Choferes consolidan alza de pasaje hacia la ciudad; alcaldías regularán en barrios

Cochabamba
Publicado el 10/01/2025 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Los choferes del transporte público de Quillacollo, Vinto, Colcapirhua, Tiquipaya y Sacaba que trasladan usuarios a la ciudad de Cochabamba lograron consolidar el pasaje intermunicipal en 3 bolivianos, pese a la ausencia de una norma y a las quejas de los usuarios.

Las alcaldías solamente consiguieron acordar la regulación de las tarifas hacia los barrios y los distritos. 

Los dirigentes del transporte federado y libre justificaron la elevación indicando que la Gobernación no hizo un estudio de costos, a pesar de que desde 2022 se envió notas para actualizar las tarifas intermunicipales e interprovinciales. 

Ante el reclamo de los pasajeros y la observación de las alcaldías, el secretario ejecutivo del Transporte Federado, José Orellana, aseguró que no es la primera vez que se eleva la tarifa intermunicipal, después de que en la ciudad se aprobara una nueva estructura de costos.

“Hace más de dos años, el Transporte Libre y el Federado hemos hecho llegar una solicitud a la Gobernación para que realice un estudio técnico de costo que permita nivelar el pasaje a cada uno de los municipios, pero no hizo nada”, sostuvo.

Entre tanto, desde la Federación Universitaria Local (FUL) anunciaron movilizaciones por el incumplimiento del cobro de la tarifa diferenciada establecida en la Ley Nº 1575.

Otro problema que surgió es que algunos conductores se resisten a respetar el pasaje escolar a niños, pese a que incluso la ley dispone que los menores de cinco años no deben pagar pasaje.

Controles

Ante las denuncias, el director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Ever Rojas, anunció que se sancionará a 40 conductores por incumplir norma, luego de conocer las quejas.

Entre las denuncias recibidas están las condiciones precarias de los vehículos de transporte público, malos tratos y cobros excesivos, puntualizó.

Tarifas urbanas

En Quillacollo, aunque los dirigentes de los 10 distritos, las autoridades municipales y otros sectores emitieron una resolución en la que plantea un cuarto intermedio hasta el martes sin la subida de pasajes, ésta no se cumple. La Alcaldía anunció controles, pero a la fecha aún no habilitó ninguna línea para atender los reclamos, según los vecinos. 

Sacaba se reúne este viernes 

El dirigente del transporte de Sacaba, Juan Carlos Hinojosa, informó que este viernes definirán el costo del pasaje urbano dentro del municipio.

“Los transportistas hemos planteado una tarifa de 2 bolivianos, porque los repuestos han subido, mientras el municipio planteó 1,60 bolivianos; por ese motivo, se sugirió 1,70, pero la Alcaldía insiste en que sea 1,60”, dijo. 

Además, el dirigente sostuvo que la ciudadanía ya está pagando 1,50 bolivianos en los barrios. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco milímetros por metro cuadrado, según el...
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una empresa colombiana presentó una propuesta...

Ante la crecida del río Rocha, la Alcaldía de Cochabamba cerró ayer el paso provisional que conecta la avenida Villazón y Uyuni hasta fines de marzo. En tanto, desde el Servicio Nacional de...
Tras las intensas lluvias, el caudal de la laguna Alalay mejoró y alberga 13 nuevas especies de aves migratorias provenientes de Canadá y de Norteamérica.
Ante la fuga del recluso Exson Zapata Segovia, de 39 años, la Dirección de Investigación Policial Interna (Didipi) en Cochabamba inició una investigación interna para establecer las responsabilidades...
La Fiscalía apunta a que el objetivo de los dos sicarios que dispararon 38 proyectiles de arma de fuego en Entre Ríos fue Héctor A. L., de 34 años, el padre de la niña que murió en la balacera.


En Portada
La Cámara de Senadores sancionó este miércoles el proyecto de Ley de Distribución de Escaños, que dispone que Chuquisaca pierde un curul y Santa Cruz gana un...
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de alto al fuego, anunciaron los mediadores el miércoles, para poner fin a una devastadora guerra de 15 meses en la Franja...

El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos...
En el marco de la temporada de lluvias, el Viceministerio de Defensa Civil informó este miércoles que en total se registran 401 viviendas afectadas a nivel...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco...
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...