Remozaron 24 km de vías de la ciudad en un mes y continuarán en 3 avenidas

Cochabamba
Publicado el 14/06/2021 a las 3h36
ESCUCHA LA NOTICIA

En el último mes se refaccionaron 24.000 metros cuadrados de vías en la ciudad de Cochabamba, casi la distancia desde la ciudad hasta Sipe Sipe, unos 24 km, con trabajos de recarpeteado de Obras Públicas de la Alcaldía. 

Asimismo, se detectó al menos tres avenidas que requieren intervención inmediata, aunque los transportistas aseguran que son más.

El director de Obras Públicas, René Quiroga, explicó que el mejoramiento arrancó tras el ingreso de la nueva gestión municipal y el personal se desplaza en el turno nocturno para evitar la congestión vehicular en el día.

“Queremos cambiar el criterio técnico de trabajo en el mantenimiento de la ciudad. Lo que empezaremos a hacer es intervenir con bacheos en donde sea muy necesario, pero en las vías estructurantes será un recarpeteado para que todas las avenidas queden como nuevas”, señaló. 

Los lugares identificados por Obras Públicas para una intervención pronta son las avenidas República, Panamericana y Simón López, donde los siguientes días se desplazará el personal.

Transporte

Al respecto, los transportistas aseguraron que existen más lugares en la zona sur que también requieren atención, porque las calles en mal estado provocan el deterioro de los vehículos.

El representante del Transporte Federado, José Orellana, aplaudió esta iniciativa para no generar caos vehicular, pero señaló que las avenidas Encañada e Independencia también requieren mantenimiento. Estas zonas son críticas en la época de lluvias.

El ejecutivo de la Asociación de Radio Móviles de Cochabamba (Aramco), Mauricio Leoni, también sostuvo que varias calles adyacentes de la avenida 6 de Agosto están en mal estado. 

Orellana observó que los vehículos de alto tonelaje son los que más deterioran las vías, porque circulan por lugares que no deberían hacerlo. “No respetan la señalización, siguen caminando sobre los distribuidores y demás”, agregó. 

Sobre ello, Leoni indicó que hace falta concientizar a los conductores de carga pesada para el cumplimiento de la señalización respectiva. Asimismo, sugirió que haya más guardias municipales para el cumplimiento y sanciones de los infractores.  

Próximos trabajos

Obras Públicas también está haciendo el mantenimiento de puentes. Recientemente finalizó los trabajos en el distribuidor Cobija. Luego, prevé continuar en el distribuidor Muyurina. 

Quiroga adelantó que hasta fin de año pretenden hacer un diagnóstico estructural y técnico de todos los puentes y distribuidores del municipio. Paralelamente a este estudio se realizarán más labores de mantenimiento y mejoramiento. 

Presupuesto

Según el POA 2021, están presupuestados Bs 7 millones para estos trabajos de Obras Públicas. El director afirmó que ya se ejecutaron alrededor de Bs 4 millones a un mes del inicio de la nueva gestión.   

SIETE años de duración

Se prevé que el trabajo de mantenimiento de las vías dure entre cinco y siete años, según Obras Públicas.

 

MOVILIDAD URBANA ALISTA SANCIONES

El director de Movilidad Urbana, Óscar Velarde, señaló que ya notificaron a los representantes de transporte de carga pesada y se tratará de reubicarlos. Para el cumplimento de esto, también, adelantó que la Alcaldía prepara la contratación de más guardias municipales para coadyuvar con el orden vial.

EL PROCESO DE ARREGLO DE CALLES Y AVENIDAS

El recarpeteado consiste en la reparación de la capa de rodamiento de pavimento asfáltico. 

La máquina apretadora realiza el desgaste del asfalto viejo entre cinco a siete centímetros hasta dejar con la carpeta de soporte, la cual ya está consolidada por los años.

Sobre ella se echa la mezcla asfáltica. “Es como volver a asfaltar sin retirar lo que queda abajo”, aclaró el director de Obras Públicas, René Quiroga. 

Afirmó que una vez reparada, la vía no requerirá intervención entre cinco y siete años. 

Mauricio Leoni, ejecutivo de Aramco, aseguró que gran parte de las calles y avenidas del municipio requieren de un recarpeteado para mejorar la transitabilidad. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
En Cochabamba, se reporta la segunda muerte por influenza en lo que va del año. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que el paciente es un adulto mayor.
El precandidato Manfred Reyes Villa confirmó ayer que dejará la Alcaldía de Cochabamba durante su campaña presidencial con miras a los comicios del 17 de agosto de 2025 e indicó que eligió al...


En Portada
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...

El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...

Actualidad
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...