garden City TMV, que inaugura hoy sus instalaciones en la capital, y que desprogramó la cinta de su cartelera de esta semana para sustituirla por otros títulos extranjeros como la exitosa "Oppenheimer".

Ésta, al contrario que "Barbie", contiene escenas de sexo y desnudos, por lo que los internautas han cuestionado los motivos del veto.

Argelia sigue así los pasos de otros países de la región como Kuwait y también el Líbano, que argumentó que esta superproducción "promueve la homosexualidad" y fomenta la idea de "rechazar la custodia del padre, menospreciando el papel de la madre y ridiculizándolo, cuestionando la necesidad del matrimonio y de formar una familia".

En tan sólo tres semanas, cerca de 400.000 espectadores han podido asistir a su proyección, protagonizando inusuales filas de espera en el país magrebí, en el que han desaparecido la mayoría de las salas de cine y hoy sólo quedan una veintena, frente a las 450 que existían antes de su independencia en 1962.

En los últimos años los profesionales han denunciado la precarización del sector nacional, especialmente con la retirada de las subvenciones públicas a finales de 2021 tras la disolución de los Fondos de Desarrollo para el Arte, la Técnica y la Industria Cinematográfica (Ftadic), lo que ha bloqueado numerosos proyectos.

El pasado viernes la Autoridad de Regulación del Audiovisual (Arav) anunció la suspensión temporal de la nueva cadena de televisión privada Essalam TV, tras mostrar una película extranjera con escenas "contrarias a los preceptos del islam y a las costumbres de la sociedad".

Poco después, el canal se disculpó por el "error involuntario" y explicó haber sancionado a la persona responsable. En noviembre, El Adjawaa TV- que emitía desde el Reino Unido- fue clausurada definitivamente por emitir imágenes "inmorales". 

Tus comentarios




En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...