Avanza el plan para un tren con sistema bimodal en tres líneas

Cochabamba
Publicado el 27/11/2024 a las 4h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El plan para integrar  el tren eléctrico con otros medios  de transporte avanza en las tres líneas: roja, verde y amarilla. 

Se prevé que el proyecto se concrete en 2025, tras la implementación “exitosa” de la modalidad bimodal, por una semana, en la ruta al valle bajo por las obras de la línea amarilla.

El jefe de Mantenimiento  de la operadora Mi Tren, Gustavo  Bazoalto, dijo ayer que la interrupción temporal del traslado de pasajeros con  trasbordos en buses, del 18 al 25 de noviembre, fue una experiencia significativa para vincular el tren con otros sistemas de transporte.

“Hemos tenido una gran aceptación y colaboración de nuestros usuarios que ha entendido que es por una necesidad”, afirmó.

Bazoalto explicó que la integración del tren con buses, trufis, minibuses, radiotaxis y otros medios será visible cuando comience a operar la línea amarilla, porque los pasajeros tendrán la posibilidad  de trasladarse hasta el  aeropuerto Jorge Wilstermann, donde abordarán un avión para  viajar a otros departamentos y países.

“Lo mismo va a ser con la nueva terminal de Albarrancho, donde los usuarios van a llegar para abordar un bus que hará un recorrido interdepartamental e interprovincial. Entonces, de ese modo se tendrá un servicio intermodal”,  mencionó.

Asimismo, el jefe de Mantenimiento sostuvo que se coordina con diferentes sindicatos  del transporte público para que puedan integrarse con el tren.

“La bimodalidad ha sido un ejercicio bastante productivo porque  se  ha visto el  funcionamiento del servicio intermodal. La gente ha podido evaluar y también hacer uso”, afirmó.

Entre tanto, el avance físico de las obras civiles en la línea amarilla supera el 75 por ciento, según datos de la Unidad Técnica de Ferrocarriles, dependiente del Ministerio de Obras Públicas.  Se proyecta que los trabajos concluirán en marzo de 2025.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
La Escuela de Ciencias Forestales (Esfor) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) supervisa el traslado de 68 árboles de la rotonda de la Perú y Blanco...

El director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Elvis Gutiérrez, anunció ayer que se realizará la limpieza de la laguna Coña Coña, luego de conocer que gran cantidad de residuos sólidos...
La Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que la laguna Alalay alcanzó un embalse del 85 por ciento de su capacidad y hasta febrero de este año podría alcanzar el nivel...
Al menos 90 artesanos participarán de la Feria de Alasitas “El Ekeko” que se llevará a cabo este jueves y viernes en las plazuelas San Antonio y Corazonistas de la ciudad de Cochabamba.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó ayer que hay más de 100 mil dosis de vacunas contra la Covid-19 disponibles en los centros de salud de primer nivel para aplicarse en personas...


En Portada
José S. fue condenado a tres años de cárcel por su implicación en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "evismo" ocurridos el 1 de...
En un acto en Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce posesionó este martes a Álvaro Ruiz, del departamento de Tarija, como nuevo Ministro de Medio...

En respuesta a las críticas al modelo económico de parte de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el Gobierno manifestó...
Y acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la...
La tarde de este martes, comunidades interculturales de San Julián levantaron el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con Ben y dar un cuarto...
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...

Actualidad
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...
El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias...

Deportes
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...
Liverpool y Barcelona consiguieron ayer la clasificación directa a la fase de octavos de final de la Liga de Campeones...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...