Gobierno inyectará Bs 203 millones para ampliar línea amarilla del tren metropolitano

Cochabamba
Publicado el 29/09/2023 a las 15h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional inyectará Bs 203 millones para la ampliación de la línea amarilla del tren metropolitano, ubicado en la ciudad de Cochabamba, informó este viernes el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.

“Estamos hablando de una longitud de 3,7 kilómetros; en ese entendido, vamos a inyectar, nuevamente, gracias al hermano presidente Lucho (Luis Arce), más de 203 millones de bolivianos”, dijo, en conferencia de prensa.

La autoridad indicó que la ampliación de la línea Amarilla va desde La Cancha, se conecta con el Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann y desde ese lugar se dirige hacia la nueva terminal terrestre.

Asimismo, informó que el jueves se hizo la respectiva consulta pública para construir la ampliación y, tanto distritos como Organizaciones Territoriales de Base (OTB), aceptaron el proyecto.

“Los distritos, las OTB de la ciudad de Cochabamba han dicho ‘Sí’ al proyecto de la ampliación de la línea Amarilla, estamos hablando del Distrito 5, Distrito 9 y las OTB del sector de Albarrancho”, precisó.

De acuerdo con datos de la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF), la construcción de la línea Amarilla partirá desde la avenida Sajama hasta el límite con el municipio de Sacaba, bordeando el río Rocha.

Los vagones para esta línea arribaron al país en febrero de este año. Los equipos fueron fabricados exclusivamente para el Tren Metropolitano, que también comprende las líneas Roja y Verde, las cuales fueron inauguradas en septiembre de 2022 y actualmente están en funcionamiento.

Con el Tren Metropolitano, Cochabamba se constituye en el primer departamento del país que cuenta con un sistema de transporte férreo moderno, seguro, eficaz, inclusivo y amigable con el medio ambiente.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En los últimos dos años, la Alcaldía de Cochabamba trasplantó más de un centenar de árboles con diferentes proyectos. Aproximadamente un 80 por ciento...
El nuevo puente de la avenida 6 de Agosto e Independencia, que reemplazará al caído hace ocho años por una falla en sus anclajes, tendrá un sistema reforzado,...

Tras un hecho que causó molestia entre los ciudadanos de Cochabamba, por un dispositivo instalado en convenio con la Alcaldía y una empresa de telecomunicaciones que mostró escenas pornográficas en...
Drones de todo tamaño y precio, pinos decorados con luces adheridas, rollos de cables de luces de 100 y 200 metros para las casas, muñecos tamaño real de Papá Noel y futbolines son las novedades que...
Cochabamba se halla nuevamente en el margen de riesgo de contagio del coronavirus. El Sedes reportó 107 casos en la última semana, por lo que pidió continuar con la vacunación y el autocuidado.
Varios expertos investigadores de la Universidad de Bonn de Alemania visitaron a las autoridades de la Empresa Misicuni para agradecer el apoyo y colaboración brindada en el desarrollo de diferentes...


En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los bonos soberanos llegó a 2.092, después de...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en Cochabamba socializa el Plan Lluvias 2023-2024 y asegura que el objetivo es garantizar que la red vial...
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol profesional boliviano.
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo emitido en un juzgado constitucional de...

Actualidad
La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más...
La balanza energética de Bolivia reporta un déficit de 582 millones de dólares, de acuerdo a los datos más recientes...

Deportes
Wilstermann no pudo sumar en su visita a Oriente Petrolero, tras caer por 3-0 en el duelo que se disputó ayer en el...
Aurora puso fin anoche a la estadía de Vaca Díez de Pando en la División Profesional, luego de imponerse 3-0, en el...
Cochabamba se coronó campeón del VII Campeonato Nacional de Fútbol de Selecciones de exjugadores profesionales que se...
Guabirá endulzó ayer el estadio Gilberto Parada de Montero, tras vencer 2-0 a Independiente, por la fecha 34 del...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...