Afectados por deslizamiento en Villa 1ro de Mayo aún esperan ayuda

Cochabamba
Publicado el 05/08/2019 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Las 10 familias de la OTB Bustillos, en la Villa Primero de Mayo, en el extremo sur de la ciudad, que hace seis meses se vieron afectadas por el deslizamiento de una torrentera que cobró la vida de una mujer, Teófila Quispe (60), quien llegó a vivir a la zona porque el terreno era barato, siguen sin recibir atención de la Alcaldía.

Al tratarse de una zona de riesgo y asentamientos irregulares, las fuertes lluvias provocaron que parte del canal se desprenda sobre 10 casas. La más afectada fue la de víctima fatal, pero las demás también sufrieron daños y fueron desalojadas por el riesgo de que se desplomen.

“Nos sentimos abandonados por las autoridades. Pedimos que refuercen el muro de contención, pero no lo hacen hasta ahora y nos hemos cansado de esperar. Creo que están esperando que nos pase algo para reaccionar”, dijo una vecina, Odalis Vallejos.

Ante el abandono y la cercanía de la época de lluvias, los vecinos realizan trabajos de mejoramiento en el sector. Construyen muros de contención y pequeñas zanjas para desviar el cauce de las aguas y así evitar que las paredes de sus casas se humedezcan.

Un vecino, Víctor Apaza, tomó la determinación de construir un muro de contención para cuidar su casa en la que vive con sus cinco hijos.

“Estoy reforzando mi pared (muro de contención), en vano de la Alcaldía nos dijo que nos iban a ayudar. Con mis dos hijos que son albañiles la estamos construyendo, estamos invirtiendo casi 5 mil bolivianos”, manifestó. Además, tiene planeado tapar el agujero que dejó el deslizamiento en uno de sus dormitorios de la casa.

Ante los reclamos de los vecinos, la Secretaría de Infraestructura informó que invertirá 2,2 millones de bolivianos en obras hidráulicas de engavionado de las torrenteras Bustillos y Alto Bustillos.

Según el secretario de Infraestructura, Juan Terrazas, “se ha trabajado colocando gaviones en dos torrenteras para encausar las aguas pluviales para no tener deslizamientos”.

Sin embargo, el dirigente de la Villa Primero de Mayo, Jhonny Molle, lamentó que hasta la fecha las autoridades no hayan promulgado una ley de emergencia. “Tenemos un proyecto que no ha sido aprobado por el Concejo Municipal porque lo presentaron fuera de tiempo. Este tema nos urge para poder prevenir otros problemas”, manifestó el dirigente.

Según el dirigente, lo que más se necesita en la zona es mejorar y ampliar los muros de contención. Así como la construcción de desagües pluviales para evitar que el agua llegue a humedecer las paredes de las viviendas.

El concejal Edwin Jiménez señaló que la propuesta para declarar zona de emergencia a Villa Primero de Mayo fue presentada fuera del plazo; sin embargo, aclaró que la Alcaldía puede atender las necesidades de la OTB Bustillos con los recursos disponibles para el mantenimiento de las torrenteras.

El subalcalde de Itocta, donde se halla la OTB Bustillos, Marcelo Arce, dijo que todas las obras de prevención se las está trabajando junto a la Unidad de Gestión de Riesgos.

 

Dos torrenteras con trabajos. En la zona sur existen 23 torrenteras que demandan atención de la Alcaldía. En Villa Primero de Mayo se intervendrán dos.

 

OPINIONES

"Estoy reforzando mi pared, la Alcaldía en vano nos dijo que nos iba a ayudar. Con mis dos hijos, que son albañiles, estamos construyendo, estamos invirtiendo casi 5 mil bolivianos". Víctor Apaza. Vecino de la OTB Bustillos

"Esta canaleta tenemos que cuidar (el engavionado de la torrentera) para que no haya más deslizamientos. Cuando llueve, el agua afecta, por eso haré una zanja". Toribio Valencia. Vecino de la OTB Bustillos

 

CASAS CONTINÚAN SOBRE LAS FRANJAS

Luego del deslizamiento que acabó con la vida de Teófila Quispe, de 60 años, funcionarios de la Alcaldía observaron que muchas viviendas invadieron la franja de seguridad de las torrenteras, sin embargo a la fecha no hacen que se respete.

Cerca de la torrentera Primero de Mayo existen más de 10 casas que están encima de la franja de seguridad, que debe tener por lo menos 25 metros de distancia del eje de la máxima crecida del río o la torrentera.

 

TERRENOS Y CASAS SIGUEN EN VENTA EN 1º DE MAYO

REDACCIÓN CENTRAL

Pese a los grandes problemas que existen en Villa Primero de Mayo por los recientes deslizamientos que terminaron con la vida de tres personas, dos en 2017 y una en 2019, las construcciones avanzan y algunas personas se dan modos para seguir vendiendo lotes pese a no contar con el título.

En un espacio de no más de 300 metros, cerca de la torrentera Primero de Mayo, se ve a un obrero colocar piedras para levantar un muro de contención que luego rellenará con tierra.

“Este terreno es de mi papá, él ha loteado. Estoy levantando un muro de contención para aplanar un poco porque este espacio no es área verde”, dijo un vecino, Aron Romero.

En la OTB Esmeralda, las casas van en aumento, en una sola cuadra se ven más de 10 nuevas que recientemente fueron edificadas.

“Esta zona no es tan grave como abajo (OTB Bustillos) aquí la tierra es más firme, dijo Irineo Martínez, vecino de la zona.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
La Escuela de Ciencias Forestales (Esfor) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) supervisa el traslado de 68 árboles de la rotonda de la Perú y Blanco...

El director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Elvis Gutiérrez, anunció ayer que se realizará la limpieza de la laguna Coña Coña, luego de conocer que gran cantidad de residuos sólidos...
La Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que la laguna Alalay alcanzó un embalse del 85 por ciento de su capacidad y hasta febrero de este año podría alcanzar el nivel...
Al menos 90 artesanos participarán de la Feria de Alasitas “El Ekeko” que se llevará a cabo este jueves y viernes en las plazuelas San Antonio y Corazonistas de la ciudad de Cochabamba.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó ayer que hay más de 100 mil dosis de vacunas contra la Covid-19 disponibles en los centros de salud de primer nivel para aplicarse en personas...


En Portada
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) incrementó de 50,50 a 70 bolivianos, debido al ajuste que se realiza cada año, informó ayer el...

Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
La Policía investiga el robo de más de 700 mil bolivianos de un domicilio en el Distrito 10 del municipio de Quillacollo. En las últimas dos semanas se habrían...
El conscripto Jhon J. Cuellar Cabrera, de 19 años, que sufrió un accidente en el Regimiento de Infantería RI-14 Florida de San Matías, en Santa Cruz, y quedó...

Actualidad
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y...
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...

Deportes
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...
Liverpool y Barcelona consiguieron ayer la clasificación directa a la fase de octavos de final de la Liga de Campeones...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...