Los sinuosos

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 16/09/2021

Carlos Valverde tiene razón cuando dice —y escribe— que el MAS, en su afán de terminar con la vida de Jeanine Áñez, está errando el camino y la va a convertir en una heroína americana. Para muchos de los bolivianos la expresidente ya es una heroína, hoy mismo; por su coraje y por soportar a costa de su deteriorada salud medio año de infame confinamiento en la cárcel de Miraflores, y otros seis meses más de “detención preventiva” que ya le han anunciado.

No es necesario volver a referirse a los motivos del abuso que se está cometiendo, ante la mirada miope y anodina del presidente Arce Catacora, siempre temeroso de Evo Morales, como muchos somos temerosos de Dios. Reiterar que la señora Jeanine Áñez solo cumplió con su deber constitucional es lo único que importa, pero resulta ocioso repetirlo para los oídos sordos del MAS. Eso indigna a los masistas, y como Morales sabe que al huir despavorido y tratar de cortar la sucesión legal a la presidencia eliminando los derechos de su partido, le falló el conocimiento de la Constitución, quiere enmendar su error de otro modo, tergiversando la verdad, y entonces, ahora, a Áñez se la acusa hasta de golpista genocida, pasando por otras aberraciones. ¿Pero estos ignorantes sabrán lo que es genocidio?

El MAS y su jefe han vuelto a utilizar lo que han practicado desde que asumieron el poder: la sinuosidad. Son sinuosos. Pareciera ser un mal de los de su clase eso de esconder lo que verdaderamente quieren hacer. Ocultan sus propósitos de una forma sibilina, expresando a la gente —enemigos o amigos—, todo lo contrario de lo que piensan realizar. Lo importante es nunca decir la verdad, jamás demostrar sus verdaderas intenciones ni sentimientos. De ahí los fraudes electorales, las mentiras sobre golpes, los embustes sobre cifras de crecimiento económico, los engaños en las negociaciones, y, lo que es su mejor arma, las prevaricaciones en una justicia que manejan a su antojo.

Lamentablemente esto de la doblez, del fingimiento, de la hipocresía, es un mal que, sin razón, nos humilla a todos los bolivianos, porque no todos somos así. El simulador acartonado de corbata o el fingidor de chompa o chamarra son un peligro absoluto, porque, con corbata o sin ella, son lo mismo. El prototipo de los llamados “dos caras”. Alguien de quien nada se puede creer y menos confiar. Ahora, Jeanine Áñez, como antes Leopoldo Fernández, los jóvenes acusados del Hotel Las Américas y cientos de casos más, han pasado por esas manos: las de los sinuosos.

Esta especie de sujetos no asesina violentamente como en otras dictaduras. Ya le hubieran pegado un tiro a Leopoldo o a Jeanine. O los habrían colgado en sus celdas fingiendo un suicidio. Asesinaron en el Hotel Las Américas y han matado en varios enfrentamientos aprovechando de la multitud, como en La Calancha o Senkata, donde es fácil culpar a otros. Es que la sinuosidad no es amiga del disparo ni del estrangulamiento; es de la mentira. No te sacan de tu cama a patadas a media noche; más bien te citan a declarar en una audiencia preparada por magistrados de mirada ratonil, donde más te vale llevar ya en el bolsillo el cepillo de dientes y el jabón, porque serás detenido “preventivamente”.

Las suciedades que están haciendo con Jeanine Áñez han trascendido las fronteras hace mucho. Pero eso, en vez de intimidarlos, parece darles una animación morbosa, que los incita a persistir en la maldad y a buscar aliados de su misma calaña. Hay noticias de que la señora Áñez ha sido postulada para el Premio Sájarov, establecido por la Unión Europea por la defensade la libertad de conciencia y quien primero lo recibió fue Nelson Mandela. Muy justo.

Eso del premio, para los sinuosos, es un hecho que les debe causar una ansiedad malsana. Como ya han expresado que el criterio de la Unión Europea es despreciable porque ha coincidido con la OEA en lo que se refirió al fraude electoral de 2019, tratarán de tomarlo a broma, a chunga. O tal vez los enfurezca al extremo de torturar más aún a su víctima cautiva, siempre en silencio, bisbiseando maldades entre ellos, llevándola al límite de su resistencia.

 

El autor es escritor

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

31/08/2023
Las dos naciones que padecen mayores inconvenientes de estabilidad y gobernabilidad en el cono sur de nuestra región, son, sin duda, Argentina y Bolivia. No...
24/08/2023
Desde el silletazo que le dieron en la cabeza a Evo Morales hace ya algún tiempo, cuando ocupaba la testera de su movimiento, los masistas no han dejado de...

Más en Puntos de Vista

EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
21/09/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
21/09/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
21/09/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/09/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
21/09/2023
20/09/2023
En Portada
Diputados oficialistas y de oposición protagonizaron un intenso enfrentamiento con el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, a raíz de una...
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Un incendio de pastizales que comenzó alrededor de las 17:00 horas de este jueves en el cuarto anillo de la avenida Roca y Coronado de Santa Cruz, rápidamente...
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes en el grado de "Caballero", en...
La construcción de presas se perfila como una solución estructural a los problemas de abastecimiento de agua, por lo que en el municipio de Boyuibe deben...

Actualidad
En el Día del Estudiante, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre entregó un moderno sistema de videovigilancia...
Dando la bienvenida al mes de la primavera el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó la jardinera central...
Con el fin de impulsar la consolidación del primer bosque urbano en la ciudad de Cochabamba, activistas y vecinos...
El gobernador Humberto Sánchez informó, este jueves, que la Gobernación, a solicitud de la Alcaldía de Cercado, emitió...

Deportes
El director técnico de la Selección nacional hizo conocer la lista de los jugadores que serán parte del microciclo de...
El exjugador del FC Barcelona y PSG, y actual estrella del Inter de Miami, Lionel Messi, declaró que su paso por el...
La Selección boliviana de fútbol se mantiene en el puesto 83 del Ranking FIFA y no solo se mantiene como la peor de...
La selección argentina de fútbol continúa liderando el ranking FIFA en el mes de septiembre y aumenta su ventaja al...

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes...
Con más de 300 actividades, entre presentaciones de libros y jornadas pedagógicas, se viene la XVI Feria Internacional...
El Jefe es el último estreno de la artista colombiana Shakira, quien, junto al grupo mexicano Fuerza Régida, pone en...
Ayer se inauguró en la plaza del Granado el Mercado Creativo “Muspani”. Arte, artesanía y emprendimientos son algunos...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.