Corrupción

Columna
Publicado el 31/05/2021

La frecuencia de los actos de corrupción de funcionarios públicos en Bolivia, ya no sorprenden a nadie. Estos eran –y son– tolerados por el Gobierno y la administración de justicia, y practicados por funcionarios del Estado.

Desde la pasada semana es noticia principal el encarcelamiento en Estados Unidos del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, por orden de las autoridades estadounidenses. El cargo es haber recibido coima en la compra de agentes químicos y lavado de dinero.

La frecuencia de actos de corrupción en Bolivia esta vez captó la atención general, pese a que hubo actos mucho más graves durante los 14 años (2006-2019) del gobierno del Movimiento al Socialismo. Un ejemplo: el escandaloso fraude en el Fondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino y la curiosa libertad que muchas veces se concedió a la culpable principal: la exministra Achacollo.

Por supuesto que ahora hay pedidos de mano dura en este caso; que se exija la extradición del señor Murillo y sus cómplices para que sean juzgados en Bolivia, como si ahora, actuando como corresponde, se fueran a lavar todos los escandalosos actos cometidos anteriormente.

Por otra parte, se advierte regocijo en círculos oficiales por este acto de corrupción. Se piensa, seguramente, que así se olvidará la larguísima lista de hechos delincuenciales que nunca fueron juzgados por decisión de los altos funcionarios del Gobierno de entonces. Hay que dejar constancia de que nadie, en ningún tiempo, debe ser perdonado por actos criminosos. Este podría ser, al final, uno de estos.

Hay una consideración adicional: el oficialismo quiere que se piense que el Gobierno transitorio fue corrupto. Eso ya es una demasía. Sí, hubo actos de corrupción, pero nunca fueron cohonestados como en un período anterior.

Sin embargo, hay casos en que el sujeto a ser juzgado cometió delitos en el país al que se requiere su entrega. Esto sucede con el exministro Murillo. Fue detenido en Estados Unidos por delitos cometidos en ese país: soborno y lavado de dinero. Esto no ha sido tomado en consideración por la Fiscalía boliviana que se apresta a pedir la extradición del inculpado. Los tratados internacionales entre los países de América no incluyen reglas claras para estos casos. Sin embargo, no sería difícil de entender que un país, quiera punir al delincuente por lo cometido en su territorio antes de que este sea extraditado.

Lo más grave de esto es que no está circunscrito a un solo caso de corrupción, sino a una práctica generalizada. Se trata también de casos de inmoralidad personal. Pero cuando se vuelve una regla en la función pública, el daño que se hace a la sociedad es inmenso: se comienza a creer que el funcionario honrado fue un tonto al no haber aprovechado su función para enriquecerse.

Sobre los daños a la sociedad que ocasiona la corrupción, el mexicano Manuel Sánchez Medrano, afirma: “La corrupción representa un serio obstáculo para alcanzar mayores niveles de bienestar. La identificación correcta de sus causas debería orientar la estrategia para su combate”. (Los daños de la corrupción, El Financiero, 12.07.2017)

En Bolivia, esa identificación es urgente

 

El autor es exembajador de Bolivia

Columnas de MARCELO OSTRIA TRIGO

16/08/2021
El Gobierno masista está empeñado en enjuiciar y encarcelar al mayor número posible de opositores –especialmente a los que formaron parte del gobierno de...
02/08/2021
26/07/2021

Más en Puntos de Vista

EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
21/09/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
21/09/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
21/09/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/09/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
21/09/2023
20/09/2023
En Portada
Diputados oficialistas y de oposición protagonizaron un intenso enfrentamiento con el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, a raíz de una...
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Un incendio de pastizales que comenzó alrededor de las 17:00 horas de este jueves en el cuarto anillo de la avenida Roca y Coronado de Santa Cruz, rápidamente...
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes en el grado de "Caballero", en...
La construcción de presas se perfila como una solución estructural a los problemas de abastecimiento de agua, por lo que en el municipio de Boyuibe deben...

Actualidad
En el Día del Estudiante, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre entregó un moderno sistema de videovigilancia...
Dando la bienvenida al mes de la primavera el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó la jardinera central...
Con el fin de impulsar la consolidación del primer bosque urbano en la ciudad de Cochabamba, activistas y vecinos...
El gobernador Humberto Sánchez informó, este jueves, que la Gobernación, a solicitud de la Alcaldía de Cercado, emitió...

Deportes
Con la presencia de más de 100 ciclistas del 25 al 29 de octubre, se llevará adelante la Vuelta a Cochabamba, que...
Los tenistas nacionales Federico Zeballos, Boris Arias y Murkel Dellien continúan en competencia de dobles en el...
El maratonista nacional Héctor Garibay ya se entrena en el circuito donde competirá durante los Juegos Olímpicos París...
El director técnico de la Selección nacional hizo conocer la lista de los jugadores que serán parte del microciclo de...

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes...
Con más de 300 actividades, entre presentaciones de libros y jornadas pedagógicas, se viene la XVI Feria Internacional...
El Jefe es el último estreno de la artista colombiana Shakira, quien, junto al grupo mexicano Fuerza Régida, pone en...
Ayer se inauguró en la plaza del Granado el Mercado Creativo “Muspani”. Arte, artesanía y emprendimientos son algunos...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.