El empeño de ofrecer

Columna
Publicado el 23/08/2021

Como nunca, hay muchos políticos que dicen defender la democracia y resguardar los derechos humanos y las libertades democráticas. Es conocido que hay gobiernos que representan fielmente a su pueblo, mientras otros ignoran su deber. Es que hay demasiados espacios políticos —muchos falaces— que se presentan como expresión de la voluntad popular. No se tiene en cuenta que las mayorías cambian, en ciertos casos con alguna frecuencia y por diversos motivos. Esto sucede cuando se engaña a los ciudadanos con promesas imposibles de cumplir, como la del dictador cubano Fidel Castro, que afirmaba que en pocos años Cuba superaría a EEUU en progreso y bienestar. Con igual actitud demagógica, el expresidente Evo Morales afirmaba que Bolivia, bajo su conducción, superaría a Suiza.

Muy pronto —si se toma en cuenta la edad de las naciones— el resultado, como está a la vista, muestra que ese tipo de promesas nunca se cumplen, más aún cuando un régimen no se basa en principios democráticos.

El politólogo Adrián Rocha, afirma que “hace años se realizan enormes esfuerzos por capturar conceptualmente nuevas dinámicas que desafían cada vez más a las democracias occidentales. Términos como posverdad, populismo, antisistema, antifascismo (en su versión actual), posfundacionalismo, por no hablar de los ya célebres neoliberalismo o posmodernismo, proliferan en papers, artículos y ensayos, con el fin siempre fáustico —aunque nunca reconocido como tal— de ahondar en las causas profundas de las crisis que afectan la vida pública contemporánea”.

Si recordamos las múltiples promesas de los partidarios de los gobiernos populistas, se encuentra que muy pocos —o ninguno— de los objetivos señalados o prometidos: democracia, paz, justicia, solidaridad, progreso y libertad, se cumplieron, pues, en verdad, “son constantemente muletillas de los que precisamente no tienen intención de cumplir”.

Lo señalado por Rocha, ocurre en los regímenes populistas de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia. El caso del Perú tiene una característica propia: el reciente resultado electoral fue muy estrecho, y los problemas internos del gobierno populista han empezado a mostrar lo poco consistente de su apoyo popular.

En Bolivia, destaca también la incumplida promesa de que, durante el gobierno populista de Evo Morales (que duró casi 14 años), “no habrá ni un muerto” por acción del Gobierno. Esto nunca se cumplió. Los muertos por acciones políticas se cuentan en decenas. Una falsedad como muchas otras que ahora salen a la luz pública.

 

El autor es exembajador de Bolivia

Columnas de MARCELO OSTRIA TRIGO

14/06/2021
El populismo estaba en retirada cuando perdió el gobierno en Ecuador, Honduras, Brasil, Bolivia y, de alguna forma, en Uruguay. Eran regímenes que, junto a...
07/06/2021
Se tiene entendido que los partidos se proponen, cuando llegan al gobierno, trabajar por el país; que anteponen los intereses propios en favor del bienestar...
31/05/2021
La frecuencia de los actos de corrupción de funcionarios públicos en Bolivia, ya no sorprenden a nadie. Estos eran –y son– tolerados por el Gobierno y la...
17/05/2021
América Latina había alcanzado o recuperado los valores democráticos en la última década del siglo pasado, ahora, en una actitud incomprensible, crece el...
  •  

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
22/04/2025
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
GONZALO FLORES CÉSPEDES
22/04/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/04/2025
MIGUEL ERROZ GAUDIANO
21/04/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
21/04/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
21/04/2025
En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...