Cae una red acusada de introducir en Europa más de tres toneladas de cocaína desde Ecuador

Mundo
Publicado el 16/02/2024 a las 11h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Una operación entre varios países desarticuló una organización acusada de introducir cocaína en Europa desde Ecuador y de blanquear unos 48 millones de dólares, con más de tres toneladas de droga incautadas y 32 detenidos, informó este viernes la Policía española.

La investigación contó con la colaboración de las policías y las fiscalías antidroga de Ecuador, España y Países Bajos, la Red de Fiscales Antidroga de Iberoamérica (RFAI), Europol -la agencia europea de coordinación policial- y las embajadas de España en Ecuador, Rusia, Albania, Bélgica, Países Bajos y Turquía.

Las detenciones se produjeron 18 en Ecuador, 13 en España y una en Reino Unido, fruto de una investigación que continúa abierta, según un comunicado de la Policía.

A esta organización le fueron incautados 3.410 kilos de cocaína desde 2019 enviados a países como Bélgica, Rusia, Rumanía, Albania, Países Bajos y España, que eran transportados desde Ecuador en contenedores de fruta hasta puertos europeos en virtud de "un contrato con sus suministradores colombianos para recibir 4.000 kilos de cocaína al mes", indicó.

La red pudo haber blanqueado a través de distinto patrimonio y "criptoactivos" unos 36 millones de dólares en Ecuador y 12 en España, de acuerdo al comunicado.

Las pesquisas comenzaron cuando fue detectado en España "un empresario italiano de origen argentino" que controlaba "un amplio abanico de empresas" de exportación de plátanos de Ecuador a Europa, centros deportivos y comerciales, hostelería y ocio nocturno, con "indicios de financiación oculta detrás de una apariencia mercantil legal", destacó la Policía.

La organización presuntamente era dirigida por un albanés asentado en Ecuador y por el empresario italiano, con gastos millonarios como la adquisición de inmuebles en "lugares exclusivos" de Marbella (España), Guayaquil (Ecuador) o Dubái (Emiratos Árabes) y "un altísimo nivel de vida", apuntó.

La red contaba con la colaboración de personal en los puertos, entre ellos el de Guayaquil, y de empresarios dedicados a la importación de fruta, mientras que para el blanqueo de los beneficios tenía un complejo entramado financiero gestionado en España "por un experto blanqueador" que estaba investigado por Países Bajos, añadió.

"Se llegó a intervenir en 2021 un millón de euros ocultos en el interior de un vehículo" en España, señaló la Policía.

La investigación culminó hace unos días con un operativo en el que intervinieron más de 800 policías en España y Ecuador, en la que fueron incautados más de 2.300.000 dólares en Ecuador y casi 500.000 euros en España, además de otras cantidades en distintas monedas, un armas de fuego, vehículos y relojes de alta gama, entre otros.

Tus comentarios

Más en Mundo

El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de varios delitos relacionados con el...

El presidente de Brasil señaló que el exmandatario “está siendo procesado” por preparar un golpe de Estado, e insistió en que Brasil podría responder a los aranceles estadounidenses.
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció ayer que intentará negociar con Estados Unidos para revertir el arancel del 50% anunciado por su par Donald Trump, y que si fracasa,...
En julio de 2025, varios desastres naturales han afectado a diferentes regiones del mundo, resultando en pérdidas de vidas y daños significativos.


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...