Castillo quiere nueva Constitución, y se lo propone al Congreso peruano

Mundo
Publicado el 26/04/2022 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente peruano, Pedro Castillo, envió este lunes al Congreso un proyecto para una reforma constitucional que permita la convocatoria de una Asamblea Constituyente, así como un referendo para consultar a los ciudadanos si desean una nueva carta magna.

En un oficio remitido a la titular del Parlamento, María del Carmen Alva, el mandatario solicitó que esta iniciativa legislativa de “carácter de urgencia” sea sometida a debate y votación ante el pleno del hemiciclo.

Asimismo, pidió que la propuesta se consulte a la población mediante un referendo el 2 de octubre próximo, cuando se celebrarán elecciones municipales y regionales en el país.

La Asamblea Constituyente estaría conformada por 130 personas, tendría carácter “plurinacional” y el 40 por ciento de los representantes procederían de organizaciones políticas, mientras que el 30 por ciento serían candidatos independientes, el 26 por ciento miembros de pueblos indígenas y el 4 por ciento restante de comunidades afroperuanas.

¿Solución a la crisis?

El primer ministro de Perú, Aníbal Torres, aseguró que la propuesta busca acabar con la inestabilidad política que vive su país.

Torres reconoció, sin embargo, que “será el Congreso el que establezca” si se acepta el proyecto de ley presentado ayer por el Ejecutivo, que, en principio, ya ha sido rechazado por un sector del Parlamento, que domina la oposición política.

Sorpresiva

La iniciativa de Castillo sorprendió por contradecir lo que manifestó en marzo pasado el Primer Ministro, quien aseguró que el Gobierno no iba a promover la Asamblea Constituyente, en la misma línea de lo que ya había dicho con anterioridad su predecesora, quien descartó que esta fuera una prioridad del Ejecutivo.

El oficialismo culpa a la actual Constitución, promulgada en 1993 por el entonces presidente Alberto Fujimori, de ser responsable de las inequidades económicas que sufre Perú, pues consagra un modelo de libre mercado.

El presidente Castillo presenta esa propuesta en momentos en que se suceden protestas por el alza de los precios de los alimentos y combustibles.

A ello se suma que su popularidad está en su menor nivel con una desaprobación récord de 76 por ciento en abril, según sondeo de Ipsos, aunque el rechazo al Congreso es superior, ubicándose en 79 por ciento. 

 

Presidenta del Parlamento rechaza la iniciativa 

La jefa del Congreso de Perú, la opositora María del Carmen Alva, rechazó ayer la propuesta del presidente Pedro Castillo de convocar una consulta popular sobre una nueva Constitución, y lo acusó de querer convertir al país en una nueva Cuba o Venezuela.

Alva consideró que la propuesta de Castillo es “inconstitucional” e “inviable”.

“El objetivo de este gobierno es cerrar el Congreso. Sin Congreso no hay democracia”, señaló.

Alva dijo que “cualquier reforma constitucional pasa por el Congreso; según la Constitución, no existe (la posibilidad de que el Ejecutivo convoque a una) Asamblea Constituyente”.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald Trump está de vuelta, con más poder que...
El Catatumbo está bajo fuego. La crisis de orden público acrecentó a niveles sin precedentes en la historia de Norte de Santander. El número de personas...

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este martes que la crisis que vive la región del Catatumbo, donde la violencia entre guerrillas deja más de 80 muertos, es una muestra del "fracaso de...
Marco Rubio juró este martes en el cargo como nuevo secretario de Estado de Estados Unidos en una ceremonia en la que prometió trabajar por "un mundo más seguro" bajo las directrices del presidente,...
El nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, cumplió este lunes su promesa de pasar página a la era de Joe Biden y en su primer día en el cargo desmanteló el legado del demócrata con una...
Donald Trump ha asumido ayer el cargo como 47° presidente de Estados Unidos con la intención de ejercer el poder desde el primer día a través de decenas de decretos. El republicano ha adelantado en...


En Portada
José S. fue condenado a tres años de cárcel por su implicación en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "evismo" ocurridos el 1 de...
En un acto en Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce posesionó este martes a Álvaro Ruiz, del departamento de Tarija, como nuevo Ministro de Medio...

En respuesta a las críticas al modelo económico de parte de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el Gobierno manifestó...
Y acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la...
La tarde de este martes, comunidades interculturales de San Julián levantaron el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con Ben y dar un cuarto...
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...

Actualidad
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...
El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias...

Deportes
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...
Liverpool y Barcelona consiguieron ayer la clasificación directa a la fase de octavos de final de la Liga de Campeones...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...