Detectan primeras manchas de petróleo en la costa de Yalta, al sur de Crimea

Mundo
Publicado el 11/01/2025 a las 10h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Emergencias de Rusia informó hoy sobre el hallazgo de las primeras manchas de fuel en la costa del Yalta, al sur de la anexionada península de Crimea, ante lo cual duplicó el numero de grupos de monitoreo del litoral del Mar Negro.

"Han sido halladas manchas de contaminación en la superficie marina y el litoral de los distritos urbanos de Kerch, Yevpatoria, Yalta, el distrito de Saky y los distritos de Chernomorsk y Leninski, así como en la isla Tuzla", ubicada en el estrecho de Kerch, señaló la dependencia en Telegram.

Anteriormente, en el sur de Crimea solo se había detectado manchas en Sudak y Feodosia.

El Ministerio de Emergencias señaló que en el litoral de Crimea hay 16,3 kilómetros contaminados.

"En el monitoreo de la situación participan 19 buques y la aviación. El número de grupos de monitoreo se duplicó hasta 178", afirmó la dependencia.

En total, en las labores de limpieza de las costas de los seis municipios de Crimea afectados por la contaminación trabajan 734 personas con el apoyo de más de 134 maquinarias especializadas, añadió Emergencias.

Las primeras manchas de crudo en Crimea aparecieron el pasado 21 de diciembre, apenas seis días después del naufragio de dos petroleros que provocó un vertido que ha contaminado también el litoral de la región de Krasnodar.

Este accidente, calificado por el presidente ruso, Vladímir Putin, como un "desastre ecológico", obligó a las autoridades de Krasnodar, Crimea y Sebastopol a declarar primero el régimen de emergencia regional y luego a nivel federal.

Putin reconoció el jueves pasado que los esfuerzos de las autoridades para minimizar las consecuencias del vertido han sido insuficientes y llamó a "hacer todo lo posible" para detener las fugas de petróleo de los buques hundidos.



Asimismo, calificó el vertido como uno de los mayores desafíos ecológicos de Rusia en los últimos años.

Tus comentarios

Más en Mundo

El aislamiento de Venezuela después de la autoproclamación de Nicolás Maduro para un tercer mandado comienza a profundizarse por decisión del propio Ejecutivo....
Un nuevo incendio fue declarado en el condado de Ventura, colindante a Los Ángeles, en medio de una alerta por fuertes vientos que amenaza con empeorar el...

El presidente argentino, Javier Milei, fue galardonado con el premio israelí Génesis, conocido como el “premio Nobel judío”, en reconocimiento a su “apoyo inequívoco a Israel durante uno de los...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo, a menos de una semana de ser relevado por Donald Trump, quien en su primer...
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), el chavista Jorge Rodríguez, anticipó que este año habrá "al menos nueve" votaciones para distintos cargos de elección popular,...
El Gobierno cubano anunció este martes la liberación de 553 personas "sancionadas por delitos diversos", tras la intermediación del Vaticano con el Ejecutivo insular.


En Portada
La Cámara de Senadores instaló la mañana de este viernes la 36° Sesión Ordinaria en medio de pedidos de dispensación de trámite para aprobar la Ley de...
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos...

En el marco de la temporada de lluvias, el Viceministerio de Defensa Civil informó este miércoles que en total se registran 401 viviendas afectadas a nivel...
El ahora exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, tiene nueve inmuebles pero solo declaró uno, además de que en sus cuentas se reportaron...
Ante la crecida del río Rocha, la Alcaldía de Cochabamba cerró ayer el paso provisional que conecta la avenida Villazón y Uyuni hasta fines de marzo. En tanto...
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una empresa colombiana presentó una propuesta...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco...
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una...
Ante la crecida del río Rocha, la Alcaldía de Cochabamba cerró ayer el paso provisional que conecta la avenida Villazón...
Tras requisas ejecutadas en la nueva Terminal de Buses y en el municipio de Yunchará, la Aduana Nacional (AN) comisó...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...