Empresarios cochabambinos ven “buenos avances” en puerto de Ilo

Publicado el 25/01/2019 a las 3h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La habilitación del puerto de Ilo registra “grandes avances” que permiten pensar en una real alternativa para las exportaciones e importaciones bolivianas: la infraestructura portuaria creció considerablemente; el tráfico terrestre y acuático es mayor y se puso en marcha un acuerdo para que productos perecederos certificados en Bolivia sean homologados en Perú.

La información corresponde al presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), quien este miércoles y jueves encabezó una comitiva empresarial de la región para verificar el funcionamiento del puerto peruano como una alternativa real a los puertos chilenos.

“Hoy, hemos visto un movimiento de carga boliviana muy intenso y esto nos va mostrando que en un año hemos dado pasos importantes para contar con un puerto alternativo”, dijo el presidente de la FEPC, Javier Bellot, a tiempo de hacer comparaciones de su visita de esta semana con la última de la delegación empresarial cochabambina en octubre de 2017.

Bellot agregó que en la visita anterior el puerto se veía vacío. Pero en la última inspección se vio cinco muelles (cuatro privados y uno público), mucho movimiento de vehículos, personal, equipos de estibaje y tráfico de camiones de ida y de vuelta.

“Son indicadores muy importantes de que el puerto ya está activo. Parecía que iba a ser lento el proceso, pero hemos visto que ya se ha dinamizado el flujo de carga para las importaciones. Lo que hemos hecho ahora es buscar los mecanismos de acercamiento con las autoridades de Perú y de Bolivia para promover aspectos logísticos para la exportación, sobre todo de Cochabamba”, explicó Bellot.

El presidente de los empresarios cochabambinos destacó la voluntad política del Gobierno de Perú en estos avances, especialmente en los acuerdos de homologación de alimentos, aunque también destaca la empresa privada, pues cuatro de los cinco muelles que trabajan actualmente en el puerto de Ilo son privados. También destacó las negociaciones de ambos gobiernos y empresas privadas para mejorar sustancialmente el flujo de carga hacia Bolivia.

El empresario destacó también la existencia de carretera asfaltada, en perfectas condiciones, desde Desaguadero (Bolivia) hasta el puerto, además de la construcción de otro tramo paralelo (Hito IV-Tacna).

Bellot destacó también como avances positivos las dos últimas llegadas de barcos al puerto, esta semana, uno con 8 mil toneladas a abordo, y el otro con 2 mil. Reconoció que aún no son los volúmenes de los puertos chilenos. “Tampoco podemos hacer comparación entre puertos. No habrá una migración espontánea de puertos chilenos a peruanos. Lo que hacemos es generar alternativas. Estamos diciendo a los empresarios cochabambinos y bolivianos que aquí hay una alternativa, que ellos evalúen ventajas y desventajas y vean por dónde les conviene”, dijo.

 

BOLIVIA-PERÚ. CERTIFICACIÓN DEL SENASAG

Uno de los puntos destacados por el presidente de los empresarios cochabambinos  es la homologación realizada por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Perú de la certificación que hace el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia sobre los productos perecederos del país.

“Esto quiere decir que a diferencia de las restricciones que nos pone Chile, a Perú le basta la certificación que hace el Senasag de Bolivia en materia de control de alimentos”, explicó Bellot, a tiempo de mostrar las grandes ventajas para el país para exportar alimentos.

Tus comentarios




En Portada
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...

Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...

Actualidad
La Dirección Distrital de Educación de Sacaba, en Cochabamba, iniciará un proceso administrativo contra la directora...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente,...
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) ejecuta un plan de emergencia para garantizar la limpieza y salubridad...
El reconocido maestro y dirigente del magisterio, Miguel Lora, falleció ayer luego de luchar contra una dura enfermedad...

Deportes
El primer clasificatorio de Medio Fondo y Fondo que debía realizarse este sábado 28 de marzo en estadio de Villa Tunari...
"Está muy bien y satisfecho con el resultado de la operación. Ahora debe tener paciencia", afirmó el entrenador de la...
Los jugadores del Real Madrid Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos y Vinícius Júnior serán investigados por...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...