Protesta contra concejalas incurre en al menos tres delitos, según los analistas

Cochabamba
Publicado el 09/05/2023 a las 2h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Acoso político, incumplimiento de deberes y obstaculización al ejercicio pleno de funciones son algunos de los presuntos delitos en los que están incurriendo los simpatizantes de Súmate por protestar contra las concejalas Daniela Cabrera y Claudia Flores, de acuerdo con analistas.

El abogado constitucionalista Julio Veizaga dijo que las legisladoras tienen derecho a denunciar a quienes están impidiendo el ejercicio pleno de sus funciones.

“Podría haber un proceso penal contra las personas que les están impidiendo ejercer sus derechos. Ellas deben hacer las denuncias, eso podría ser un mecanismo para restablecer el orden”, enfatizó

Veizaga comentó que la elección de Cabrera y Flores como presidenta del Concejo  de Cochabamba y secretaria Concejal  es legítima, porque el reglamento del órgano deliberante establece que cualquiera de los miembros puede postularse y si obtiene el apoyo ocupar el cargo.

“El acta y la resolución de la sesión es parte, pero es una formalidad. Ellas han sido electas por votación, por lo que eso ya es un hecho”, añadió.

El abogado constitucionalista recalcó que, si bien los delegados de la alianza Súmate  pueden denunciar “transfugio político”, el proceso podría demorar meses, debido a que se tiene que demostrar que las legisladores cometieron la falta y ellas pueden presentar sus descargos y apelar la resolución.

Puntualizó que, aunque en primera instancia la denuncia radicará en el Tribunal Electoral Departamental (TED), esta llegaría a ventilarse incluso al Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El exconcejal Edwin Jiménez indicó que en anteriores gestiones la resolución de la sesión de la elección de la directiva  era firmada por los concejales del directorio saliente.

Asimismo, señaló que la elección de los cargos del directorio se realizaba por mayoría, tomando en cuenta la votación mayoritaria de los presentes.

Entre tanto, el representante de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Pedro Luna, cuestionó la convocatoria a un cabildo, el próximo miércoles, para exigir la renuncia de las legisladores, debido a que con estas medidas se están vulnerando los derechos de autoridades mujeres e impidiendo el rol de fiscalización del Legislativo al Ejecutivo municipal.

Tus comentarios




En Portada
Evo Morales fue ratificado como presidente de la Dirección Nacional del MAS y tomó juramento para seguir en el cargo por dos años más, en medio de un Congreso...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El equipo legal del Movimiento Al Socialismo (MAS) indica que la determinación de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de...
La secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias "Bartolina Sisa" de Santa Cruz, Felipa Montenegro, aseguró...
Roberto Aguilar, exministro de Educación en el gobierno de Evo Morales, criticó que el actual presidente Luis Arce intente hacerse del liderazgo del Movimiento...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio a conocer en los últimos días su informe sobre los avances a 15 de las 36 las recomendaciones que...

Actualidad
La secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias "Bartolina Sisa" de...
Roberto Aguilar, exministro de Educación en el gobierno de Evo Morales, criticó que el actual presidente Luis Arce...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El equipo legal del Movimiento Al Socialismo (MAS) indica que la determinación de la Sala Constitucional Primera del...

Deportes
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó a través de sus redes sociales que Uruguay, Argentina y...
Wilstermann goleó (0-3) a Independiente en el partido que se jugó ayer en el estadio Patria por la fecha 26 del...
Bolívar escaló a la segunda casilla de la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional tras golear por...
Internacional buscará sorprender hoy (20:30 HB) a Fluminense, en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa...

Tendencias
Después de más de 23 años, volverá a producirse el eclipse solar con anillo de fuego el próximo sábado 14 de octubre y...
Gonzalo Maldonado estuvo presente en las jornadas de la Guerra del Agua en Cochabamba, fue diputado, ocupó cargos...
Los científicos Moungi Bawendi (Francia), Louis Brus (Estados Unidos) y Alexei Ekimov (Rusia) fueron galardonados este...
La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido ayer el Premio Nobel de Física de 2023 a los físicos franceses...

Doble Click
La  decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) comienza este miércoles desde las 19:00 y Los Tiempos te...
Llegó el día. Hoy (19:00) se levanta el telón de la decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) con el impulso...
Más de 30 bandas y artistas animarán el festival Bamba Fest que se celebrará el sábado 21 de este mes en instalaciones...
El filme “Kaa Iya Poch+Öi (El dueño de la naturaleza está enojado)”, de la población guaraní de Bolivia, participa de...