Avanza el plan para un tren con sistema bimodal en tres líneas
El plan para integrar el tren eléctrico con otros medios de transporte avanza en las tres líneas: roja, verde y amarilla.
Se prevé que el proyecto se concrete en 2025, tras la implementación “exitosa” de la modalidad bimodal, por una semana, en la ruta al valle bajo por las obras de la línea amarilla.
El jefe de Mantenimiento de la operadora Mi Tren, Gustavo Bazoalto, dijo ayer que la interrupción temporal del traslado de pasajeros con trasbordos en buses, del 18 al 25 de noviembre, fue una experiencia significativa para vincular el tren con otros sistemas de transporte.
“Hemos tenido una gran aceptación y colaboración de nuestros usuarios que ha entendido que es por una necesidad”, afirmó.
Bazoalto explicó que la integración del tren con buses, trufis, minibuses, radiotaxis y otros medios será visible cuando comience a operar la línea amarilla, porque los pasajeros tendrán la posibilidad de trasladarse hasta el aeropuerto Jorge Wilstermann, donde abordarán un avión para viajar a otros departamentos y países.
“Lo mismo va a ser con la nueva terminal de Albarrancho, donde los usuarios van a llegar para abordar un bus que hará un recorrido interdepartamental e interprovincial. Entonces, de ese modo se tendrá un servicio intermodal”, mencionó.
Asimismo, el jefe de Mantenimiento sostuvo que se coordina con diferentes sindicatos del transporte público para que puedan integrarse con el tren.
“La bimodalidad ha sido un ejercicio bastante productivo porque se ha visto el funcionamiento del servicio intermodal. La gente ha podido evaluar y también hacer uso”, afirmó.
Entre tanto, el avance físico de las obras civiles en la línea amarilla supera el 75 por ciento, según datos de la Unidad Técnica de Ferrocarriles, dependiente del Ministerio de Obras Públicas. Se proyecta que los trabajos concluirán en marzo de 2025.