Música. Khuska cierra la temporada con el “Concierto solistas”
El Ensamble Khuska cierra la temporada este lunes con el “Concierto solistas” en el aula magna de la Facultad de Humanidades de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).
El sexto concierto del año del grupo de estudiantes de la carrera de música de la casa de estudios levantará telón a las 19:00 y los espectadores podrán disfrutar un repertorio que resalte las cualidades de intérpretes solistas de los estudiantes del ensamble, así como para conferirles la oportunidad de tocar con acompañamiento de orquesta.
Giovanni Silva, director de Khuska, explicó que en ese contexto se han colocado en atril los primeros movimientos de los conciertos para violín y orquesta n° 4 en Re mayor, K 218 de W. A. Mozart (1756-1791), para piano y orquesta n° 11 en Re mayor Hob.XVIII de Joseph Haydn (1732-1809), del concierto para dos violoncellos Rv 531 en Sol menor y para dos mandolinas transcritas para guitarras en Sol Mayor Rv 532 del compositor italiano Antonio Vivaldi (1678-1741).
Cabe mencionar que en esta audición están incluidas dos óperas: L’elisir d’amore (El elixir de amor) de Gaetano Donizetti (1797-1848) y de Pagliacci (Payasos) de Ruggero Leoncavallo (1857-1919).
“De esta manera el ensamble concluye con su sexta temporada de conciertos programados para esta gestión 2024, en la que se recorrió por repertorios, de escenas ópera, litúrgico, música orquestal clásico-romántica e impresionista, latina, etc.”, comentó Silva.
El ensamble
Giovanni Silva comentó que el programa de Licenciatura en Música de la UMSS, en correspondencia a su propuesta académica, a partir de la gestión 2023 ha impulsado la formación de ensambles musicales para la elaboración de repertorios diversos, para conformaciones variadas, con el propósito de ampliar la gama de fusiones y texturas sonoras, de tal manera que se visibilicen estilos interpretativos heterogéneos y signifique la expansión del proceso de formación superior en música de los estudiantes universitarios.
“En esa dinámica el Ensamble Khuska propone la elaboración de repertorios que provienen de compositores universales del siglo XVII al XIX, con especial énfasis en la ópera, así como pone atención en la música barroca misional de los archivos musicales de Chiquitos, de Moxos y archivos nacionales”, sostuvo.
Cabe recordar que el Ensamble Khuska tiene dos años de vigencia y apunta a seguir formando talentos en la interpretación de este género musical.
Los miembros del grupo musical incluyen músicos que tocan una variedad de instrumentos, como violín, viola, violonchelo, flauta, clarinete, saxofón, trompeta, clavecín y guitarra, así como vocalistas soprano y mezzosoprano.
“El objetivo del ensamble es elaborar repertorio sinfónico, que beneficie al desarrollo técnico interpretativo del estudiante. Muchos de los estudiantes del ensamble tocan diferentes géneros e instituciones musicales”, puntualizó Silva.
KHUSKA
Violines: Bernabé Zabalaga (Principal)
Invitadas: Mariana Cossio, Joyce Ruíz, Raquel Echalar, Carolina Cáceres y Miguel Gutiérrez
Viola: Evelyn Choque
Invitado:Diego López
Violoncellos: Jesús Heredia, Inti Liendo
Invitadas – Flauta: Raquel Echalar, Clarinete: Saraí Echalar
Trompeta: Romel Martínez
Trombones y Tuba: Roy Mamani, Iver Michme
Quena y Flauta Dulce: Favio Quilo
Piano: Josué Urioste
Guitarras: Jorge Chane, Aldo García
Voz y Percusión: Efraín Arce, Marcos Chalgua.