Don José

Columna
Publicado el 27/10/2022

El 26 de octubre es una fecha importante para Bolivia, pero no porque alguien cumpla años, sino porque es la efeméride del histórico ascenso de Simón Bolívar al Cerro Rico de Potosí.

¿Por qué fue que subió? Más allá del cumplimiento de promesas y compromisos, ese gesto tenía un poderoso significado: aquel cerro había sido el que ayudó a construir el imperio español y ese día estaba bajo sus pies, y en él plantó las banderas de la libertad.

“Y debió ser ciertamente el más feliz en la vida de Bolívar, ese día notable en que ascendió a aquel pico clásico de los gigantescos Andes, con cuya grandeza competía la del que había llegado al zenit de la fama”, escribió el general William Miller en sus memorias de aquel suceso.

Los días en los que el Libertador permaneció en Potosí fueron importantes porque marcaron varios hitos, entre ellos el nacimiento de la diplomacia boliviana, pues Bolívar recibió a la misión oficial de las Provincias del Río de la Plata integrada por Carlos Alvear y José Miguel Díaz Vélez, que llegaron en calidad de ministros plenipotenciarios.

Pero la anécdota que marcó aquella visita fue su romance con doña María Costas, que era esposa del general Hilarión de la Quintana. Al año siguiente, doña María tuvo un hijo que ella proclamó como del Libertador. El vástago fue bautizado como José y solo llevó el apellido de la madre. Años después, cuando ya era un hombre, conoció a Pastora Argandoña, que era hija de un hombre que tenía extensas tierras en Caiza, y vivió allá, con ella, el resto de su vida y tuvo tres hijos.

Cuando se sintió próximo a morir, pidió casarse con su pareja de toda la vida y el matrimonio se celebró el 2 de octubre de 1895. Ante el sacerdote, dijo ser hijo de Simón Bolívar y el cura, David Padilla, puso el dato en la partida de entierro que, así, se convirtió en la única prueba documental de la existencia de un hijo del Libertador.

Los Costas se multiplicaron en Caiza, donde años después se fundó una escuela normal de maestros, una escuela primaria y un colegio. Este último se llama Pablo VI y allí estudian estos tres jóvenes bolivianos que llegaron al cuarto lugar en el torneo mundial de robótica realizado en Ginebra, Suiza.

Puede que una cosa no tenga que ver con la obra, pero es indudable que Caiza se ha ganado el derecho de figurar en las páginas más importantes de la historia de Bolivia.

Y eso comenzó en la segunda parte del siglo XIX, cuando José Costas se paseaba por las tierras que un día fueron de don Camilo Argandoña, las mismas que se vistieron de gala para recibir a sus estudiantes, no con el boato con el que se recibió a Simón Bolívar, pero sí con el orgullo de quien sabe que ha hecho bien las cosas.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

23/02/2023
El Carnaval de Oruro ha vuelto con todo y eso incluye la polémica. Comenzó con la prohibición a las personas que se hicieron célebres por bailar como...
16/02/2023
Cuando estamos en carnavales, como ahora, no falta el que, subiéndose a imaginario atril, pontifica recordándonos que Bolivia perdió el mar precisamente por...
09/02/2023
Comienzo agradeciéndole por llamarme “señor Toro” porque a mí también me causa urticaria el uso acartonado de títulos académicos, como si de condecoraciones...
26/01/2023
El MAS está decidido a imponer su versión del “golpe de Estado”; es decir, no va a usar la razón ni mucho menos el convencimiento. Lo está haciendo por las...
19/01/2023
Un burro puede ser muy útil en la alta costura, puesto que es la rueda dentada que hace mover a todas las demás del torno de la seda, o en la carpintería,...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
31/03/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
31/03/2023
KATHYA CÓRDOVA POZO
31/03/2023
ERNESTO BASCOPÉ
31/03/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
30/03/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
30/03/2023
En Portada
En su informe preliminar que contempla siete temáticas, tras su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cuestionó la asfixia...
El magisterio urbano nacional rechazó el nuevo planteamiento del Ministerio de Educación por considerar que es insuficiente, por lo que preparan nuevas medidas...

La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a las elecciones judiciales tenga el...
Sin dólares en bancos ni en casas de cambio, la venta de esta moneda en el Banco Central de Bolivia (BCB) se hace cada vez más difícil. El horario de atención...
La preselección de candidatos a los altos cargos judiciales carece de legitimidad y auguran que el resultado de la elección de las autoridades será peor que...
Tras los enfrentamientos del pasado miércoles en la propiedad agrícola Santagro (Reserva Forestal de Guarayos, en Santa Cruz), que dejaron dos personas muertas...

Actualidad
Cochabamba y Quillacollo vivirán este domingo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, por lo que los...
En Cochabamba existen unas 4 mil personas con autismo y no se descarta que haya más, informó ayer la presidenta de la...
Un vocero del fiscal que estuvo a cargo de la investigación contra Donald Trump, Alvin Bragg, dijo que la Fiscalía de...
En su informe preliminar que contempla siete temáticas, tras su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de...

Deportes
El extremo argentino de Wilstermann Gabriel Esparza presenta una sobrecarga muscular, molestia que, sin embargo, no lo...
La selección nacional Sub-17 venció 2-1 a Perú y debutó con una victoria en el Campeonato Sudamericano sub-17, que se...
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, pidió ayer a la FIFA “...
Universitario de Vinto tiene prácticamente listo todo el operativo de la visita a Always Ready, incluyendo el once...

Tendencias
Estas nuevas y misteriosas galaxias no sólo pasaron desapercibidas para el Hubble, sino incluso para los telescopios...
El destacado chef peruano Virgilio Martínez abogó ayer para que se active “el botón de la identidad” en las cocinas...
La red social Twitter puso ayer en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar...
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...

Doble Click
Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-...
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...