La biblioteca en llamas de Álvaro

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 28/03/2021

Álvaro García Linera e Íñigo Errejón escribieron el ensayo Qué horizonte: Hegemonía, Estado y revolución democrática, publicado en diciembre de 2019. El título pudo ser más rimbombante, pero los autores sintieron en un punto una admirable modestia que los contuvo.

No me interesa el libro sino su prólogo. Es de don José Luis Villacañas Berlanga, filósofo seguramente estudiado, con un nombre colorido (de personaje de una odisea etílica, si me permiten la incorrección).

El libro cuenta que Álvaro ya estaba en el exilio. Los fiscales dicen hoy que por un golpe, pero anteayer apresaban por fraude (esos quiebres de convicción deben requerir ansiolíticos). Y el libro fue presentado; está en YouTube. No, no es apócrifo.

Villacañas Berlanga (me regocija la cadencia al repetirlo) titula su prólogo: Libros que arden. Y lo explica en él: “Hace unos días circularon unas imágenes en las redes y no las creíamos. Unos las desmintieron; otros las reafirmaron. Nunca sabremos si fueron imágenes reales o no (?). En todo caso surgieron, allí estaban, casi como la demostración de un deseo. Que se hicieran realidad ya es indiferente (!)… ya forman parte de la condición de los mitos. Esas imágenes mostraban una hoguera en la que ardían los libros de la biblioteca personal de García Linera, asaltada por los golpistas que jaleaban las actuaciones de una mujer hasta entonces desconocida, que de repente se había acreditado ante el mundo por habitar en la cota más alta del fanatismo… La escena debe elevarse a la categoría de mito porque lo es. Los asaltantes de la casa de García Linera sabían lo que no podían buscar. No encontrarían joyas, riquezas, papeles comprometedores de delitos, contratos confusos. Sabían que solo podían encontrar libros. Pero eso es lo que buscaban. El odio a García Linera lo concentraban en lo que realmente representaba: el compromiso con la inteligencia. Por supuesto, toda chusma (!) fanática suele ser temerosa”.

Sorprende que en un libro neomarxista-peronista se sindique a “toda chusma”. Los afrancesados habitués de la société de novela califican así al que no está “a su altura”. Porque chusma quiere decir: “gente que se considera muy vulgar y despreciable”. Encima, me entero allí que hay “chusma fanática” y no fanática.

No sé si quien bostece al leer ese prólogo sea también “chusma” o todo trabajador sin estima por esos escritos excelsos, reservados para una refinada y selecta élite iberoamericana. No culpo a los prologados. Quizá, sin ser “chusma”, ni hojearon el prólogo, repudian ese desdén y lo argüirán en una próxima edición.

Es horroroso quemar libros, pero decir “toda chusma” carga sentimientos de superioridad y sofisticación. Obviamente que son dos palabras, de las cientos que se largó el prologuista. Estadísticamente es insignificante, pues hasta Marx lindó el clasismo en sus menciones al lumpenproletariado. En cambio, un neomarxista como Pablo Iglesias se disculpó una vez por mentar a unos “lúmpenes, de gentuza de una clase social mucho más baja que la nuestra”. A Villacañas Berlanga lo tentó el clasismo.

Las líneas transcritas del prólogo contienen signos de mi cosecha. Significan sorpresa, risa o incredulidad, según vi pertinente. Villacañas Berlanga se cuida de afirmar tajante que la biblioteca de García Linera fue incendiada –porque no lo fue– en 2019, pero apunta que nunca lo sabremos (!). Un periodista o un transeúnte le habrían aconsejado: ¿Y si le preguntas a Álvaro? Antes de que el libro se publicara, García Linera pudo llamar por WhatsApp para averiguar si su valiosa biblioteca ardió como la de Alejandría y liberarse de la angustia. O tal vez Álvaro tampoco lo sabe aún.

Según el prologuista, esa hoguera ya es un mito. Ese es un truco. Le permite evocar el odio a la cultura y no tener que pensar otro texto sin esa escena de libros en llamas que no tuvo lugar. En general, es por eso mejor redactar sin apuro de “ir de cañas”, como dicen en Madrid, ni después de ingerir algunas, digo yo. Pero no se agiten, esos supuestos asaltantes de la casa de García Linera y la mujer que describe Villacañas Berlanga probablemente son ya buscados por los fiscales aquí. Ese prólogo ayudará a identificarlos.

 

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
01/12/2024
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de...
17/11/2024
Hace 100 años era bien visto evocar la dictadura de Linares, contaba Ignacio Prudencio Bustillo. Se ansiaba otro hombre fuerte para purgar los males de la...
03/11/2024
Por nuestra tormentosa historia, nuestros abuelos repetían que “en todas partes se cuecen habas (un refrán castellano clásico), pero en Bolivia solo se...
20/10/2024
¿Cuán vinculado estuvo Víctor Paz con el golpe de Estado de Alberto Natusch Busch en noviembre de 1979? Gracias a los cables norteamericanos de ese tiempo,...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense MadisonKeys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...