Niñas y niños de Cochabamba son agasajados por la Alcaldía

Cochabamba
Publicado el 11/04/2024 a las 17h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa se trasladó a dos puntos de la ciudad de Cochabamba, la Unidad Educativa Dr Octavio Campero y OTB Santa Bárbara, para felicitar a cientos de niñas y niños reafirmando su compromiso en seguir trabajando en las áreas de salud, educación, desarrollo humano y medio ambiente. Poco después hubo otro acto en el Jardín Botánico.

"Todo el año es Día del Niño, no solo un día, por eso estamos trabajando con muchas obras para que en un futuro ustedes no se vayan a otros países en busca de nuevas oportunidades, sino que se queden en su tierra a trabajar por su Llajta. Quiero felicitarles por el Día del Niño porque ustedes son nuestra familia", manifestó Reyes Villa.

Agradeció a los padres y madres que se sacrifican por hacerles estudiar, ya que las niñas y niños son el presente y futuro del país. La actual gestión trabaja por brindarles espacios de recreación en un tiempo a corto plazo podrán disfrutar de una nueva obra "Playa Turquesa".

En tanto, en representación del plantel docente, el director de la Unidad Educativa Octavio Campero, Máximo Cruz agradeció al Alcalde de Cochabamba por ser la primera autoridad que se trasladó hasta su establecimiento educativo a agasajar a las niñas y niños.

"Como unidad educativa nos sentimos muy contentos y orgullosos por tenerlo presente junto a nuestros niños, por eso le damos esta cordial bienvenida, capitán esta es su casa y gracias por venir hasta nuestra comunidad Azirumarca", expresó Cruz.

En Bolivia a partir del año 1955, cada 12 de abril, se conmemora el "Día del niño boliviano" con el objetivo de concientizar a los padres y el resto de la sociedad boliviana, acerca de los derechos de las niñas y niños del país.

CON EL REGALO DE UN ÁRBOL AGASAJAN A LOS NIÑOS EN EL JARDÍN BOTÁNICO

Por el "Día del Niño" y manteniendo el compromiso con el medio ambiente, se llevó adelante el programa "Adopto un árbol-haz crecer vida desde casa" y con la entrega de una planta se agasajó a niñas y niños en el Jardín Botánico.

Lea también: Reconocen a niños cochabambinos destacados por el Día del Niño

El Alcalde Manfred Reyes Villa señaló que se entregó un árbol a los niños para que un periodo de siete meses puedan cuidarlo en sus casas, posteriormente deben plantarlo en el Jardín Botánico en el "Día del Árbol".

Señaló que es importante concientizar desde muy pequeños la impotencia de los bosques urbanos, la forestación y el cuidado del medio ambiente.

"Nosotros trabajamos en la recuperación de la laguna Alalay, ya que fue uno de los proyectos más grandes. Cada día estamos plantando 800 arbolitos que aportan al cuidado del medio ambiente", dijo Reyes Villa.

El Alcalde de Cochabamba envió su mensaje a todos los niños de Cochabamba, "Para mí y para las instituciones que servimos a la población, el Día del Niño no debe ser sólo el 12 de abril, sino los 365 días del año, los queremos mucho a los niños y debemos de trabajar en obras para su presente y futuro para que se queden en la Llajta y trabajen en su tierra. Mil felicidades queridos niños", manifestó.

Los niños contentos agradecieron al Alcalde Manfred Reyes Villa por el agasajo y por siempre estar pensando en su presente y futuro.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece...

Actualidad
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...