“Enjambre de Libros”: organizan la 1ra feria de la edición e impresión independiente

Cultura
Publicado el 05/06/2021 a las 10h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La comunidad editorial de Bolivia y Latinoamérica se dará cita en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra para encontrarse con el público y celebrar la primera Feria de la Edición e Impresión Independiente “Enjambre de Libros” entre el 10 y el 14 de noviembre del presente año. También tendrá lugar el V Encuentro Internacional de Narrativas con la participación de una veintena de escritores de Latinoamérica y España, que este año debatirán en torno al tema “Fronteras”.

La organización de la feria está a cargo de librería editorial La Libre, editorial Sobras Selectas, librería El Bagallero Ilustrado, librería La Viñeteca, Dum Dum Editora, Mantis Narrativa, editorial El Cuervo y la gestora cultural Isabel Collazos. Mientras que Mantis Narrativa, Dum Dum Editora, ClubCinco Editores y también Collazos se encargan del encuentro.

La feria se realizará simultáneamente en las tres ciudades, con ingreso libre y gratuito y dará la posibilidad al público de tratar directamente con editores, libreros, periodistas y escritores, quienes recomendarán libros, darán talleres, clases magistrales, participarán en debates, presentaciones de libros, lecturas y cursos.

Ambos eventos cuentan con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), del Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra y de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia. Se tratará de un evento de difusión y promoción de la lectura y la escritura, con énfasis en la literatura de Bolivia, Latinoamérica y España.

“Enjambre de Libros” constituye una comunidad comprometida con la difusión de novedades y alternativas presentes en el panorama literario local, nacional e internacional y propone nuevas opciones en lo que se refiere a formatos y precios de libros.

Se espera contar con una nutrida y diversa participación de editoriales independientes nacionales y latinoamericanas que tendrán su disposición espacios para exponer sus libros al público. 

Según los organizadores, durante la feria se ofrecerán talleres y cursos de escritura creativa, de edición, impresión y gestión cultural que estarán a cargo de escritores, editores y gestores culturales nacionales e internacionales. Algunas actividades serán presenciales y otras, en modalidad virtual. 

Las mesas de debate y clases magistrales que conformarán el V Encuentro Internacional de Narrativas serán en modalidad virtual y podrán seguirse en línea y en pantallas desde cada uno de los predios situados en las tres ciudades.

Por su parte, el encuentro reunirá a una veintena de escritores nacionales e internacionales, quienes reflexionarán y debatirán en torno al tema “Fronteras” y abordarán cuestiones como la migración, el transhumanismo y el lugar de la literatura frente a la crisis medioambiental.

“Enjambre de Libros” será también una feria de la impresión, donde el público tendrá la oportunidad de conocer las características y ventajas de las nuevas alternativas existentes en el mundo editorial, como la impresión digital o los nuevos formatos digitales. A su vez, permitirá al público acercarse al arte de la impresión a través de una exposición de artes gráficas en diferentes técnicas y formatos, que exhibirá la estrecha relación entre literatura y arte en su forma más concreta: la impresión.

Muchas de las actividades de la feria estarán dirigidas a un público joven con interés en la literatura nacional e internacional, así como a potenciales editores y autores nacionales con el fin de promover la edición y autoedición de calidad. 

El objetivo será el de fomentar el debate y el diálogo entre autores nacionales e internacionales a través de plataformas virtuales y promoverá el encuentro entre los distintos profesionales relacionados con la edición, como diseñadores gráficos, artistas e ilustradores, distribuidores, imprenteros, libreros, editores y escritores.

Con el fin de democratizar el acceso a la lectura y a los libros, “Enjambre de Libros” espera también fomentar el hábito de la lectura mediante el encuentro entre el público con editores, libreros, escritores y demás profesionales del libro, que despertarán su interés y le acercarán publicaciones locales, nacionales e internacionales, novedosas tanto en contenido como en formato. 

Tus comentarios

Más en Cultura

La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La Paz, Iván Arias, para postergar la...

Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio de Culturas anunció ayer la suspensión de los concursos “Bolivia Danza en el...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción colectiva con el desarrollo de la cuarta edición de la Cultura Verde.
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533, que se celebrará el 21 de junio en más...
Ayer, con una mesa de lectura dedicada a poetas bolivianos emergentes, comenzó el XII Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de los Anillos, que se desarrolla en el marco de la Feria Internacional...


En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...