EEUU disuade a Israel de responder ataque e Irán se considera “vengado”
Estados Unidos disuadió al gobierno israelí de dar luz verde a un ataque de represalia inmediato contra Irán con el fin de evitar una guerra más amplia, después de que el régimen persa lanzara el sábado por la noche unos 300 drones de ataque y misiles contra Israel. Mientras que Teherán considera que cumplió su venganza contra el Estado hebreo y advirtió que una respuesta israelí traerá consigo una embestida iraní más fuerte.
Según informó el New York Times, que citó a funcionarios estadounidenses bajo condición de anonimato, varios miembros del gabinete de guerra israelí se habían mostrado partidarios de lanzar un ataque de respuesta, pero la falta de daños graves causados por Irán, además de una conversación telefónica entre el presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, hicieron que la idea se descartara por ahora.
Biden habló con Netanyahu el sábado, tras el ataque iraní, y reiteró su “férreo compromiso” con la seguridad de Israel. Aunque el presidente no hizo público ningún consejo que le ofreciera, en una declaración hecha pública tras la llamada, dejó entrever su deseo de moderación.
“Le dije que Israel había demostrado una notable capacidad para defenderse y derrotar incluso ataques sin precedentes, enviando un claro mensaje a sus enemigos de que no pueden amenazar eficazmente la seguridad de Israel”, declaró Biden.
Advertencia persa
Irán exhortó a Israel a que no reaccione militarmente a su ataque sin precedentes lanzado durante el sábado por la noche, en respuesta al bombardeo que destruyó su consulado en Damasco.
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, advirtió que cualquier acción “imprudente” de Israel y sus aliados conducirá a una “repuesta más fuerte” de la República Islámica.
“El caso puede considerarse cerrado”, anunció por su lado la misión iraní ante la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Asimismo, explicó que la “acción militar de Irán es una respuesta a la agresión del régimen sionista contra nuestra sede diplomática en Damasco” y fue llevado a cabo en base “al artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas relativo a la legítima defensa”.
Pedido de EEUU
El representante adjunto de Estados Unidos ante la ONU, Robert Wood, planteó ayer ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la necesidad de condenar el ataque con drones y misiles lanzado por Irán sobre Israel.
“En los próximos días (...) Estados Unidos explorará medidas adicionales para que Irán rinda cuentas aquí, ante Naciones Unidas. De forma más inmediata, el Consejo de Seguridad debe condenar inequívocamente las agresivas acciones de Irán e instar a Irán y a sus socios y aliados que cesen sus incumplimientos”, ha declarado durante su intervención ante la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad celebrada ayer a petición de Israel.
En cualquier caso, Wood ha destacado que “Estados Unidos no quiere una escalada”. “Nuestras acciones han sido de naturaleza puramente defensiva. La mejor forma de evitar esta escalada es una condena inequívoca en el Consejo de Seguridad del ataque a gran escala, sin precedentes, de Irán”, añadió.
En tanto, el secretario general de la ONU, António Guterres, recordó ante el Consejo de Seguridad que la ley internacional prohíbe “las acciones de represalia que incluyen el uso de fuerza” y pidió evitar cualquier acción que pueda conducir a una confrontación mayor en múltiples frentes en Oriente Medio.