Castillo quiere nueva Constitución, y se lo propone al Congreso peruano
El presidente peruano, Pedro Castillo, envió este lunes al Congreso un proyecto para una reforma constitucional que permita la convocatoria de una Asamblea Constituyente, así como un referendo para consultar a los ciudadanos si desean una nueva carta magna.
En un oficio remitido a la titular del Parlamento, María del Carmen Alva, el mandatario solicitó que esta iniciativa legislativa de “carácter de urgencia” sea sometida a debate y votación ante el pleno del hemiciclo.
Asimismo, pidió que la propuesta se consulte a la población mediante un referendo el 2 de octubre próximo, cuando se celebrarán elecciones municipales y regionales en el país.
La Asamblea Constituyente estaría conformada por 130 personas, tendría carácter “plurinacional” y el 40 por ciento de los representantes procederían de organizaciones políticas, mientras que el 30 por ciento serían candidatos independientes, el 26 por ciento miembros de pueblos indígenas y el 4 por ciento restante de comunidades afroperuanas.
¿Solución a la crisis?
El primer ministro de Perú, Aníbal Torres, aseguró que la propuesta busca acabar con la inestabilidad política que vive su país.
Torres reconoció, sin embargo, que “será el Congreso el que establezca” si se acepta el proyecto de ley presentado ayer por el Ejecutivo, que, en principio, ya ha sido rechazado por un sector del Parlamento, que domina la oposición política.
Sorpresiva
La iniciativa de Castillo sorprendió por contradecir lo que manifestó en marzo pasado el Primer Ministro, quien aseguró que el Gobierno no iba a promover la Asamblea Constituyente, en la misma línea de lo que ya había dicho con anterioridad su predecesora, quien descartó que esta fuera una prioridad del Ejecutivo.
El oficialismo culpa a la actual Constitución, promulgada en 1993 por el entonces presidente Alberto Fujimori, de ser responsable de las inequidades económicas que sufre Perú, pues consagra un modelo de libre mercado.
El presidente Castillo presenta esa propuesta en momentos en que se suceden protestas por el alza de los precios de los alimentos y combustibles.
A ello se suma que su popularidad está en su menor nivel con una desaprobación récord de 76 por ciento en abril, según sondeo de Ipsos, aunque el rechazo al Congreso es superior, ubicándose en 79 por ciento.
Presidenta del Parlamento rechaza la iniciativa
La jefa del Congreso de Perú, la opositora María del Carmen Alva, rechazó ayer la propuesta del presidente Pedro Castillo de convocar una consulta popular sobre una nueva Constitución, y lo acusó de querer convertir al país en una nueva Cuba o Venezuela.
Alva consideró que la propuesta de Castillo es “inconstitucional” e “inviable”.
“El objetivo de este gobierno es cerrar el Congreso. Sin Congreso no hay democracia”, señaló.
Alva dijo que “cualquier reforma constitucional pasa por el Congreso; según la Constitución, no existe (la posibilidad de que el Ejecutivo convoque a una) Asamblea Constituyente”.