La galería subterránea del Correo aún no se construye; los comerciantes dudan

Cochabamba
Publicado el 06/11/2023 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El proyecto de la galería subterránea que la Alcaldía se comprometió a construir para los comerciantes del Correo aún no se ejecuta a más de un año y seis meses del conflicto. Los comerciantes desconfían de su ejecución.

Tras el cambio de aceras, a inicios de 2022, los comerciantes fueron removidos del Correo. La Alcaldía dijo entonces que los comerciantes no volverían a las aceras, porque había desorden y proliferación de vendedores. Esto provocó que 57 gremiales instalen una huelga en la plaza 14 de Septiembre por más de 80 días.

En abril de ese año, la Alcaldía presentó un proyecto para la construcción de una galería subterránea, moderna y con wifi para que se instalen ahí los 57 comerciantes. Se anunció que, a finales de ese año, arrancaría la obra. La propuesta calmó el conflicto.

El secretario de Planificación de la Alcaldía, Marcel Panoso, indicó que se lanzó la licitación para una alianza público privada. Se presentaron varias empresas interesadas, pero no cumplían con los requisitos. Por esta razón, se anularon los procedimientos y se lanzará otra vez con las mismas características y con modificaciones para que la obra sea más atractiva. Se prevé que la licitación se publique el próximo año.

“Dentro de la visión de la sostenibilidad que está pensado que sea más efectivo también para las personas que vayan a invertir tengan un retorno adecuado”, agregó.

El representante de la Asociación 1 de Mayo, Alfredo Quispe, dijo que, en los últimos meses, no volvieron a saber más del proyecto y desconfían si se vaya a construir. Aseguró que sus afiliados trabajan de manera ordenada y cada uno respeta su espacio.

Sin embargo, dijo que algunos comerciantes de ventas por Internet, de regalos y otros independientes generan mala imagen a los que estuvieron en la huelga, en 2022.

El Correo sigue siendo un espacio caótico, especialmente algunas fechas del año. Una transeúnte, Valeria Terrazas, dijo que se debería regular a los comerciantes debido a que esta zona en particular suele convertirse en un lugar con alto tráfico vehicular.

Proyecto

La Alcaldía anunció que se emplazaría la galería en unos 1.100 metros cuadros, en la acera este de la avenida Ayacucho entre Heroínas y General Achá. Dijo que las obras demorarían al menos cinco meses y sería un nuevo atractivo turístico.

Según el proyecto, el ingreso de los transeúntes sería por la calle General Achá y la salida por la avenida Heroínas. En el interior estarían los 57 comerciantes de accesorios de celulares, regalos, gafas y libros.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
La Escuela de Ciencias Forestales (Esfor) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) supervisa el traslado de 68 árboles de la rotonda de la Perú y Blanco...

El director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Elvis Gutiérrez, anunció ayer que se realizará la limpieza de la laguna Coña Coña, luego de conocer que gran cantidad de residuos sólidos...
La Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que la laguna Alalay alcanzó un embalse del 85 por ciento de su capacidad y hasta febrero de este año podría alcanzar el nivel...
Al menos 90 artesanos participarán de la Feria de Alasitas “El Ekeko” que se llevará a cabo este jueves y viernes en las plazuelas San Antonio y Corazonistas de la ciudad de Cochabamba.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó ayer que hay más de 100 mil dosis de vacunas contra la Covid-19 disponibles en los centros de salud de primer nivel para aplicarse en personas...


En Portada
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de...

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) incrementó de 50,50 a 70 bolivianos, debido al ajuste que se realiza cada año, informó ayer el...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
El conscripto Jhon J. Cuellar Cabrera, de 19 años, que sufrió un accidente en el Regimiento de Infantería RI-14 Florida de San Matías, en Santa Cruz, y quedó...

Actualidad
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y...
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...