Denuncian construcciones ilegales en Playón de Marquina
COCHABAMBA |
Tras una inspección a predios del Playón Marquina en Quillacollo, donde se evidenció la construcción de al menos cuatro viviendas clandestinas, el concejal Willy López denunció hoy que la Alcaldía no brindó de forma oportuna informes escritos y orales sobre las acciones legales que se sigue para evitar loteamientos y para recuperar los predios.
"Hemos pedido al alcalde Eduardo Mérida un informe escrito sobre las acciones legales que se está tomando para evitar la proliferación de construcciones ilegales. Pero nos enviaron una nota cuestionando el procedimiento, creemos que esto es obstaculizar nuestra labor de fiscalización", explicó la autoridad en contacto con Los Tiempos.
López precisó que funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Productivo, la Dirección de Urbanismo y Asesoría Legal fueron convocados para explicar los mecanismos que implementan para prevenir asentamientos ilegales en esta zona.
Sin embargo, señaló que a mucha insistencia dos reparticiones del ejecutivo explicaron de forma escrita y oral algunas de las tareas que llevan adelante.
"Nos extraña que el alcalde diga que está cerca de recuperar el Playón cuando sólo inició proceso contra la familia Campos Pinto. ¿Qué hay de los piqueros y Ramón Rada?", cuestionó.
En respuesta, Mérida sostuvo que espera el pronunciamiento del Tribunal Agroambiental para anular la resolución del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) que otorgó 54 hectáreas en favor de la familia Campos Pinto.
"Estoy en camino de anular la resolución del INRA. Hemos planteado una acción popular que fue declarada procedente. Estamos esperando que unos 40 días salga una resolución definitiva, mientras no puedo intervenir esas construcciones", puntualizó.
La autoridad edil recordó que el playón comprende 97 hectáreas, 54 de estas fueron cedidas a familia Campos Pinto en la gestión del exalcalde Charles Becerra.
El burgomaestre no especificó qué acciones que asume la Alcaldía de Quillacollo contra los piqueros y Ramón Rada para recuperar el resto de los terrenos en favor del municipio.