Gobierno acusa al Senado de "sabotaje" a la economía por la derogación de artículos de la Ley Financial

Economía
Publicado el 06/02/2025 a las 13h27
ESCUCHA LA NOTICIA

"Lo que han hecho ayer en el senado es un sabotaje a la economía popular, es un estrangulamiento de la política fiscal". Así el ministro Marcelo Montenegro reaccionó contra la decisión de la Cámara Alta de derogar artículos de la Ley Financial del Presupuesto General del Estado.

Montenegro denunció que, bajo la excusa de derogar la deposición "confiscatoria" de productos con precios inflados, los senadores pretenden eliminar otros artículos que permiten al Gobierno financiarse con bonos soberanos, bonos de carbono y la posibilidad de contratar colaterales.

En estos artículos se permite que el Gobierno contraiga deuda por 3 mil millones de dólares en el mercado de capitales, contrate colaterales por mil millones de dólares, entre otras medidas para acceder a financiamiento externo.

El Ministro de Economía reprochó que también el Senado haya votado para eliminar los incentivos a la industrialización con reducción de aranceles, el fomento a la reinversión y facilidades para contribuyentes.

Advirtió que, con la derogación, se genera una inseguridad jurídica sobre el funcionamiento del Estado y la economía, afectando inclusive en las remuneraciones salariales del sector salud y educación en categoría y escalafón.

Montenegro considera que el Senado pretende derogar esos artículos porque sabe que con ellos el Gobierno podría salir adelante en su política económica.

"Esto es un sabotaje conspirativo que confirma ya la conducta que tiene la mayoría de los senadores, hace más de dos años que nosotros lo hemos venido advirtiendo", agregó.

La ley de derogación aún debe ser tratada en la Cámara de Diputados.

El Ministro advirtió que esa norma es inconstitucional y que, en caso de que se consolide, en su momento el Gobierno hará la representación debida.

Tus comentarios

Más en Economía

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despachará esta semana 66 millones de litros de combustible, con lo que cubrirá el 80% de la demanda,...
El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor activará acciones legales por agio y especulación contra comerciantes que aumentaron de...

En conmemoración del Bicentenario de Bolivia, el gobierno del presidente Luis Arce Catacora
Las filas por combustible en las estaciones de servicio del país crecieron en los últimos días
La ICAM emitió un pronunciamiento cuestionando el modelo económico vigente en el país y el posible incremento salarial "velando por la preservación y generación de empleo digno para los bolivianos"
En un acto realizado en el hotel Los Tajibos, el movimiento HeForSHe, ONU Mujeres, Fundación Iguales, Pacto Global Red Bolivia y la Embajada de Suecia entregaron el reconocimiento “Acciones por la...


En Portada
A la fecha, 170 municipios y más de 282 mil familias fueron afectados por desastres generados por las lluvias en diferentes regiones del territorio nacional....
El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor activará acciones legales por agio y especulación contra comerciantes que aumentaron de...

En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios destinados al monitoreo del Oso Jucumari en...
Equipos de Defensa Civil efectuarán este lunes sobrevuelos por los ríos Piraí, Tapacarí, Ichilo y Grande en el departamento de Santa Cruz para evaluar la...
La Fiscalía Departamental de Potosí abrió una investigación por la disputa de tierras en la zona de Cantumarca de la ciudad de Potosí que dejó varios heridos y...
El desborde de un río provocó una mazamorra y enterró a la comunidad de Andavillque, una comunidad de Llallagua, en el norte de Potosí. 

Actualidad
El proyecto de la ampliación de la avenida Oquendo apunta a convertirla en una doble vía con un corredor ecológico que...
Seis niños menores de cinco años murieron a manos de sus padres o padrastros en Bolivia en los primeros tres meses del...
Las jornadas socioculturales en las que se promueve la ñawpa manka mikhuna, en español: la comida de los abuelos, se...
Tras una inspección a la ruta al occidente, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, detalló ayer que se avanza en...

Deportes
Bolívar no tuvo piedad de Blooming en la final de vuelta del Torneo Amistoso de Verano 2025. Luego de perder 2-1 en la...
La Selección nacional ya cuenta con su capitán, Luis Haquín, quien expresó su optimismo de cara a los dos partidos de...
El lunes 17 de marzo será una fecha especial para los 64 clubes que jugarán la fase de grupos de Copa Libertadores y...
El etíope Tesfaye Deriba, en la categoría masculina, y la keniana Sharon Chelimo, en la femenina, pulverizaron los...

Tendencias
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar...
En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios...
 Las autoridades sanitarias de Perú desarrollaron un kit sanitario que permite el diagnóstico molecular, en una sola...
Guardaparques del Parque Nacional Galápagos (PNG) avistaron más de cien delfines nadando cerca de la isla Floreana, del...

Doble Click
La duodécima semana del año presenta interesantes actividades culturales, como el estreno del filme nacional La...
El museo dedicado al bombardeo nuclear de la ciudad japonesa de Hiroshima superó este domingo los 80 millones de...
La tuberculosis continúa siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del planeta
En el umbral del Bicentenario de Bolivia, la presentación de una antología de cuentos se erige como un acto de...
16/03/2025 Cultura