Premier de Perú defiende la represión que dejó más de 60 muertos en Perú

Mundo
Publicado el 07/06/2023 a las 10h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Alberto Otárola, defendió la labor del Gobierno de Dina Boluarte, frente a la "ineficiencia" y la "gestión mediocre" de su predecesor, el expresidente Pedro Castillo, tras intentar deslindarse de responsabilidades por las muertes en las protestas antigubernamentales.

En entrevista con el medio El Español, Otálora se posicionó sobre las más de 60 víctimas mortales que se produjeron en los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden por el cambio de Gobierno en Perú. "Son los muertos de Castillo, no son los muertos de la presidenta Boluarte. Quien buscó estas muertes fue Castillo; el Estado solo se defendió", dijo.

Para el premier, que defendió la actuación policial pese a las múltiples denuncias de que fue excesiva, la represión "fue absolutamente necesaria" porque, en su criterio, "el agredido fue el Estado y los heridos, los 33 millones de peruanos".

En esa línea, insistió en que Castillo habría sido el principal factor perturbador porque, a su juicio, "intentó modelar un Estado fundamentalista con tendencias dictatoriales y de permanencia en el tiempo", y puso al país "al borde del abismo institucional".

Más allá de las aseveraciones de Otálora, lo cierto es que la Fiscalía de Perú investiga actualmente las muertes en las protestas y ha citado a declarar a la propia Boluarte, quien el martes se acogió al silencio sobre las razones de los fallecimientos.

Mientras tanto, organizaciones internacionales de derechos humanos denuncian que policías y militares dispararon de forma indiscriminada contra la población, además de otras violaciones de derechos humanos.

El premier estuvo de visita dos días en Madrid y este miércoles viajó a París, en el marco de una breve gira europea para intentar restaurar la confianza internacional en el Gobierno que representa. Durante las jornadas se han producido tímidas protestas de peruanos residentes en la capital española, tanto en el aeropuerto como ante las puertas de instituciones que ha visitado.

Ahora, cuando se cumplen seis meses de la destitución de Castillo, la posterior asunción del cargo por la actual presidenta Dina Boluarte y el estallido de las protestas sociales, Otárola aseguró que ya no hay protestas en el país andino. No obstante, afirmó que había preocupación por los niveles de pobreza y el déficit de infraestructuras en el país, de los que responsabilizó al breve mandato de Castillo.

El canciller también desestimó las encuestas de opinión que muestran el rechazo al Gobierno de Boluarte y, en ese sentido, aseveró: "El descontento popular era hacia Castillo".

Del mismo modo, descartó que el Gobierno de Boluarte atienda los reclamos populares de los manifestantes, como la convocatoria de comicios generales anticipados, porque "el Congreso ha archivado el proyecto de ley sobre el adelanto electoral".

El pasado 7 de diciembre, el entonces presidente Pedro Castillo anunció la disolución del Congreso, pero el Ejército no lo respaldó, por lo que acabó siendo destituido y encarcelado, bajo la acusación de intentar perpetrar un golpe de Estado. Su vicepresidenta, Dina Boluarte, asumió entonces en cargo.

A partir de ese momento comenzaron las protestas ciudadanas contra el nuevo Gobierno, para exigir la liberación de Castillo, la convocatoria anticipada de elecciones y la redacción de una nueva Constitución para el país.

Las masivas manifestaciones recibieron como respuesta la contundencia policial y, a día de hoy, a pesar del saldo mortal que dejó la represión, el Ejecutivo de Boluarte acabará su mandato en 2026 y no concurrirá a elecciones anticipadas.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este lunes la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios en las fronteras norte y sur del país en...
El expresidente estadounidense Donald Trump llegó este lunes al tribunal de Nueva York donde da comienzo el juicio civil en su contra por fraude continuado...

Un duro cruce en el inicio del debate presidencial en Argentina fue el que protagonizaron el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y de Unión por la Patria, Sergio Massa, cuando fue el turno...
 La Policía española confirmó este domingo la muerte de once personas en el incendio de un local de ocio en la ciudad española de Murcia, que se extendió después a dos discotecas anexas, una de ellas...
Las tropas rusas llevaron a cabo en las últimas 24 horas ocho ataques con misiles y 99 ataques aéreos, además de lanzar cuarenta drones Shahed contra Ucrania, de los cuales las fuerzas de defensa...
Irak concluyó hoy que el incendio del miércoles en un salón de bodas de la gobernación septentrional de Nínive fue "accidental", al ser causado por los fuegos artificiales, y dejó 107 muertos, y no...


En Portada
Ante el informe de la calificadora Standard...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La sequía ha dejado hasta el momento a 487.014 familias afectadas por la sequía en el país y en Cochabamba se tiene proyectado el "bombardeo" de nubes el 15 de...
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, denunció este lunes que esta organización fue excluida del congreso del...
El director de Agua y Riego de la Gobernación, Ronald Equilea, confirmó que se realizan los estudios técnicos para realizar el “bombardeo” de nubes para...
La Fiscalía presentó la imputación formal y pidió seis meses de detención preventiva en la cárcel para los cinco policías aprehendidos por la balacera en el...

Actualidad
La Fiscalía presentó la imputación formal y pidió seis meses de detención preventiva en la cárcel para los cinco...
La sequía ha dejado hasta el momento a 487.014 familias afectadas por la sequía en el país y en Cochabamba se tiene...
Ante el informe de la calificadora Standard...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Deportes
El español Carlos Alcaraz, principal cabeza de serie del Abierto de China, se impuso hoy al noruego Casper Ruud por 6-4...
La Fiscalía de Madrid ha incoado diligencias de investigación por un posible delito de odio contra varios aficionados...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunciaron hoy la firma de un memorando...
Real Mizque saltó a la escena en el retorno del fútbol y se adueñó de la cima del grupo B, de la segunda fase nacional...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la...
El hallazgo fue realizado en la tumba de Meret-Neith, una importante mujer de la Dinastía I egipcia que pudo ser la...
Las dudas sobre por qué el icónico líder del movimiento de la no violencia de la India, mahatma Gandhi (1869-1948),...
Los científicos Katalín Karikó y Drew Weissman han conseguido el premio Nobel de Medicina por sus investigaciones que...

Doble Click
Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico...
El director y actor boliviano Fernando Arze Echalar continúa cosechando lauros en el contexto internacional por la...
La empresa Toyosa presentó en Cochabamba el Yaris Cross 2024.
Reseña. El filme está de alguna manera más allá del bien y del mal, en el sentido de que no se empecina en dejar una...